Now showing items 1210-1229 of 1316

    • El regreso de la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2007)
      Contrariando numerosas predicciones formuladas en los ’90 que sostenían que nunca más la inflación volvería a la Argentina, ésta ha retornado con renovado vigor y bien podría proclamar: “los muertos que vos matáis, ...
    • El regreso de la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2007)
      Contrariando numerosas predicciones formuladas en los ’90 que sostenían que nunca más la inflación volvería a la Argentina, ésta ha retornado con renovado vigor y bien podría proclamar: “los muertos que vos matáis, ...
    • El regreso de la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2005)
      Una vieja conocida de los argentinos parece estar en camino de regreso: la inflación. Las variaciones registradas en diciembre y enero últimos por el Indice de Precios al Consumidor parecen insinuarlo. Es que tras la ...
    • El regreso del control de cambios 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-08-27)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • La relación con Estados Unidos, la evaluación de las mujeres en la política y qué recuerda la gente de los ´70 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), May-2017)
      ¿Cómo evalúan los ciudadanos la actuación de la gobernadora Vidal frente al conflicto docente? ¿Creen que el paro del 6 de abril debilitó o fortaleció al gobierno nacional? ¿Qué imagen tienen de Hebe de Bonafini en ...
    • Reorganización : ¿Son eficientes la estructura y los procesos de la actual orgánica ministerial? ¿Se ajustan a las expectativas que la sociedad, el gobierno y la propia defensa requieren? Revisar y eventualmente reordenar la cabeza política de la defensa nacional constituye un desafío pendiente. 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Oct-2017)
      Es fácilmente perceptible que los temas vinculados a la de-fensa nacional no ocupan un lugar prioriatario en las preo-cupaciones de nuestra población. Sin embargo, vivimos tiempos que no per-miten ser optimista en cuanto ...
    • Repensar la defensa 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Abr-2021)
      Cuando el prejuicio reemplaza al raciocinio por causa, entre otras, de razones ideológicas o subalternas al interés nacional, se ingresa en un camino que indefectiblemente afectará la integridad de la Nación. Sin duda, ...
    • Las reservas del Banco Central y la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2006)
      A fines de junio último las reservas internacionales del Banco Central superaban los 25.000 millones de dólares. Lo que significa que la entidad ha recuperado ya unos 7.000 millones de dólares a partir del pago ...
    • Resumen conceptual de las normas ISO 20000 

      Donadello, Domingo (Universidad de Belgrano . Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática, 2012-09-05)
      Las normas ISO 20000 permiten gestionar con calidad los servicios de Tecnología Informática tanto a las áreas de soporte como a las empresas de servicios de TI para terceros. A continuación se presenta un resumen de las ...
    • Retroceso educativo por la pandemia 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Correas, Jaime; Muscará, Francisco; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep/Oct-22)
      Los niveles educativos retrocedieron en nuestro país en los últimos años, como lo indican los resultados del Operativo Aprender realizado en 2021 en 23.000 escuelas que, por ejemplo, nos dicen que aumentó la cantidad ...
    • Las revisiones tarifarias de Edenor y Edesur 

      Einstoss, Alejandro; Di Pelino, Andrés Ernesto (Universidad de Belgrano. Centro de Estudio de la Regulación Económica de los Servicios Públicos - CERES, Nov-2016)
      La Argentina presenta desde la ruptura de contratos, producto de la crisis de 2001-2002 que puso fin a la convertibilidad, un marco de incertidumbre regulatoria que se refleja en la vigencia, luego de 14 años, de la Ley ...
    • Revista Perspectivas / Vol. 1 Núm. 1 (2018) : Ambiente y sustentabilidad 

      Bellorio Clabot, Dino; Casal, Stella Maris; Civeira, Gabriela; Constantinidis, Bárbara; Fraidenraich, Ariel; Jobe, María Jimena; Lassaga, Griselda; Pérez Márquez, Mariana; Sarra, Albero José; Tapia, Gustavo; Valerio, Claudia; Morales Yokobori, Marcelo; Zavaro Pérez, Carlos; Haene, Eduardo; Porto, Avelino (Universidad de Belgrano, 2018)
      Se analizan en este número, el impacto de las actividades agropecuarias en la conservación de los ecosistemas, la importancia de las áreas vegetadas en los ambientes urbanos y en los biocorredores, las variaciones en las ...
    • Revista Perspectivas / Vol. 1 Núm. 2 (2018) : Educación y nuevas tecnologías 

      Allendez, Patricia; Aphal, Karina; Bochio, Jorgelina; Ferrari, Laura D.; Álvarez, Guadalupe; Bassa, Lorena; Grotz, Sonia; Mitaritonna, Alejandro D.; Scalerandi, Marina; Guadagni, Alieto Aldo; Aguilera, Sergio Omar; Méndez, Romina Elena; Bajarlía, Ángel E.; Cancela, Lorena; Furno, Hugo (Universidad de Belgrano, 2018)
      La educación en todos sus niveles, particularmente la superior de naturaleza universitaria, está jugando un papel cada vez más importante en este siglo, caracterizado como el tiempo de la globalización impulsada ...
    • Revista Perspectivas / Vol. 2 Núm. 1 (2019) : Pobreza y exclusión 

      Fraidenraich, Ariel; Gutiérrez, Miguel Francisco; Martín, Raúl; Pirovano, María Bernarda; Valerio, Claudia; Vignoli, Guido; Orantes, Blanca; Altenberg, A. E.; Pérez, M. J.; Guadagni, Alieto Aldo; Obeid, Zaida (Universidad de Belgrano, 2019)
      Este número presenta una serie de artículos que aborda el tema de la pobreza con importante análisis que pueden dar origen no solo a nuevas líneas de investigación, sino también como base teórica ...
    • Revista Perspectivas / Vol. 2 Núm. 2 (2019) : Producción y emprendedorismo para el desarrollo 

      Allendez, Patricia; Herrera, Soledad Inés; Tapia, Gustavo; Tolosa Duhalde, Victoriano Cayetano; Toledo, Joaquín; Bracco, Malco Fidel Benjamín; Beker, Víctor; Bocchio, Jorgelina; Castillo, Osvaldo Jorge; Teló, Silvia; Degrossi, Claudia (Universidad de Belgrano, 2019)
      En este número de la revista Perspectivas se analiza el tema del emprendimiento desde diversas miradas. Por emprendimiento se entiende la actitud y aptitud para llevar a cabo un proyecto a través ...
    • Revista Perspectivas / Vol. 3 Núm. 1 (2020) : Hábitat : espacio para el desarrollo 

      Abiuso, Federico Luis; Beresñak, Fernando; Gulman, Paula Sofía; Casal, Stella Maris; Fabbroni, Mariana; Pérez Márquez, Mariana; Lombardo, Mariana Agostina; Gómez Poggio, María Teresa; Decastelli, Mayra; Carballo, Mora; Bascarán, Pilar; Álvarez Aucar, Rocío; Haene, Eduardo; Rullansky, Ignacio; Seidmann, Susana; Rigueiral, Gustavo Javier; Vazquez, Fernanda Jimena; Condomiña, Camila B.; Aronzon, Carolina; Vogelfanger, Alan; Arndt, Silke Mayra; Allendez Sullivan, Patricia; Arias, Susana; Corvaglia, Julián; Couturier, Fernando; Diciano, Marcelo; Filini, Roberto R.; Hamra, Alexis; Valerio, Claudia (Universidad de Belgrano, 2020)
      El hábitat es un concepto utilizado habitualmente en las ciencias eco-biológicas, que lo definen como el lugar de territorialización de los organismos vivos.Entonces, podemos inferir que el hábitat es el ambiente ...
    • Revista Perspectivas / Vol. 3 Núm. 2 (2020) : Pandemia y virtualidad 

      Bonfill, Clara; Fonso Reyes, Marcela; Pavón, María Agustina; Quintana, Adriana; Sarda, Sandra; Müller, María Sara; Seidmann, Susana; Ruiz Balsa, Alejandro; García Ramírez, Juan; Bajarlía, Ángel E.; Buceta, Alcira; Cabrera, Lorena; Cano, Martin Ignacio; Couturier, Fernando; Di Ciano, Marcelo; Grotz, Sonia; Ylloa, Miqueas (Universidad de Belgrano, 2020)
      En el lenguaje cotidiano suele nombrarse binomio al conjunto de dos personalidades o conceptos que cumplen un rol relevante en algún ámbito de la vida social, económica, política, artística, etc. En el contexto educativo, ...
    • Revista Perspectivas / Vol. 4 Núm. 1 (2021) : Migraciones y su impacto pluridimensional 

      Allendez Sullivan, Patricia; Prada, María Patricia; Allo, Valeria M.; Loscocco, Natalia L.; Durán, José Manuel; Higuera Villalba, Carlos David; Otero, Dinorah; Benegas Loyo, Diego; Fernández, Ana; Bello, María Agustina de; Seidmann, Susana; Rigueiral, Gustavo Javier; Pistolesi, Nahuel; Ulloa Figueroa, Leidy Johanna; Salcedo, Andrés; Bajarlía, Ángel E. (Universidad de Belgrano, 2021)
      En este número de la Revista Perspectivas: Revista Científica de la Universidad de Belgrano, abordaremos una problemática actual y que, en rigor a la verdad, siempre fue un fenómeno que acompañó al hombre a lo largo de su ...
    • El riesgo pais puede volver a subir en el mediano plazo 

      Merlo, Mariano G. (Universidad de Belgrano - Centro de Economía y Finanzas Aplicadas, 2012-10-19)
      Las autoridades, con el objetivo de disminuir la prima de riesgo de la economía, pretenden pagar los servicios de la deuda de este año con reservas. Si bien esta medida, en lo inmediato, resulta ser ...
    • Los riesgos de los créditos indexados 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, May 2016)
      El Banco Central anunció la puesta en marcha de créditos para vivienda indexados por una unidad bautizada como “Unidad de Vivienda” (UVI) que ajusta mes a mes el valor de la cuota de acuerdo a la evolución de la inflación.