Search
Now showing items 401-410 of 419
Propuesta de un programa de intervención en el ámbito escolar para el Trastorno por Ensoñación Excesiva y su relación con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
El trastorno de ensoñación excesiva (TEE) es una nueva condición psicopatológica
caracterizada por la presencia de fantasías diurnas complejas que se presentan de forma
recurrente lo que lleva a extremos disfuncionales. ...
Análisis de narrativas literarias y su relación con el desarrollo emocional infantil : posibles intervenciones desde la psicología histórico-cultural
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
Las narrativas han servido, desde los comienzos de la humanidad, para crear sentido y dar orden
a la realidad. Los cuentos infantiles, en particular, son de gran utilidad para la transmisión de
símbolos y significados. ...
Factores psicosociales que influyen en la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad coronaria
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
En la presente tesina, titulada ¨Factores psicosociales que influyen en la adherencia al
tratamiento en pacientes con enfermedad coronaria¨, se analizan las complejidades de la
adherencia terapéutica y la salud cardiovascular ...
El rol de género patriarcal en la emoción no saludable de la mujer adulta
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica centrada en describir la influencia de los
aspectos del rol de género patriarcal en la aparición de emociones no saludables en la mujer
adulta. A partir de la Teoría ...
Análisis de los factores psicosociales que intervienen en la construcción de la identidad masculina y su relación con la violencia de género
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
Al hablar de “Violencia de Genero” suele escucharse también nombrar al género masculino.
Pero ¿existe una relación directa entre los varones y la violencia ejercida contra las feminidades?
Aunque estos conceptos suelen ...
El rol del psicólogo en deportistas de alto rendimiento
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
El área de la psicología del deporte es relativamente moderna y su principal eje lo conforman
las particularidades de la relación deporte-deportista. Esta relación, compuesta por diversos
factores como la comunicación, ...
Abordaje de la Terapia Dialéctico-Conductual en las conductas desreguladas del Trastorno Límite de la Personalidad
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
El presente trabajo final de carrera tiene por objetivo abordar los beneficios de las
habilidades en el contexto de la Terapia Dialéctico Comportamental (DBT, por sus siglas en
inglés) sobre la reducción de la sintomatología ...
Implementación de DBT STEPS-A en escuelas secundarias de Argentina
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
El presente trabajo final de carrera se enfoca en analizar la potencial aplicación de los
principios teóricos y prácticos del programa 'DBT STEPS-A' en los colegios secundarios en
Argentina. A través de una revisión ...
Psicoinmunoneuroendocrinología y depresión mayor : explorando el eje HPA y la inflamación como claves terapéuticas
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
La depresión mayor, reconocida como un trastorno afectivo con alta prevalencia a nivel
global, es una de las principales causas de discapacidad y carga de enfermedad. Este trabajo
explora cómo el estrés crónico actúa ...
La influencia del uso de la red social Instagram en el autoestima e identidad de las mujeres jóvenes
(Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
El presente trabajo se basa en cómo la red social Instagram puede tener influencia en la
autoestima e identidad de los jóvenes.
Las redes sociales representan, para la Psicología Social, un tercer lazo de socialización ...