Now showing items 1-20 of 32

    • Análisis constitucional del Régimen Penal Cambiario Argentino. Ley 19.359 

      Linares, María Florencia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      Desde la introducción en el marco del Derecho penal del Régimen Cambiario, la literatura científica se ha ocupado intensamente de su estudio, para esclarecer los debates actuales. Esta investigación también se propone ser ...
    • Análisis del delito de tenencia ilegal de arma de fuego y su cuestionamiento frente al principio constitucional de lesividad 

      Megyes, Iago (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Este proyecto se basa en la investigación y el planteo del problema que genera el delito de tenencia ilegal de arma de fuego (contemplado en el artículo 189 Bis del Código Penal, párrafo cuatro para el caso de armas de ...
    • Los ciberdelitos y la repercusión de las estafas informáticas durante la cuarentena 

      Iannicelli, Sofía Belén (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      La aparición de la era tecnológica implica nuevos paradigmas para la sociedad, tanto positivos como negativos. Resulta indiscutible el hecho de que vivimos en una sociedad digital que influye en el desarrollo económico, ...
    • El comienzo de ejecución como punto de partida de la punibilidad en materia penal : su diferencia con los llamados actos preparatorios y los casos de actos preparatorios punibles 

      Giordano, Milagros María (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Este proyecto se basa en la investigación y el planteo del problema acerca del comienzo de ejecución, como inicio posible de la sanción penal, su distingo con los llamados actos preparatorios y los casos en que estos ...
    • Crítica al Régimen Penal de Menores 

      Sánchez Guzmán, Diego Raúl (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En el presente trabajo, están involucrados diferentes temas relacionados con la delincuencia en menores y el Derecho Penal. Puede observarse que los delitos y la inseguridad siempre han sido un tema tratado en las noticias ...
    • Los delitos sexuales en el plano informático argentino : un análisis a las figuras de grooming, revenge porn, sextorsión y pornografía infantil 

      Colasurdo, Matías Ariel (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En el presente trabajo abordaremos los distintos tipos de delitos sexuales que pueden darse en el ámbito informático, la sociedad fue avanzando y con ello fueron de la mano los delitos donde cada vez son más difíciles ...
    • Diferencia entre dolo eventual y culpa con representación en accidentes viales 

      Tobares, Gonzalo Daniel (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      Ingresando al tema, en primer lugar, debe destacarse que el problema que se suscita al intentar distinguir la estrecha relación entre el dolo eventual y la culpa con representación o consciente, sobre todo en los accidentes ...
    • En la búsqueda de una legislación idónea en materia de Spam 

      Jordán Camus, Andrea (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2004)
      Como consecuencia de la Revolución Tecnológica, surgen una nueva clase de delitos, los llamados delitos informáticos que obliga a tipificarlos, clasificarlos e incorporarlos en la legislación tanto nacional como ...
    • Error de prohibición 

      Spósito, Carolina (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      El surgimiento del concepto de culpabilidad clausuró en cierto modo la época del pensamiento penal primitivo, en que imperaba la mera responsabilidad por el resultado (Erfolgshaftung) y, en consecuencia, ...
    • ¿El Estado protege o sanciona en forma encubierta el abandono material y moral de un menor? 

      Pedreira, María Candela (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      En el presente trabajo se plantea que la concepción antigua del niño, lo tenía como objeto de derecho, en tanto que la actual como sujeto. Se analizan el cambio de estándares en punto a la tutela de los menores ya sea ...
    • Estupefacientes, un proyecto que pretende conciliar 

      Lema, Mariano N. (Universidad de Belgrano . Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 2012-12-14)
      La adicción a las drogas es un problema muy común en el mundo en que vivimos. Se da en todas las culturas del planeta y a través de todas las clases sociales, ...
    • Eutanasia. Si podemos decidir cómo vivir ¿podremos decidir cómo morir? Perspectiva fáctica, normativa y axiológica 

      Cohen, Ana Vanina (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2011-10-27)
      En nuestra época se han producido notables avances en materia sanitaria, farmacológica, científica y ...
    • Extracción compulsiva de sangre en procesos penales donde se investigan delitos de lesa humanidad 

      Miraya, Agustín Juan (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2012-10-24)
      El propósito de este ensayo es abordar el complejo y polémico tema de la extracción compulsiva de sangre, analizándolo desde una perspectiva diferente, y acotado a los procesos penales en los que se investigan delitos ...
    • ¿La figura delictiva de grooming es legal? 

      Torres Lembi, María Felicitas (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      En Argentina, el fenómeno de la criminalidad informática, no ha alcanzado todavía la importancia que esta representa hoy en día, esto se debe principalmente al desconocimiento que existe sobre esta clase de delitos, ...
    • Guerreros: ¿Punibles? 

      Rotbard, Ailen (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2014)
      En los últimos años, la tecnología se ha convertido en una herramienta primordial para el hombre. Entre todas las virtudes que podemos destacar, le ha permitido al hombre descubrir nuevos elementos que coexistían con ...
    • La ignorancia deliberada del derecho penal: ¿dolo o culpa? “La mejor manera de no saber, es no querer saber 

      Sandro, Ines Sol (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2012-06-13)
      La doctrina de la “Ignorancia Deliberada” o “Willful Ignorance” del derecho angloamericano, alude a aquellos supuestos en los que un sujeto se coloca intencionalmente en una situación de ...
    • Inteligencia artificial e impacto en el cibercrimen 

      Gaimari, Georgina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      A través de mi investigación, busco recorrer primordialmente, el nuevo escenario objeto de comisión delitos, a consecuencia del avance de la tecnología –CIBERCRIMEN–. La finalidad, advertida como la necesidad de mejor ...
    • La protección de testigos en el proceso penal 

      Klass, Ezequiel Ernesto (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo realizar un abordaje sobre la protección de testigos en el proceso penal a partir de un análisis del marco normativo y jurídico de la materia; lo que abarca el encuadre legal que ...
    • La protección jurídica del nasciturus 

      Rodríguez Valcarcel, Luis Hernán (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2001)
      La estructura del trabajo persigue llegar a un conocimiento integral de la protección jurídica del por nacer en el vientre materno; explorando no solo la regulación nacional e internacional, ...
    • Lavado de activos de origen delictivo 

      Sartoris, Mariano Mauro (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2005)
      Motivado en el fenómeno criminal sin precedentes de estos tiempos modernos, representado por el Crimen Organizado Trasnacional, el presente tiene como objeto tratar a modo de síntesis, una de las aristas fu ...