Now showing items 376-395 of 1316

    • La graduación universitaria argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo (Universidad de Belgrano. Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), jun 2016)
      Uno de cada tres graduados universitarios es abogado o licenciado en Economía y Administración. Por cada 100 abogados se gradúan 31 ingenieros y por cada 100 graduados en Economía y Administración lo hacen 10 en Ciencias ...
    • ¿Gradualismo o tratamiento de shock? 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, Jun 2015)
      la administración que asuma el gobierno el próximo 10 de diciembre enfrentará dos opciones básicas en materia económica: administrar la crisis que heredará o emprender un rumbo de cambio con un horizonte de largo plazo.
    • ¿Gradualismo o shock? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2022)
      El gobierno que asuma el 10 de diciembre de 2023 tendrá como prioridad trazar un plan antiinflacionario. Se enfrentará al mismo dilema que afrontó el gobierno que asumió en diciembre de 2015, el cual optó por un enfoque ...
    • GRAFENO . Objeto del Premio Nobel de fisica para 2010 

      Baron, Maximo (Universidad de Belgrano . Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -, 2012-08-22)
      En varios números recientes de esta REVISTA DIGITAL aparecieron noticias, tanto científicas como técnicas, acerca de este material que hasta podría decirse que no es nada extraño ni novedoso por cuanto tiene su origen en ...
    • El Grafeno . una aventura espacial, hecha a base de preguntas . El Premio Nobel de Fisica para 2010 

