Now showing items 186-205 of 290

    • La introducción de las criptomonedas y la tecnología blockchain en el mundo (2009-2021) 

      Pedalino, Carolina (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Economía, 2022)
      Cada avance tecnológico que la humanidad ha presenciado trajo consigo una revolución, no solo porque la modernidad que atravesamos implica cambios e innovaciones constantes en lo que a las relaciones se refiere, sino ...
    • Inversiones del sistema financiero argentino : comparadas con índice S&P 500 Argentina. Período 2014-2020 

      Bragagnolo, Manuel (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2020)
      La siguiente investigación consiste en un análisis comparativo de rendimientos sobre seleccionadas alternativas de inversión ofrecidas por bancos en argentina, en contraposición a invertir en el S&P 500 “SPY”, índice ETF ...
    • Inversiones financieras en stocks, index & cryptocurrencies : caso AAPL, AMZN, GOOG, MSFT, TSLA, S&P500, BTC, ETH 

      Jara, Tomás (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2022)
      Se expusieron conceptos de Acciones, Índices y CriptoMonedas, conforme su aparición en el tiempo. Se Tomó como referencia el Índice Bursátil más importante que es el S&P 500, y se mostró la evolución de las Acciones de ...
    • La gestión del conocimiento en la empresa 

      Distefano, Estela Liliana (Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Económicas., 2002)
      Con este trabajo, se intenta lograr un conocimiento más profundo sobre un tema de especial interés para las organizaciones. Partiendo de una breve reseña ...
    • La gran hiperinflación: Hungría 1945-1946 

      Ata, Eduardo A. (Univerdidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Económicas., 2002)
      Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Hungría experimentó la hiperinflación más intensa de la que se tengan registros en la historia mundial. Las reformas introducidas en Agosto de 1946 tuvieron efectos ...
    • Labor de los contadores públicos en la prevención del lavado de activos junto con las organizaciones nacionales e internacionales en Argentina, año 2019 : Goldpharma y Enron 

      Castillo Seoane, Milagros (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Público, 2020)
      De la mano de la globalización y el desarrollo económico, la delincuencia organizada se ha transnacionalizado y delitos como: el tráfico de drogas, de personas, de armas y terrorismo generan actualmente grandes cantidades ...
    • Lavado de dinero en Argentina : Caso Báez Lázaro y otro s/encubrimiento y asociación ilícita 

      Casas, Gerardo Ezequiel (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Público, 2020)
      La Ley N° 25.246 promulgada el 05/05/2000, trata sobre encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo. La misma fue modificada por la Ley N° 26.683, promulgada el 17/06/2011. En la primera norma el objetivo que ...
    • Ley Sarbanes Oxley y el impacto en las tareas de auditoria 

      Riestra Cabral, Manuel Gastón (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Público, 2020)
      El 30 de julio del año 2002 se promulgo la Ley Sarbanes Oxley, la cual surgió en respuesta a los escándalos financieros de grandes corporaciones ya que estas disminuyeron la confiabilidad de la opinión pública en los ...
    • Logística en la Antártida Argentina : el sostenimiento logístico para el cumplimiento de la misión antártica en el ámbito de las Fuerzas Armadas 

      Rauchs, Gabriel Alejandro (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Público, 2022)
      Antártida Argentina…, ese territorio muchas veces nombrado y escuchado, pero a la vez, muy desconocido por muchos. Ese lugar de la República donde conviven cientos de personas entre hombres, mujeres y niños, que trabajan ...
    • Marketing de entretenimiento y sus modificaciones debido a la pandemia 

      Frankrajch, Hernán (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Comercialización, 2022)
      La llegada de la Covid-19 ha transformado totalmente la realidad como la conocíamos hasta el momento en muchos aspectos de la vida diaria, haciendo que la sociedad se incline hacia un entorno puramente interactivo, en ...
    • Marketing de marca país, de Argentina y Colombia. Enfocado a los Ingresos por Turismo 

      Monsalve, Isabella (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2023)
      Se realizó un recorrido sobre el origen de la Marca País, sus componentes y principales características, las repercusiones Sociales y Económicas que han logrado en los territorios ejemplificados y las alternativas a ...
    • Marketing digital en Argentina : Cambios aplicados por una pandemia mundial 

      Lopez, Federico (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2023)
      Se analizaron 2 distintos tipos de Marketing: el Marketing Digital y el Tradicional, disciplinas compuestas por una variedad de estrategias elaboradas en el marco de la promoción y venta de un producto o servicio. Se ...
    • Marketing digital en tiempos de pandemia 

      Ottone, Santiago (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2022)
      Recientemente la humanidad se vio sorprendida por una pandemia, denominada comúnmente como Covid-19 que tuvo, además de gravísimas consecuencias sanitarias, un fuerte impacto sobre la economía de orden negativo. En ...
    • Marketing en real estate en Argentina : consecuencias producidas por la pandemia : período: 2020-2021 

      Maurer, Camila (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2022)
      Se analizó el Marketing aplicado al Real Estate en Argentina, como solía manejarse anteriormente y el modo en que se aplica hoy en día como consecuencia por la Pandemia. Se expusieron las herramientas y estrategias ...
    • Marketplace, el futuro del retail en Latinoamérica 

      Olivelli, Lautaro (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2022)
      La revolución 2.0 dio paso a un mundo interconectado en donde los nuevos dispositivos portátiles juegan un rol fundamental: los smartphones, tablets y computadoras han sido grandes precursores del nuevo sistema de comunicación ...
    • Medios de pago en el sector gastronómico : caso Anónimo S.R.L 

      Méndez Mercado, María Victoria (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2022)
      Definido el sector gastronómico argentino, se analizó cómo es actualmente el sistema de medios de pago en la Argentina.
    • Mercado de residuos peligrosos en Argentina 

      Ortega Bianchi, Román (Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Económicas., 2002)
      La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas mas críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de una toma de conciencia en la búsqueda de una solución. El ...
    • Mercado internacional de petróleo crudo 

      Monferrer, Carlos Maximiliano (Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Económicas, 2008)
      Al ser el petróleo el combustible más utilizado para todo tipo de usos energéticos, sus precios determinan y condicionan el desarrollo de fuentes energéticas ...
    • Los mercados nicho de perfumes : comercio elite de fragancias exclusivas 

      Silberstein, Constanza (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas- Licenciatura en Comercialización, 2023)
      Se analizó el significado de un Mercado Nicho de Perfumes y como se elaboran los Productos para insertarse en tal Mercado y como es el entorno donde se ofrecen. Se mostraron las Estrategias utilizadas por las Marcas de ...
    • El modelo de las cadenas globales de valor y los clusters como instrumentos de soporte de las estrategias de desarrollo económico. 

      Motter Fadul, Alejandro (Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Comercio Exterior, 2013-07-22)
      No hay dudas que la dinámica del proceso de globalización entre los países del mundo, sumado a una serie de transformaciones económicas, políticas y sociales han influenciado y modificado –y lo continúan haciendo- ...