Now showing items 5189-5208 of 6221

    • La realidad financiera del banco central : el antes y el después de la convertibilidad 

      Braessas, Homero; Naughton, Alejandra (Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1997)
      Fuente: Fondo Fundación Editorial de Belgrano
    • Realidades virtuales aumentadas para el desarrollo social 

      Pina Calafi, Alfredo; Fernández, Mónica Inés; Payssé Álvarez, Marcelo; Bernd Breutmann; Alfredo Pina Calafi; Francisco José Serón Arbeloa; Carlos Vaz de Carvalho; Mónica Inés Fernández; Roberto A. Guerrero; Víctor Hugo Limpias O.; Adriane Borda Almeida; Cristiano Costa; Rodrigo García Alvarado; Jorge Alberto Vargas; Marcelo Payssé Álvarez (ALFA-GAVIOTA, Financiado por la Unión Europea. Universidad de Belgrano, 2014-04-28)
      Los autores de este libro proceden de doce instituciones de Educación Superior y han venido colaborando académicamente en docencia, investigación e I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), desde el año 2001 a ...
    • Recepción del derecho extranjero como argumento. Derecho comparado 

      Casal, Patricia Marcela (Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1997)
      Fuente: Fondo Fundación Editorial de Belgrano
    • El rechazo en la anorexia : una lectura psicoanalítica 

      Gurmendi, María Agustina (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2023)
      En el presente trabajo se llevará a cabo una investigación descriptiva de la anorexia indagando el estatuto del rechazo que caracteriza la posición del sujeto en el lazo al Otro. Se estudiarán aspectos ligados a la ...
    • Reciclaje inmobiliario en el centro histórico en la ciudad de Guatemala 

      Prado Segovia, Francisco Gabriel (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Maestría en Desarrollo de Emprendimientos Inmobiliarios, 2015)
      Actualmente se realizan muchas inversiones en el sector privado de la construcción. Debido a los desarrollos inmobiliarios se han ido creando nuevos edificios de vivienda y oficinas en las ciudades. En el sector privado ...
    • Reclutamiento y Selección de Personal 

      García, Valeria (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Ciencias Económicas - Carrera de Tecnicatura en Administración de Empresas con orientación en Recursos Humanos, Plan 1993.)
      OBJETIVOS: Objetivo general; • Comprender el alcance de los procesos de reclutamiento y selección en tanto métodos complejos que involucran a los sujetos, los grupos, la relación con diferentes áreas de la organización ...
    • Reconocimiento Óptico de Dígitos con Redes Neuronales 

      Constenla, Gabriel Roberto (Universidad de Belgrano. Facultad de Tecnología Informática., 2010-12-07)
      Los objetivos de este trabajo son: • Desarrollar miniOCR, una aplicación capaz de reconocer dígitos aislados dibujados a mano en pantalla por el usuario a través del mouse. Utilizará una red neuronal convencional ...
    • Reconstitución y Dispensación de Medicamentos Citostáticos 

      Barbaricca, Maricel Inés; Menéndez, Ana María (Libros Digitales - Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1997)
      Se denomina cáncer a un proceso maligno celular caracterizado por la pérdida de los mecanismos de control normales y que tiene como resultado un crecimiento sin regulación, ausencia de diferenciación y con la capacidad ...
    • Recreando el miedo : tratamiento de fobias específicas con realidad virtual 

      Giannelli, Julián (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2024)
      Las fobias específicas son un tipo de trastorno de ansiedad que pueden tener un impacto significativo en la vida diaria de quienes las experimentan. Desde la perspectiva de la Terapia Cognitivo-Conductual, se entiende ...
    • Recubrimientos comestibles para prolongar la vida útil de arándanos 

      Nucifora, María Virginia (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Químicas, 2022)
      El cultivo de arándanos en Argentina constituye un agronegocio exitoso, en auge en los últimos años, dado que, por nuestra ubicación geográfica, se produce en contra estación con respecto a los principales productores ...
    • Recuerdos de provincia 

      Sarmiento, Domingo Faustino (Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1981)
      Fuente: Fondo Fundación Editorial de Belgrano
    • Recuperación de recursos propios : arquitectura sostenible para la reconstrucción 

      Houssay, Marcos (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2015)
      Luego de una catástrofe el primer e ineludible impulso es la búsqueda de soluciones rápidas y eficientes para preservar vidas humanas en primera instancia, y bienes y recursos en segunda. Una vez superada esta etapa, las ...
    • Recursos arquitectónicos para el control solar : Edificio de vivienda multifamiliar, Villa Crespo, Comuna 15, Ciudad de Buenos Aires. 

      Cussi, Santiago (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2021)
      Este Trabajo Final de Carrera parte de analizar la relación existente entre la arquitectura y el clima. Trata de los recursos disponibles para su aplicación con el fin de controlar la luz solar. Se analizará al impacto ...
    • Recursos Energéticos 

      Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática (Universidad de Belgrano - Programas de las Materias - Carrera de Ingeniería Industrial, 2013)
      OBJETIVOS: EI propósito de esta asignatura consiste en lograr que los alumnos adquieran un buen nivel de información y comprensión sobre la evolución de las demandas energéticas en Argentina y en el mundo y sus proyecciones ...
    • Recursos Energéticos 

      Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Carrera de Ingeniería Electromecánica, Plan 2011)
      OBJETIVOS: EI propósito de esta asignatura consiste en lograr que los alumnos adquieran un buen nivel de información y comprensión sobre la evolución de las demandas energéticas en Argentina y en el mundo y sus proyecciones ...
    • Recursos Energéticos 

      Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Carrera de Ingeniería Civil, Plan 2011)
      OBJETIVOS: EI propósito de esta asignatura consiste en lograr que los alumnos adquieran un buen nivel de información y comprensión sobre la evolución de las demandas energéticas en Argentina y en el mundo y sus proyecciones ...
    • Recursos Humanos 

      Elias, Mirta B.; Dobal, Gisella (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Licenciatura en Relaciones públicas e institucionales, Plan 2012.)
      OBJETIVOS: • Lograr una comprensión amplia de la importancia y el valor que en la actualidad representan los Recursos Humanos en toda organización moderna. • Aportar ...
    • Recursos humanos, interoperabilidad del sistema informático y nuevos desafíos que se presentan para el área de tesorería en la implementación de la transformación digital 

      Tiberi, Alejandra Inés (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Gestión de Capital Humano, 2022)
      La temática del presente trabajo abordará el análisis de la implementación de un sistema interoperable en una empresa de servicios de salud y como ello se desarrolla en el área de tesorería, analizando el concepto de ...
    • Recursos Naturales 

      Jaunarena, Horacio (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional - CEDEF, Sep 2016)
      La diferencia entre los recursos renovables y no renovables tiene implicancias en la consideración de las estrategias para su tratamiento, regulación, protección y conservación. Sobre todo, en el marco del proceso de ...
    • Los recursos sustentables, desde la concepción del proyecto 

      Espiño, Pilar (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2022)
      El objetivo de esta investigación es estudiar el uso de los recursos sustentables desde la concepción del proyecto, en la que se propone minimizar el impacto negativo en los edificios. Se analiza proponer la biodiversidad ...