Recent Submissions

  • Anuario de Actividades 2023 

    Universidad de Belgrano (Universidad de Belgrano - Anuario de Actividades, 2023)
    El Doctor Avelino Porto fundó la Universidad de Belgrano el 11 de septiembre de 1964, en conformidad con la ley 14.557, sancionada en 1958, que reglamentó el funcionamiento de las universidades privadas en Argentina. Es ...
  • Dos pasitos adelante, un pasito para atrás 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2024)
    La frase del título parece resumir la estrategia que maneja la conducción económica para la puesta en marcha de sus decisiones. Lanza una determinada medida como si fuera un globo de ensayo y luego, ante la reacción que ...
  • Estado de ánimo social, expectativas y principales preocupaciones 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), May-2024)
    ¿Cuál es el estado anímico predominante al pensar en el futuro del país?, ¿las expectativas con respecto al futuro inmediato tienden al optimismo o al pesimismo?, entre las preocupaciones económicas ¿cuál es la ...
  • Devaluar o no devaluar : esa es la cuestión 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2024)
    Como explicamos en nuestro número anterior, los aumentos tarifarios están contribuyendo a restar competitividad al tipo de cambio. Sin embargo, como puede observarse en la sección dedicada al tema, todavía queda un ...
  • Dos temas: la inmigración y los argentinos : ¿hay preocupación por una eventual guerra mundial? 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Abr-2024)
    ¿Cuál es la proporción de personas que reconocen sus orígenes familiares relacionados con la inmigración?, ¿se mantiene algún tipo de vínculo con la cultura o las costumbres del país de origen?, ¿cómo se perciben ...
  • Es hora de cumplir la ley de educación 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Zanotti, Gabriel; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May/Jun-24)
    En el presente Boletín, el Doctor Gabriel Zanotti, Director Académico del Instituto Acton Argentina, presenta su nota titulada “Luis Jorge Zanotti y la importancia del legado de su pensamiento para las transformaciones ...
  • Preocupaciones y estados de ánimo de los porteños 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Feb-2024)
    ¿Cuál es el problema que más preocupa a los porteños hoy?, ¿cuánto optimismo sienten con respecto a la resolución de la inflación, los problemas de la economía en general, y la inseguridad?, ¿cómo se encuentran sus ...
  • Interés en la política y hábitos de lectura 

    D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Mar-2024)
    ¿Qué grado de interés por la política manifiesta la ciudadanía?, ¿cuánto y por qué medios se informa de política?, ¿cuánta veracidad y credibilidad se atribuye a las noticias políticas que circulan?, ¿cuáles son los ...
  • Los aumentos tarifarios restan competitividad al tipo de cambio 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2024)
    Como explicamos en nuestro número anterior, la competitividad del tipo de cambio viene dada por la evolución del tipo de cambio nominal versus los precios de los bienes no transables -esencialmente tarifas y salarios- y ...
  • No existe retraso cambiario... por ahora 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2024)
    En distintos medios se viene pronosticando una nueva devaluación del tipo de cambio oficial. Tras la megadevaluación de diciembre –el tipo de cambio creció un 118% en un día- el Banco Central incrementa la paridad cambiaria ...
  • Debemos defender el derecho a la educación 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Zablotsky, Edgardo; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar/Abr-24)
    En este Boletín el Doctor Edgardo Zablotsky, rector de la Universidad del CEMA y Miembro de la Academia Nacional de Educación presenta su nota titulada “¿Cómo defender el derecho a la educación y evitar el colapso del ...
  • Economía : no hay plan A ni tampoco plan B 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2024)
    Tras sufrir el retiro de unos 300 artículos, la jibarizada ley ómnibus fue tratada por el Congreso de la Nación. Ello significa que sólo sigue en pie la parte del proyecto que apuntaba a las reformas estructurales ...
  • El nivel de conocimientos de nuestros jóvenes es escaso 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Taquini, Alberto C. (h.); Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2024)
    Este siglo es el tiempo de la globalización impulsada por rápidos avances científicos y tecnológicos; por eso, la fortaleza económica de una sociedad hoy depende críticamente de su capital humano. La población de una ...
  • Anuario de Actividades 2022 

    Universidad de Belgrano (Universidad de Belgrano - Anuario de Actividades, 2022)
    El Doctor Avelino Porto fundó la Universidad de Belgrano el 11 de septiembre de 1964, en conformidad con la ley 14.557, sancionada en 1958, que reglamentó el funcionamiento de las universidades privadas en Argentina. Es ...
  • ¿Qué es la competencia de monedas? 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2023)
    El flamante presidente electo Javier Milei ha declarado que el régimen monetario de Argentina estará basado en la competencia de monedas. ¿Qué significa esto? Milei se basa en un libro escrito por Friedrich A. Hayek, ...
  • Panorama educativo del 2023 : artículos publicados 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2023)
    El siglo XXI es el siglo del conocimiento, de la racionalidad científica y tecnológica, que contribuyen al cambio de las condiciones económicas y sociales. La innovación tecnológica, el espíritu empresarial, la armonía ...
  • El próximo presidente de los argentinos 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2023)
    Por obra de las circunstancias, el próximo presidente de los argentinos será un egresado de la Universidad de Belgrano: un graduado de la carrera de abogacía o de la de economía. ¿Cuál es la agenda económica que deberá ...
  • Panorama mundial de la educación : es hora de fortalecer la educación en nuestro país 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Zablotsky, Edgardo; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Nov/Dic-23)
    Este siglo es el tiempo de la globalización impulsada por rápidos avances científicos y tecnológicos; por eso, la fortaleza económica de una sociedad hoy depende críticamente de su capital humano. La población de una ...
  • Las propuestas económicas de Patricia Bullrich y Sergio Massa 

    Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2023)
    Completamos la publicación de las propuestas económicas de los tres candidatos más votados en las PASO iniciada en nuestro número anterior con las de Javier Milei.
  • Reducida graduación universitaria 

    Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep/Oct-23)
    En este boletín se presenta información correspondiente a la graduación universitaria en nuestro país, comparada con nuestros vecinos (Chile y Brasil). Este tema es de la mayor importancia cuando se considera el ritmo ...

View more