Significativa mejora en el tipo de cambio efectivo para el campo
Abstract
En el cierre de la Exposición Rural, el gobierno anunció la marcha atrás con las
retenciones para el maíz y la soja restableciendo los niveles que en forma
temporaria habían regido hasta el 30 de junio. Ello implica una mejora de unos
U$S 25 por tonelada de soja y unos U$S 8 por tonelada de maíz.
También se redujeron las retenciones a la carne aviar y vacuna del 6,75 al 5%.
Pero no terminan allí los beneficios que el mes de julio acarreó para los
productores agropecuarios. En efecto, el aumento en la cotización del dólar que
subió de $ 1.220 a $ 1.320 se sumó a la citada baja de retenciones.
Ello implica que el tipo de cambio efectivo se vio beneficiado por las dos vías. El
tipo de cambio efectivo es el tipo de cambio nominal menos las retenciones que
se aplican a cada producto. Por ejemplo, en el caso de la soja el tipo de cambio
efectivo pasó de $ 817 a $ 1.003 por dólar exportado.
Al coincidir los anuncios con la época de siembra de la cosecha gruesa se espera
una ampliación del área sembrada con dichos cultivos para la cosecha 2025/2026.