Now showing items 1147-1166 of 1316

    • Preocupaciones y estados de ánimo de los porteños 

      D´Adamo, Orlando [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Feb-2024)
      ¿Cuál es el problema que más preocupa a los porteños hoy?, ¿cuánto optimismo sienten con respecto a la resolución de la inflación, los problemas de la economía en general, y la inseguridad?, ¿cómo se encuentran sus ...
    • Presentacion sobre Cloud Computing : Un punto de partida del Area de Investigacion de la Facultad de Tecnologia Informatica 

      Piccin, Ana (Universidad de Belgrano . Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática, 2012-09-05)
      El 17 de diciembre de 2009 se realizó una reunión para presentar a los docentes de la Facultad de Tecnología Informática una síntesis de Cloud Computing. La presentación estuvo a cargo de Juan Tomassone quien describió las ...
    • Presente y Futuro de los Servicios Públicos Energéticos 

      Einstoss, Alejandro; Di Pelino, Andrés Ernesto; Roitman, Mauricio; Abadie, Fernando; Wilkinson, Gabriel; Martínez, María Fernanda; Guzowski, Carina; Flores, Rafael (Universidad de Belgrano. Centro de Estudio de la Regulación Económica de los Servicios Públicos - CERES, Jun 2016)
      En general, los servicios públicos se caracterizan por ser actividades capital-intensivas, con fuertes costos hundidos y características de monopolios naturales. Asimismo, por lo imprescindibles que resultan para los ...
    • El “presidente ideal” para los porteños 

      D'Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano. Centro de Opinión Pública - COPUB, Mar 2015)
      en un año electoral tanto en la ciudad de buenos aires como en el nivel nacional, indagamos a los ciudadanos sobre las características que más valoran de un presidente que los gobierne, además de, en términos locales, ...
    • El presupuesto 2011 y el Club de Paris 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-08-30)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • Presupuesto 2015: un ajuste poco creíble 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, Oct 2014)
      del proyecto enviado al Congreso surge que los gastos en salud, asistencia social, infraestructura y seguridad estarían muy por debajo de la inflación prevista, ya de por sí irreal. los antecedentes de otros años y la ...
    • El presupuesto 2016 de las universidades nacionales 

      Guadagni, Alieto Aldo (Universidad de Belgrano. Centro de Estudios de la Educación Argentina, may-2016)
      Ya se aprobó el presupuesto 2016 para las universidades nacionales, llega a 49.815 millones de pesos y equivale al 0,76 por ciento del PBI. Esto representa el 12,7 por ciento de la meta del 6 por ciento del PBI para todo ...
    • El presupuesto de las universidades nacionales 

      Guadagni, Alieto Aldo; Lasanta, Tito Ignacio; Álvarez, María Cristina (Universidad de Belgrano. Centro de Estudios de la Educación Argentina, 2014)
      Ya se aprobó el presupuesto para las universidades nacionales, llega a 38.533 millones de pesos y equivale al 0,8 por ciento del PBI. Esto representa el 13,3 por ciento de la meta del 6 por ciento del PBI para todo el ...
    • La prevención del delito y el contexto de seguridad en el México actual 

      Díaz Castañeda, Claudia Yunnuen; González Becerril, Sofía; Velasco Martínez, Jorge Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Prevención del Delito -CEPREDE-, 2014-08-01)
      Lo que hasta hace algunos años todavía se consideraba como una asignatura pendiente, hoy se ha convertido en el tema primordial de la política de seguridad para nuestro país. La prevención del delito, que aparecía como ...
    • Prevención: consideraciones criminológicas y victimológicas 

      Marchiori, Hilda (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Prevención del Delito -CEPREDE-, 2014-08-01)
      La prevención del delito, desde una perspectiva criminológica y victimológica, comprende las diversas medidas para evitar o atenuar el delito. La prevención surge débilmente en la escuela clásica del Derecho Penal, con ...
    • Prevenir el narcotráfico: ¡comprometerse ya! Mañana será tarde 

      Stampalija, Claudio (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Prevención del Delito - CEPREDE, Ago 2015)
      En este número el CEPREDE se ocupa de la temática del narcotráfico que, en la actualidad, sin dudas, representa la mayor preocupación que detenta la ciudadanía y que debe enfrentar el gobierno nacional. Ello a ...
    • Primer grado : retrocede la escuela estatal 

      Guadagni, Alieto Aldo; Lasanta, Tito Ignacio; Álvarez, María Cristina (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Educación Argentina, 2013-05-02)
      Primer grado: retrocede la escuela estatal Desde hace unos años, se registra un éxodo de niños de la escuela primaria estatal; que fue puesto en evidencia en nuestro boletín Nº 2 del mes de septiembre ...
    • Primera Certificacion IRAM-ISO-IEC 20000-1 

      Angeleri, Paula M. (Universidad de Belgrano . Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática, 2012-08-31)
      El 30 de Agosto de 2010 se hizo pública la primera certificación del país de un Sistema de Gestión de Servicios de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones conforme a norma IRAM-ISO/IEC 20000-1 Tecnología de ...
    • Primicias de Indicadores de la Nueva Economia en vías de concretarse 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2004)
      En el Editorial del número 17 de este Boletín planteamos que ante el abultado superávit fiscal era oportuno comenzar a encarar una reforma impositiva. Dijimos entonces: “En particular, podría iniciarse un proceso de rebaja ...
    • El problema no es el índice, es la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2007)
      El episodio del INDEC sirvió para distraer la atención respecto a la verdadera cuestión de fondo: las causas del actual proceso inflacionario.
    • Los problemas del sistema financiero 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2003)
      Tras la crisis de las tres D (devaluación, desdolarización y default) el sistema financiero argentino quedó en una muy precaria situación de la que aún no se ha recuperado. Prácticamente, la mitad de sus activos están ...
    • Problemas en el desarrollo de antimicrobianos: emergencia de mecanismos de resistencia 

      Wachsman, Mónica B.; Degrossi, María C. (Universidad de Belgrano . Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -, 2012-10-29)
      La introducción de las sulfonamidas y la penicilina abrió una nueva era en la medicina clínica y propició una ola de optimismo en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, muy pronto se comprendió que aún ...
    • Los Procesadores y el Medio Ambiente 

      Miretzky, Bernardo (Universidad de Belgrano . Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática, 2012-08-27)
      En esta era de la información existen enormes centros de procesamientos de datos, ya que prácticamente todas nuestras acciones diarias están relacionadas con transmisiones digitales. Es muy conocido el caso de un centro ...
    • El profesor Dr. Pedro Escudero y su obra 

      Antico, Rosa Maria (Universidad de Belgrano . Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -, 2012-08-31)
      El propósito de este trabajo es el divulgar la obra del profesor Pedro Escudero, filósofo y padre de la Nutrición en la Argentina y dar a conocer los aspectos esenciales de su doctrina. La misma queda claramente reunida ...
    • Programación del Juego TA TE TI 

      Pascarelli, Luca; Diez, Christian; Litvak, Claudia (Universidad de Belgrano . Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática, 2012-12-14)
      El trabajo que se muestra a continuación es el resultado de un Proyecto de Alumnos de Programación I desarrollado en el 2º cuatrimestre del 2012, coordinado por la Prof. Claudia Litvak. Objetivo Adquirir capacidad ...