• Login
    View Item 
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • CEA - Centro de Estudios de la Educación Argentina
    • View Item
    •   Home
    • Publicaciones de la Universidad de Belgrano
    • CEA - Centro de Estudios de la Educación Argentina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Más chicos en el jardín de infantes

    Thumbnail
    View/Open
    cea_numero_7.pdf (7.363Mb)
    Date
    2013-03-04
    Author
    Guadagni, Alieto Aldo
    Lasanta, Tito Ignacio
    Álvarez, María Cristina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Avanza la escolarización en el nivel inicial Este boletín se dedica a presentar la evolución del nivel inicial de nuestro sistema educativo, recordando que la ley 26.206 (2006) estableció que la obligatoriedad escolar en todo el país se extiende desde la edad de cinco años hasta la finalización del nivel de la educación secundaria. Debemos destacar el auspicioso hecho de que la matrícula escolar en el nivel inicial muestre uno de los crecimientos más altos, apenas superado por el incremento en la matrícula del nivel superior no universitario. En 2003 eran 1.256.011 los niños incorporados al nivel inicial, mientras que en 2011 esta magnitud trepó un 23,7 por ciento y llega a 1.553.418 niños; como se aprecia, es un significativo avance bien por encima del aumento demográfico. También destacamos que de cada 100 alumnos incorporados al nivel inicial entre 2003 y 2010 casi 56 optaron por escuelas privadas y 44 por estatales. Señalemos que esta evolución distinta de la matrícula no es consistente con el fortalecimiento de la igualdad de oportunidades, ya que indica un ritmo de menor incorporación al nivel inicial de los niños más humildes de la población. En jardín de infantes de tres y cuatro años de edad, el aumento de la matrícula es muy importante, ya que supera el 30 por ciento, bien por encima del crecimiento demográfico. Este incremento refleja un importante esfuerzo que debe ser continuado en el futuro para avanzar en la cobertura escolar de los niños. Por estas razones, en los primeros días de febrero las autoridades educativas hicieron públicos importantes anuncios al presentar el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente (2012-2016), Resolución 188/12 del Consejo Federal de Educación. Este plan busca la “universalización de la oferta educativa para los niños y niñas de cuatro años”, objetivo altamente meritorio. Doctor Alieto Aldo Guadagni Director del CEA
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1325
    Collections
    • CEA - Centro de Estudios de la Educación Argentina

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback