Now showing items 1195-1214 of 1316

    • Reducida graduación universitaria 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep/Oct-23)
      En este boletín se presenta información correspondiente a la graduación universitaria en nuestro país, comparada con nuestros vecinos (Chile y Brasil). Este tema es de la mayor importancia cuando se considera el ritmo ...
    • La reestructuración de la deuda pública externa 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2020)
      Sin lugar a dudas, la reestructuración de la deuda pública constituye el principal condicionante del futuro de la economía -y la política- argentina. En tal sentido, la ley destinada a encarar la que se encuentra bajo ...
    • Reestructurar las Fuerzas Armadas 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Abr-2020)
      La reestructuración de las Fuerzas Armadas constituye una deuda de la democracia que debemos saldar. Debió implementarse a partir de la exigencia que impuso la ley 24.938 (Bases Políticas, Orgánicas y Funcionales para ...
    • Reflexiones de un docente de ciencias naturales en el siglo XXI 

      Czerniuk, Emilio (Universidad de Belgrano . Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Salud -, 2012-08-31)
      -"¿Para qué sirve?" ¡Cuántas veces habremos sido interrogados con esta frase, inocente cuando es una pregunta inquisitiva, enervante si se trata de una pregunta cuestionadora. Puede estar disfrazada de "¿qué función cumplen ...
    • Reflexiones sobre el desarrollo : La pobreza, los condicionantes institucionales y las capacidades como determinantes de la prosperidad. 

      Gutiérrez, Miguel Francisco [Mg.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEDH), Nov-2016)
      La segunda publicación del Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEHD) presenta algunos aspectos vinculados con el devenir de las instituciones y la construcción de procesos económicos y ...
    • Reflexiones sobre el desarrollo : La pobreza, los condicionantes institucionales y las capacidades como determinantes de la prosperidad. 

      Gutiérrez, Miguel Francisco [Mg.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEDH), Jun - 2017)
      La pobreza, los condicionantes institucionales y las capacidades como determinantes de la prosperidad. La segunda publicación del Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEHD) de la Universidad ...
    • Reflexiones sobre el desarrollo II : la educación, la política industrial, la innovación y el rol de las pymes como variables clave para el crecimiento de la Argentina. 

      Gutiérrez, Miguel Francisco [mg.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEDH), Sep-2017)
      En marzo de 1967, hace exactamente cincuenta años, el Papa Paulo VI daba a conocer la encíclica Populorum Progressio (El desarrollo de los pueblos). Sobre la ola de la Guerra Fría y decenas de ensayos nucleares, en pleno ...
    • Reflexiones sobre el modelo productivo y social 

      Gutiérrez, Miguel Francisco [dir.]; Viegas, Juan Carlos; Scavone, Graciela; Molina D’Orio, Maximiliano; Stigliano, Daniel; Garmendia, Mariano (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEHD), Jul-2018)
      Cuáles son las variables que influyen en el desarrollo sostenible y las políticas públicas en materia de educación e innovación capaces de promover la inclusión.
    • Reflexiones sobre la educación en Argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2019)
      En Argentina la universidad estatal es gratuita, pero las evidencias indican que no son muchos los estudiantes de nivel socioeconómico bajo que acceden a ella, ya que esta gratuidad a los de altos ingresos le sobra, pero ...
    • La reforma impositiva que viene 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2017)
      El Ministerio de Hacienda está dando los últimos toques al proyecto de reforma impositiva, que enviará al Congreso tras las elecciones de octubre. La necesidad de contar con votos de la oposición hace que se espere superar ...
    • Reforma militar 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Ago-2018)
      El presidente ordenó al sistema de Defensa considerar las características de las amenazas actuales a la soberanía de la Nación y a las libertades de sus habitantes. Es una modernización importante y puede ser el primer ...
    • La reforma previsional 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2019)
      La Ley de Reparación Histórica, sancionada a mediados de 2016, fijó un plazo máximo de 3 años para que se implemente una reforma del sistema previsional “universal, integral, solidaria y sustentable”. Este plazo acaba de vencer.
    • El regreso a los tipos múltiples de cambio 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-09-10)
      Gradualmente, el gobierno ha optado por un régimen de tipos de cambio múltiples, tal como anticipábamos en nuestro número 104. Allí señalábamos que “en Argentina ya existieron tres mercados oficiales. Fue en 1975 durante ...
    • El regreso de la convertibilidad 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2005)
      No sólo ha vuelto a la política Domingo Cavallo sino que su hijo dilecto, el régimen de convertibilidad, ha sido repuesto, si no de jure, al menos de facto. La política del Banco Central de absorber el excedente de divisas ...
    • El regreso de la estanflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2018)
      Todo indica que el presente año se caracterizará por un proceso de estanflación; esto es: la combinación de estancamiento con inflación.
    • El regreso de la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2007)
      Contrariando numerosas predicciones formuladas en los ’90 que sostenían que nunca más la inflación volvería a la Argentina, ésta ha retornado con renovado vigor y bien podría proclamar: “los muertos que vos matáis, ...
    • El regreso de la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2007)
      Contrariando numerosas predicciones formuladas en los ’90 que sostenían que nunca más la inflación volvería a la Argentina, ésta ha retornado con renovado vigor y bien podría proclamar: “los muertos que vos matáis, ...
    • El regreso de la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2005)
      Una vieja conocida de los argentinos parece estar en camino de regreso: la inflación. Las variaciones registradas en diciembre y enero últimos por el Indice de Precios al Consumidor parecen insinuarlo. Es que tras la ...
    • El regreso del control de cambios 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-08-27)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • La relación con Estados Unidos, la evaluación de las mujeres en la política y qué recuerda la gente de los ´70 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), May-2017)
      ¿Cómo evalúan los ciudadanos la actuación de la gobernadora Vidal frente al conflicto docente? ¿Creen que el paro del 6 de abril debilitó o fortaleció al gobierno nacional? ¿Qué imagen tienen de Hebe de Bonafini en ...