Recent Submissions

  • Normativa COVID en la República Argentina : un nuevo paradigma jurídico 

    Méndez, Diego Javier (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2023)
    En el año 2019 comencé la carrera de abogacía en esta prestigiosa institución llamada Universidad de Belgrano con la idea de entender un poco mejor la realidad jurídica que sustenta los tiempos actuales. El primer año ...
  • Los criptoactivos y sus puntos de contacto con el derecho argentino 

    Quintili, Dante (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    Lo que me impulso a tomar esta iniciativa es el vacío legal que generan las criptomonedas o criptoactivos, no solo en el derecho argentino sino en el derecho mundial. Durante el desarrollo de este trabajo me centrare en ...
  • Aprobación Fiscal en el marco del instituto de la Conciliación en los Procesos Penales 

    Vázquez, Martín (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    El objeto de este trabajo versa sobre las conciliaciones penales, pero puntualmente sobre una problemática que conlleva el instituto desde sus primeras implementaciones. Si bien es cierto que esta novedosa forma de ...
  • Responsabilidad parental: avancemos un poco más 

    Saavedra, Cristian Alejandro (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    Mi hipótesis para la presente investigación es que un instituto como el de la responsabilidad parental es esencialmente fundamental para una sociedad como la actual, independientemente de los matices que deba tomar el ...
  • La política pública desde su origen, su formación y su ejecución 

    Natale, Guillermo (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    Es la propia historia la que nos introduce en el origen de nuestro tema, en esa intervención del estado para abordar los problemas de carácter público como objeto de esa intervención. Mediante determinadas políticas, ...
  • Coca de coquear: las hojas de la discordia 

    Sanz Berger, María del Milagro (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    La hipótesis del presente trabajo consiste en reflejar cuestiones referidas a la coca de coquear que hasta el dia de la fecha continuan sin ser reguladas, ¿Es la hoja de coca y el consumo de la misma ilegal en el territorio ...
  • Implicancias de las medidas dispuestas por la República Argentina para mitigar el impacto de la pandemia Covid-19 : un nuevo modelo de desarrollo emergente en el trabajo 

    Ferder, Alejo (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    El presente trabajo de investigación es abordado desde una perspectiva general a partir de la implementación de las medidas dispuesta por la República Argentina para mitigar el impacto de la pandemia Covid -19, considerando ...
  • Derecho a la libre circulación y pase sanitario 

    Müller, María Carolina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    En el presente trabajo de investigación busco analizar el controvertido tema de las nuevas medidas que surgen de la pandemia del COVID-19, en específico a la implementación del pasaporte sanitario. Para comenzar a ...
  • Intervención humanitaria : ¿de camino a una nueva costumbre internacional? 

    Pacheco, Francisco Héctor (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    Siempre fui notablemente curioso con respecto a la vida en los distintos países y continentes. Las distintas formas de vivir, la diversidad, la historia, las costumbres y su política me generaron desde chico la necesidad ...
  • La condena social perpetua 

    Martín, Jorge A. (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    En el presente trabajo me propongo abordar la problemática que padecen las personas que, una vez que cumplieron con la pena privativa de la libertad, habiendo finalizado su condena, se proponen insertarse al mercado ...
  • La deforestación en Argentina y el manejo sustentable de los bosques 

    García Helguera, Federico (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    La idea del presente trabajo es abordar el problema atinente a la pobre legislación referente a la protección contra la deforestación en nuestro país. Teniendo como base fundamental y cimiento, el Art. 41 de la Constitución ...
  • El vacío legal respecto de la protección de menores en familias de acogida transitoria 

    Pastorino Cané, Manuela Magalí (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    Existen diversas situaciones por las que un menor puede encontrarse en situación de desamparo, sea por abandono, pérdida de familiares o tutores, suspensión de la responsabilidad parental de los progenitores por situación ...
  • Ejercicio abusivo de los derechos societarios por parte de las minorías 

    Gonzalez De Moliner, Victoria (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    El abuso de mayorías societarias ha sido tema de una larga discusión por parte de la doctrina y jurisprudencia. Sin embargo, aparece otra figura controversial en el derecho societario que no ha sido debatida lo suficiente, ...
  • La compensación económica como efecto restaurador de la disparidad de género en el divorcio 

    Carando, Delfina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    El nuevo Código Civil y Comercial (C.C.C.N.) ha pretendido inclinarse hacia la constitucionalización del derecho de familia, consagrando el paradigma del Estado Constitucional de Derecho. Según sus artículos primero y ...
  • Consecuencias jurídicas del Overbooking en la actividad aerocomercial 

    Polich, Martiniano Ignacio (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    La historia de la aviación comercial comienza en 1919 tras el fin de la Primera Guerra Mundial. Este conflicto bélico resultó un hecho fundamental para la industria aeronáutica. En aquel contexto, se empieza a considerar ...
  • Delitos informáticos no tipificados 

    Lax, Dylan Amiel (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    La internet en un principio fue creada para facilitar la comunicación entre largas distancias, pero a medida que avanzo el tiempo y evolucionamos como sociedad, se le ha dado diferentes usos. La internet ha modificado ...
  • La minería: hacia el paradigma de desarrollo sustentable 

    Berbere Delgado, Carlos Javier (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    La minería y su producido (los minerales) está presente en la mayoría de los objetos y actividades habituales del hombre, desde las construcciones, la comunicación, el transporte, la medicina y las maquinarias, entre otras ...
  • Trata de mujeres con fines de explotación sexual en Argentina 

    Laccette, Valentina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
    El tema de investigación que llevare a cabo en el presente trabajo es sobre la problemática existente a nivel nacional de la Trata de mujeres con fines sexuales que persiste en la sociedad y las escasas e inexistentes ...
  • Refugiados ambientales y su status jurídico 

    Pannullo Colombo, Agostina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
    En las dos últimas décadas el número de personas que han tenido que migrar de sus hábitats originales por causas ambientales, ha aumentado catastróficamente. Estas personas son denominadas “Refugiados Ambientales”, una ...
  • Régimen patrimonial del matrimonio 

    Pérez Delbene, María Ignacia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
    El objetivo en este trabajo final de carrera es desarrollar el régimen patrimonial del matrimonio en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, analizando las modificaciones introducidas respecto del régimen ...

View more