Now showing items 144-163 of 297

    • La gestión judicial en el marco de la pandemia del Covid-19 y el proceso electrónico 

      Madeddu Urbano, Gonzalo (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      La tecnología, poco a poco, se introduce en las diferentes profesiones, siendo la del abogado una de ellas. Resulta innegable. Así, esta afirmación se ve reflejada por los sistemas de gestión judicial y notificaciones ...
    • Grooming 

      Sanz Berger, Facundo (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Con el advenimiento vertiginoso y veloz de las tecnologías modernas, sin apenas notarlo, fuimos llevados a formar parte de la era de la información en la cual se ha logrado aumentar el desarrollo de todas las actividades ...
    • Guarda de hecho y adopción argentina 

      Barsi, Belén María (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      El presente trabajo final de carrera se centra en el análisis de la procedencia de la guarda de hecho con fines de adopción en la República Argentina frente a determinados casos especiales en los que los jueces tienen ...
    • La guarda de hecho y la realidad humana silenciada por la ley 

      González Raisa, Aracelli del Luján (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      En los últimos meses fuimos testigos de diversas discusiones referidas a las modificaciones de diversas leyes de nuestro ordenamiento jurídico. Más precisamente, a partir del impacto social del proyecto de ley de ...
    • Guerreros: ¿Punibles? 

      Rotbard, Ailen (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2014)
      En los últimos años, la tecnología se ha convertido en una herramienta primordial para el hombre. Entre todas las virtudes que podemos destacar, le ha permitido al hombre descubrir nuevos elementos que coexistían con ...
    • Hacia la creación de un órgano judicial supranacional y permanente para la resolución de conflictos en el Mercosur 

      Zaindenwerg, Ana Laura (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      Nuestro área de estudio estará constituida por los Sistemas de Resolución de Controversias en los Procesos de Integración Regional. Realizaremos un análisis sobre la procedencia del sistema de resolución ...
    • ¿Hasta qué punto la propiedad es inviolable? : expropiaciones en épocas de necesidad y urgencia 

      Del Val, Sofía Micaela (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      La Constitución Nacional establece determinadas garantías de tal índole, cuya protección es necesaria en todos los ámbitos. En la actualidad la tergiversación del término utilidad pública ha puesto a dicha garantía en ...
    • Herederos forzosos versus donatarios... ¿Una puerta al fraude de la legítima? 

      Florian, Camila Julieta (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2017)
      Parece oportuno iniciar la presente investigación dejándose en claro que hablar de la acción de reducción, implica necesariamente subsumirnos en el tema de la legítima de los herederos forzosos -pues aquélla es uno de los ...
    • Los humedales como bien jurídico protegido 

      Lattanzio, Nicolás Bruno (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En la última década ha aumentado notablemente el deterioro sufrido por el medio ambiente a causa de las distintas actividades humanas, incompatibles con el equilibro de la naturaleza. Ecosistemas enteros se ven amenazados ...
    • La ignorancia deliberada del derecho penal: ¿dolo o culpa? “La mejor manera de no saber, es no querer saber 

      Sandro, Ines Sol (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2012-06-13)
      La doctrina de la “Ignorancia Deliberada” o “Willful Ignorance” del derecho angloamericano, alude a aquellos supuestos en los que un sujeto se coloca intencionalmente en una situación de ...
    • El impacto de la pandemia del COVID-19 en el consumo online 

      Huarte, Victoria Marina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Actualmente la pandemia por el Covid-19 genera una crisis distinta a cualquiera que el mundo haya experimentado, generando cambios en la forma de vivir, pero también de comprar y consumir, ya que el consumidor se está ...
    • El impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones de trabajo : ¿un cambio de paradigma? 

      Boccadoro, Juan Luciano (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Actualmente es importante conocer y comprender las implicancias en torno a la aplicación de las nuevas tecnologías en las relaciones de trabajo y con relación a la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, ya que abarca a un ...
    • Implicancia y potencialidades al nuevo régimen de pasantía educativa de la ley 26.427 por el principio de la primacía de la realidad 

      Murtagian, Federico Alex (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Las pasantías educativas son un conjunto de actividades formativas que realicen los estudiantes en empresas y organismos públicos, o empresas privadas con personería jurídica, sustantivamente relacionado con la propuesta ...
    • Implicancias de las medidas dispuestas por la República Argentina para mitigar el impacto de la pandemia Covid-19 : un nuevo modelo de desarrollo emergente en el trabajo 

      Ferder, Alejo (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      El presente trabajo de investigación es abordado desde una perspectiva general a partir de la implementación de las medidas dispuesta por la República Argentina para mitigar el impacto de la pandemia Covid -19, considerando ...
    • Implicancias del Convenio 190 de la OIT en el ordenamiento jurídico argentino laboral vigente : potencialidades de perspectiva en cuanto a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo 

      Liali Saldivia, Micaela Rocío (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      La violencia en el trabajo es un fenómeno social cuyo origen se remonta a la relación interpersonal que vincula a los sujetos empleado y empleador en la nuda del universo de las relaciones laborales dependientes. En este ...
    • Impuesto a los intereses pagados y costo de financiamiento empresario 

      Jankovic, Slavko Lucas (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2003)
      El propósito de esta investigación se circunscribe a dilucidar, partiendo desde la lógica utilizada por el Ministerio de Economía para solicitar la creación del impuesto a los intereses pagados y el costo de ...
    • El imputado indígena en el proceso penal 

      Lachman, Dafna Mariel (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      A la hora de analizar los motivos por los cuales se desarrolla la presente investigación, resulta de vital importancia remontarse al siglo XV, cuando los españoles arribaron a las costas americanas en busca de nuevas ...
    • La incidencia del clima en nuestras vidas : el fenómeno del cambio climático y las ventajas de emplear políticas a favor del ambiente 

      Martinez De Zorzi, Florencia Adriana (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      Es amplio el consenso y acuerdo científico sobre el cambio climático como así también las alteraciones que sufre en la actualidad el planeta y las que padecerá en los próximos años causados principalmente por la actividad ...
    • Inconstitucionalidad de la Ley de Lemas en Pcia. Santa Cruz 

      Bonforte, Marina Sofía (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En este trabajo final de carrera tratare sobre el sistema electoral Doble Voto Simultaneo o también conocido como Ley 2.052 de Lemas. En primer lugar, daré una breve definición de este sistema electoral, su funcionamiento, ...
    • Inconstitucionalidad del proceso de ejecución fiscal 

      Baredes, Fernando Daniel (Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales., 2005)
      Analizar en profundidad los alcances de los art. 92 a 95 de la ley 11.683 t.o. 1998 y las modificaciones de la ley 25.239 y 25.795 y determinar si los mismos respetan las vías procesales para la ...