Now showing items 87-106 of 297

    • El derecho de autor y las reproducciones no autorizadas frente a las nuevas tecnologías 

      Loubet, Rocio (Universidad de Belgrano - Faculta de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      En estos tiempos que vivimos las posibilidades tecnológicas han avanzado a pasos agigantados, dejando atrás la letra de la ley de Propiedad Intelectual, sancionada el 14 de octubre de 1998, en donde nadie imaginaba lo ...
    • Derecho de los clubes de fútbol sobre sus jugadores menores y su problemática 

      Zvik, Matías (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En la época de la tecnología, cada vez menos jóvenes se ven motivados a realizar algún deporte a lo largo de su desarrollo como persona. Con un estilo de vida que varía de acuerdo con el lugar y tiempo donde uno se ...
    • Derecho y género no binario : el conflicto de una legislación a mitad del camino 

      Berretta, Franca (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Con el siguiente trabajo se pretende analizar el problema que surge con el género no binario y el derecho Argentino. El género no binario se aplica a las personas con una identidad de género fuera del binarismo de género, ...
    • Derechos de la tercera edad 

      D´elía, Karina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      El envejecimiento poblacional, y por ende la mayor cantidad de adultos mayores que habitan el planeta tierra esta en crecimiento, y se espera que con el pasar del tiempo este problema se vea incrementado. Por lo cual ...
    • Derechos del trabajador : la vulnerabilidad y la necesidad de trabajo frente a los accidentes laborales en Argentina 

      Martinez Seijas, Agustina (2021)
      En La Argentina la labor que requiere un esfuerzo físico que afecta la salud, ya sea por el lugar donde se realiza, la modalidad o la simple naturaleza de la misma, es denominado trabajo insalubre. Se entiende entonces que ...
    • Los derechos económicos del futbolista 

      Calgaro, Marco (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      La contratación de jugadores profesionales por parte de los clubes de futbol es una situación que se da en la mayor parte del mundo, ya que este, es el deporte más practicado del planeta. El contrato entre la entidad ...
    • Los derechos humanos de las comunidades indígenas en Argentina 

      Gómez Quiñones, Andrea Mariana (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      En el presente trabajo intentare dilucidar si los derechos humanos de los pueblos originarios de la República Argentina; son respetados y garantizados cumplidos por la legislación vigente. Partiré del análisis de nuestra ...
    • Los derechos humanos en tiempos de pandemia 

      Schiavo, Sabrina Camila (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      A raíz de la situación de público conocimiento a nivel mundial de la crisis sanitaria en la cual nos encontramos tras ser declarada además por la Organización Mundial de la Salud debido a la expansión del Coronavirus, ...
    • Desertificación, sequía y degradación del suelo 

      Adriel, Matías (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Actualmente, la desertificación y la sequía afectan a una gran parte de los países del mundo. Algunos de los problemas relacionados a este supuesto son la pérdida de la productividad biológica y económica del suelo, así ...
    • La desobediencia civil como defensa del Estado democrático de derecho 

      Torres, Facundo René (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la compleja problemática de la desobediencia civil a partir de los aportes teóricos de Norberto Bobbio, John Rawls, Ronald Dworkin y Jürgen Habermas. Los conceptos de ...
    • La Desprotección del Menor por parte del Asesor de Menores 

      Ber, Marcela (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      En estas páginas, me propongo analizar la principal función del Asesor de Menores que, según el ¨deber ser¨ de la norma, debiera estar orientada para la protección y preservación del "interés superior del niño" en los ...
    • Diferencia entre dolo eventual y culpa con representación en accidentes viales 

      Tobares, Gonzalo Daniel (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      Ingresando al tema, en primer lugar, debe destacarse que el problema que se suscita al intentar distinguir la estrecha relación entre el dolo eventual y la culpa con representación o consciente, sobre todo en los accidentes ...
    • La digitalización del sistema notarial 

      Lazovich, Mercedes (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      ¿Alguna vez te pusiste a pensar qué significa vivir en la era de la digitalización? ¿Qué cambios implica? ¿Qué consecuencias conlleva en todos los ámbitos de la vida pero específicamente en el laboral? La digitalización ...
    • La discapacidad y sus derechos en la República Argentina 

      Tabares, Nicole Milagros (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Una sociedad justa e inclusiva es aquella en la que todas las personas puedan alcanzar el desarrollo pleno de su personalidad y la que reconoce que todas las personas tienen el mismo valor, por su sola condición de ser ...
    • Discriminación en el ámbito laboral 

      Bucay, Carolina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      En el trabajo que voy a desarrollar, mi objetivo es hacer un análisis sobre la discriminación y violación de los derechos humanos que sufren estos grupos más vulnerables en el mundo del trabajo. Está fundamentado en base ...
    • Divorcio actual y un cambio de paradigma en las relaciones familiares : Régimen legal. Procedimiento y sus modificaciones luego de la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación, Ley 26.994 

      Sterin, Jazmín (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      El Código Civil y Comercial ha logrado compatibilizar evidentes puntos de tensión. Por una parte, la necesidad de respetar la vida privada de cada cual y su autonomía personal, de manera que el sujeto pueda desenrollar ...
    • Documentos electrónicos 

      Lagostena, María Nazareth (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      En el presente artículo, me refiero a las soluciones jurídicas que se han esbozado frente a los diversos problemas que trae aparejada la contratación por medios electrónicos, en particular, aquellos que debe afrontar ...
    • Educación Sexual Integral en niñas, niños y adolescentes 

      Orsetti, María Laura (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      El derecho de los seres humanos a disfrutar del más alto nivel de salud debe garantizarse a través de toda su vida. Las mujeres se ven afectadas por muchas de las mismas condiciones de salud que los hombres, pero ellas ...
    • Educación sobre la Ley de Defensa del Consumidor : Información del consumidor, obligaciones de los proveedores y del Estado 

      Biati, Tomás (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      En el presente trabajo me encargaré de demostrar la necesidad de un cambio estructural en la educación al consumidor, y cómo la correcta provisión de información y la obligación subyacente de naturaleza legal tanto para ...
    • Efectos patrimoniales de las uniones de hecho homosexuales 

      Scibona, Antonella (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2010)
      En el presente trabajo, intentaré de demostrar la situación de desventaja en la que se encuentran las parejas homosexuales, y la falta de coherencia que acontece en nuestro régimen como consecuencia de la omisión en la ...