Now showing items 500-519 of 1316

    • Menos alumnos y más cargos docentes 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ene/Feb-17)
      En el período 2003-15, la matrícula escolar primaria estatal se redujo un 12 por ciento. En esos mismos años, los cargos docentes aumentaron un 19 por ciento. La relación entre alumnos y cargos docentes en nuestro país es ...
    • Menos alumnos y más cargos docentes 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar-2018)
      En el 2015, había 12 alumnos por cargo docente en las escuelas estatales primarias, en tanto que en las privadas eran 16. En el período 2003-2015, la cantidad de alumnos primarios estatales se redujo un 12 por ciento, ...
    • Menú Académico 2013 

      Universidad de Belgrano (Universidad de Belgrano, 2012-12-11)
      Las puertas de la Universidad de Belgrano están abiertas pensando en marzo de 2013. Como todos los años, los motores están trabajando a toda máquina en el Departamento de Ingresos, desde las jornadas ...
    • El modelo en terapia intensiva 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2008)
      Dos números atrás habíamos señalado que la creciente inflación ponía en jaque al modelo económico. Hoy, tras el relevo del titular de Economía y la prolongación del paro agrario, debemos decir que se encuentra en terapia ...
    • Las mujeres en el imaginario social : ¿ que representaciones de genero predominan en la sociedad actual ? 

      D'Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-10-20)
      En toda sociedad existen representaciones de “sentido común” de los grupos que la componen. Son una forma de conocimiento socialmente elaborado, generado a través de nuestras experiencias pero, también y fundamentalmente, por ...
    • Las mujeres y la sociedad actual 

      D'Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2012-10-20)
      ¿Cómo ven las mujeres actuales a la sociedad en las que les toca desenvolverse?, ¿creen que predomina el machismo?, ¿sienten que compiten en igualdad de condiciones con los varones por los puestos de trabajo?, ¿evalúan ...
    • El mundo no se nos cayo encima 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-08-30)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • MySQL 5 

      Ardizzone, Diego; Becker, Wolfgang (Universidad de Belgrano . Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática, 2012-08-31)
      MySQL es un sistema de gestión de base de datos relacional, multi-hilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones. MySQL AB —desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle ...
    • Nace el Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (ceeHd) 

      Gutiérrez, Miguel Francisco [Mg.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEDH), Jul-2016)
      El 21 de abril del 2016 pasado, el Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEHD) realizó su primera actividad oficial. En la ocasión, compartió los trabajos y reflexiones de un conjunto de ...
    • Nanociencia y Nanotecnología en el Siglo XXI 

      Rossi, Melina Brenda (Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud, 2013-08-22)
      Nanoceldas solares, nanocables conductores, nanodispositivos electrónicos, nanodelivery de drogas…¿realidad o ficción? ¿Por qué el prefijo nano pareciera estar en boga, en la actualidad? Revisando la cronología de ...
    • La necesidad de un mercado de capitales 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2004)
      Hemos venido señalando que la continuidad de la recuperación económica y su transformación en crecimiento sostenido dependen en gran medida de la existencia de inversiones que posibiliten ampliar la capacidad productiva. Para ...
    • Necesitamos más graduados 

      Guadagni, Alieto Aldo; Lasanta, Tito Ignacio; Álvarez, María Cristina (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Educación Argentina, 2012-12-03)
      La creciente importancia de la universidad en el mundo globalizado Todas las naciones que hoy lideran el crecimiento y la prosperidad mundial buscan incrementar el ingreso a la universidad de ...
    • El nivel de conocimientos de nuestros jóvenes es escaso 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Taquini, Alberto C. (h.); Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2024)
      Este siglo es el tiempo de la globalización impulsada por rápidos avances científicos y tecnológicos; por eso, la fortaleza económica de una sociedad hoy depende críticamente de su capital humano. La población de una ...
    • No existe retraso cambiario... por ahora 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2024)
      En distintos medios se viene pronosticando una nueva devaluación del tipo de cambio oficial. Tras la megadevaluación de diciembre –el tipo de cambio creció un 118% en un día- el Banco Central incrementa la paridad cambiaria ...
    • No hay futuro si no mejoramos nuestra graduación universitaria 

      Asin, Ricardo; Guadagni, Alieto; Bonfill, Clara; D’Adamo, Orlando; Gutiérrez, Miguel Francisco; Di Pelino, Andrés; Abraldes, Sandro; Seidmann, Susana; Jaunarena, Horacio (Universidad de Belgrano - Mundo UB, Mar-2019)
      Apenas 1 de cada 5 jóvenes argentinos completa sus estudios de nivel superior. mientras, la transformación global de las estructuras de producción destruye empleos no calificados y demanda recursos de alta preparación.
    • Nota Editorial 

      Hadad, Graciela (Universidad de Belgrano . Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática, 2012-08-27)
      Nota EditoriaL de la Revista UBit, de la Facultad de Ingenieria y Tecnologia Informatica
    • Novedosa encuesta salarial por internet 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2006)
      El Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano ha sido elegido como el punto focal en la Argentina para llevar a cabo una réplica del relevamiento que se viene realizando en ...
    • Nuestra escuela secundaria está muy lejos de la igualdad de oportunidades : La graduación secundaria no sólo es escasa a escala nacional, sino también muy desigual entre las provincias. En el sistema escolar estatal, la gran mayoría de los alumnos no termina la escuela secundaria. 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2017)
      En 2006 se dictó la Ley 26.206 que, en su artículo 16, establece la obligatoriedad escolar entre los cinco años y el fin del ciclo secundario, llevando así a 13 años el período de obligatoriedad escolar. En tanto, la Ley ...
    • Nuestra graduación universitaria es escasa 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2018)
      De cada 100 alumnos que ingresan en las universidades argentinas, 74 no llegan a graduarse en las estatales y 58 no concluyen sus estudios en las privadas. En los últimos años disminuyó la eficacia en la graduación en ...
    • Nuestra graduación universitaria es escasa 

      Guadagni, Alieto Aldo (Universidad de Belgrano. Centro de Estudios de la Educación Argentina, Abr 2016)
      No se gradúan 70 de cada 100 ingresantes en las universidades estatales. En el caso de las universidades privadas, no se gradúan 60 de cada 100 ingresantes. Pero en los últimos años aumento la eficacia en la graduación ...