      Baron, Maximo (Universidad de Belgrano . Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -, 2012-08-22)
      Andre Geim Oleg Novoselov Ambos fueron galardonados con el Premio Nobel de Física para 2010 “por sus trabajos pioneros en el desarrollo del grafeno, un material bidimensional cuyas láminas solo tienen el espesor de un ...
    • Grupo de Trabajo de DDHH y Género / Interrupción voluntaria del embarazo en Argentina : repercusiones nacionales e internacionales 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Azicri, Clara; Favero, Lucía (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Mar-2021)
      El 24 de enero de 2021, entró en vigencia en el territorio argentino la ley 27.610 “Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo,” la cuál permite la misma hasta la semana 14 de gestación. Lograr la ampliación de los ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / Contribuciones del TPAN a la no proliferación y desarme nucleares 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Castro, Agustina; Avendaño, Camila; Rodríguez Leumann, Julieta; Pellaquim, Valentina (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Ago-2021)
      El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (en adelante, TPAN) entró en vigor el 22 de enero de 2021 tras el depósito del instrumento de ratificación del tratado por parte de Honduras (UNTC, 2020). El TPAN ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / Daños al medio ambiente : el camino hacia su penalización 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Delorenzi, Milagros; Avendaño Cavallo, Camila; Vallejo, Guillermina; Solano, Ramsés; Romero, Andrea; Castro, Agustina (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Oct-2021)
      Es sabido que desde las revoluciones industriales la humanidad ha comenzado con un proceso de acelerado deterioro del medio ambiente con repercusiones claras en el presente. La cuestión medioambiental es algo que en ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y su necesidad de reforma a la luz de la guerra ruso-ucraniana 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Castro, Agustina; Romero, Andrea; Solano, Ramsés; Altamore, Nicolás (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), May-2022)
      El artículo académico que se presenta a continuación tiene por objetivo principal ilustrar la necesidad de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en vinculación con el actual conflicto bélico entre ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / El derecho internacional humanitario y las nuevas tecnologías 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Vallejo, Guillermina; Solano, Ramsés; Delorenzi, Milagros; Romero Salazar, Andrea; Rodríguez Leumann, Julieta; Avendaño Cavallo, Camila; Blanco, Martina (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Jul-2021)
      Las tragedias y horrores humanitarios de la guerra, impulsaron a las naciones a reflexionar acerca de las reglas políticas y sociales que nos conllevarían a un futuro en el que se mantuviese la paz. El Derecho Internacional ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / El desplazamiento por conflictos armados y violencia en Latinoamérica 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Loscocco, Natalia; Allo, Valeria (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), May-2021)
      El desencadenamiento de conflictos armados ha sido una constante a lo largo de la historia y son indiscutibles los múltiples efectos que estos generan para la población civil. Si bien con el tiempo los mismos han ido ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / La protección de los niños en los conflictos armados 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Romero, Andrea; Avendaño Cavallo, Camila; Rodríguez Leumann, Julieta; Solano, Ramsés; Castro, Agustina (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Nov-2022)
      En tiempos de guerra, generalmente los niños, niñas y adolescentes, son víctimas de atrocidades que implican la vulneración de sus derechos fundamentales. En muchas ocasiones, se ven forzados a ser partícipes en las ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / La protección de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados : el caso de Yemen 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Ercole, Cecilia (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Nov-2022)
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / Los desafíos ambientales del siglo XXI 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Delorenzi, Milagros; Pellaquim Radice, Valentina; Castro, Agustina Eugenia; Vallejo, Guillermina; Avendaño Cavallo, Camila; Rodríguez Leumann, Julieta; Romero Salázar, Andrea (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Mar-2021)
      En los últimos 30 años el proceso de globalización ha influido de forma excepcional en todos los ámbitos del escenario mundial. Cuestiones que tiempo atrás se consideraban de índole nacional, han atravesado las barreras ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / Pesca ilegal y contaminación por vertimiento : dos grandes retos en el camino de la agenda 2030 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Rodríguez Leumann, Julieta; Castro, Agustina; Pellaquim Radice, Valentina; Solano Bastidas, Ramsés; Romero Salazar, Andrea; Avendaño Cavallo, Camila (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Dic-2021)
      La pesca ilegal constituye uno de los desafíos actuales más complejos que los Estados deben enfrentar y combatir a lo largo del mundo. Por supuesto, la República Argentina con su extensa costa ...
    • Grupo de Trabajo de Derecho Internacional / Refugiados y apátridas : otra faceta de la vulnerabilidad 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Avendaño, Camila; Delorenzi, Milagros; Castro, Agustina; Romero, Andrea; Vallejo, Guillermina (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Abr-2021)
      En el mundo actual, cada vez más interconectado, la movilización de las personas dentro y fuera de las fronteras estatales se ha convertido en una cuestión a resolver en el panorama internacional. Existe una gran ...
    • Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Género - Observatorio de Extremo Oriente y Pacífico / El Estado birmano contra la minoría Rohingya 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Azicri, Clara; Pereyra, Lucía; Yncio, Rosario (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Nov-2021)
      El Estado de Myanmar, también conocido como Birmania, ha llamado la atención de los espectadores internacionales en los últimos años por diversos motivos, dentro de los cuales se pueden destacar actualmente sus avances ...
    • Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Género - Observatorio de Medio Oriente y Estados del Golfo / Entre armas : la doble lucha de las mujeres kurdas 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Roitberg, Camila; Albano, Zoe; Ospital, María Paz; Fernández, Melina; Flores Prieto, Josefina (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), May-2022)
      El feminismo es un movimiento que se ha estudiado en distintos lugares del mundo. Pese a que su asociación con Medio Oriente suele ser inusual, existen distintas organizaciones de mujeres en la región, muchas de ellas ...
    • Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Género / Crisis fronteriza en Estados Unidos : la globalización encuentra su límite en el individuo 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Fernández, Melina; Yncio, Rosario (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Jun-2021)
      En enero del corriente año, Joe Biden asumió la presidencia de los Estados Unidos, y en marzo fue publicada su 'Guía estratégica provisional de seguridad nacional'. Este texto expuso, dentro de cinco ejes transversales, ...
    • Grupo de Trabajo de Derechos Humanos y Género / El sistema Kafala : ¿relación laboral o esclavitud moderna? 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Aguirre, Camila; Schneider, Manuela; Yncio, Rosario (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Oct-2021)
      A pesar de la creciente globalización y la modernización de las industrias, el aumento de las comunicaciones entre los diversos países no debe confundirse con una unificación cultural en términos de las costumbres, ya ...