• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Licenciatura en Publicidad
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Licenciatura en Publicidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cómo hacer un plan de medios. Todas las variables y herramientas.

    Thumbnail
    View/Open
    564_Gomiz.pdf (3.956Mb)
    Date
    2013-07-22
    Author
    Gomiz Mora, Rocío
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Durante los últimos años, el mundo de la publicidad se ha visto afectado por los cambios generados al pasar de la agencia integral a las nuevas agencias desarticuladas que ofrecen servicios específicos en cuentas, creatividad y medios. Estos cambios no solo involucran nuevos procesos a los que los profesionales, anunciantes e incluso los medios mismos han tenido que adaptarse, sino que también implica una nueva visión desde el planeamiento estratégico de las marcas y los objetivos de marketing, que ahora deberán ser abiertos y relacionados claramente cada uno con el área a la que corresponde. Conocer el mercado, la categoría, las afinidades de cada target, el perfil de cada usuario de un determinado producto, ya no es una tarea de unos pocos, sino que cada célula de este nuevo esquema de trabajo debe estar informada sobre todos los detalles acerca del objeto de estudio. Es aquí donde empiezan a aparecer nuevos roles, que desafían a los nuevos profesionales de medios a cumplir un papel fundamental en este proceso, y a su vez, esta situación diferencia mucho más la brecha entre los distintos participantes. El área de medios tiene una función muy importante dentro del proceso, el planificador de medios, adoptará una posición fundamental, y comenzará a tener en sus manos el desafío de analizar, distribuir, optimizar y defender el presupuesto del anunciante. El desarrollo de este proceso implica estar preparado para defender cada una de las recomendaciones brindadas al cliente, justificando los criterios utilizados, traduciendo al anunciante los aportes de las herramientas del mercado y aplicando el uso de las mismas a cada una de las alternativas ofrecidas. Las exigencias de un nuevo mercado y la necesidad de nuevos profesionales de medios aptos para acompañar este crecimiento se ha vuelto vital para el rubro. Planificar, ha dejado de ser una parte más de la historia de la publicidad para ser el punto más importante a la hora de considerar la inversión del anunciante en determinado sistema/ vehículo/ medio. Es el planificador quien de aquí en más obrará de guía frente al anunciante, mostrándole su realidad actual y potencial, tomando al mismo tiempo el compromiso de lograr los resultados esperados.Se pretende a través de este trabajo aportar la mayor cantidad posible de herramientas y ampliar los conocimientos de los lectores, para que puedan reflexionar sobre la planificación de medios. No es posible encarar esta tarea sin conocer previamente el entorno en el que estamos inmersos cuando nos referimos al tema y las características de los participantes, por tal motivo comenzaremos describiendo el contexto en el cual nos encontramos. Presentaremos el proceso de aparición de las centrales de medios, terminología de medios y conceptos básicos a considerar. Para poder entender estos conceptos nos introduciremos en un análisis más detallado de herramientas y procesos que se analizarán teóricamente considerando lo referente a terminología y conceptos fundamentales para comprender la planificación. Luego se describirán las funciones y se explicarán los posibles usos de los sistemas del mercado, la lectura e importancia de las mediciones de audiencia en cada sistema, entes y empresas auditoras y reguladoras de medios.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1340
    Collections
    • Licenciatura en Publicidad

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback