TDAH en niños de edad escolar : una comparación entre las técnicas de economía de fichas y de autoinstrucciones
Abstract
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del 
neurodesarrollo, caracterizado por una disfunción cognitiva o neuropsicológica, cuyos síntomas 
principales son la inatención, hiperactividad e impulsividad, dando lugar a consecuencias en el 
desarrollo académico, conductual, regulación de emociones e interacción con el entorno.
En niños de edad escolar, este trastorno puede significar un deterioro para el desarrollo 
de las habilidades de comunicación, funciones ejecutivas y socioemocionales, influyendo en 
éstas la baja autoestima, falta de motivación y agresividad. 
Con el presente trabajo se busca describir el trastorno y comparar, a  partir de una revisión 
bibliográfica actualizada, las técnicas de intervención economía de fichas de la terapia conductual 
y autoinstrucciones de la terapia cognitivo-conductual.

