Browsing Licenciatura en Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 1-20 of 38
-
Acción del vanadato en un modelo de porfiria aguda
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales., 2010)Con el objetivo de investigar el rol de los factores CAR y PXR en la regulación del ALA-S1 se midieron los niveles de expresión de CYP3A y CYP2B1, cuyos genes son blancos de dichos factores de transcripción y se observó ... -
Aislamiento de una Pseudomonas sp. que degrada naftaleno y evaluación preliminar de su utilidad para bioaumentación
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales., 2006)En el contexto del estudio de comunidades complejas que participan de la biodegradación de compuestos orgánicos en el tratamiento de efluentes, se aislaron 10 cepas con la capacidad de degradar naftaleno, ... -
Analisis de la función de DOG1 en el control de la germinacion por luz en la semillas de arabidopsis thaliana.
(Universidad de Belgrano Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2012)Durante su ontogenia en la planta madre las semillas de la mayoría de las especies adquieren un elevado nivel de dormición que impide la germinación aún en condiciones que en otras circunstancias fisiológicas serían ... -
Capacidad de unión al ARN genómico viral de mutantes de la proteína nucleocápside del virus de inmunodeficiencia de felinos
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales., 2005)El virus de inmunodeficiencia de felinos (FIV), perteneciente al género lentivirus de la familia Retroviridae, induce en felinos un síndrome de inmunodeficiencia similar al SIDA de humanos. Esta propiedad ... -
Caracterización de una quinasa de proteínas SR de Trypanosoma cruzi TcSRPK
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Biológicas, 2001)La Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana es una zoonosis cuyo vector es el insecto hematófago Triatoma infestans, vulgarmente conocido con el nombre de Vinchuca y cuyo agente etiológico es el protozoario ... -
Caracterización funcional de glicoproteínas de envoltura provenientes de aislamientos de HIV-1 de un paciente infectado por transmisión vertical
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Biológicas, 2014)La glicoproteína de envoltura (Env) de HIV-1 media la entrada del virus a sus células blanco interactuando en la superficie celular con el receptor primario CD4 y con el correceptor CCR5 o CXCR4. Es por ello que la ... -
Caracterización genotípica de plantas de maíz (Zea mays L.) utilizando secuencias microsatélites distribuidas uniformemente sobre el genoma
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas, 2002)El genoma de maíz (Zea Mays) presenta una dotación cromosómica diploide de veinte cromosomas, cuyas longitudes no resultan significativamente diferentes entre sí. El objetivo de este trabajo fue la ... -
Desarrollo e implementación de técnicas para la criopreservación de esperma de pejerrey bonaerense Odonstesthes bonariensis.
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carrera de Ciencias Bológicas, 2009)El pejerrey bonaerense (Odontesthes bonariensis) se ha convertido en un pez emblemático y muy apreciado en la mayoría de las pesquerías de aguas continentales de nuestro país. En los últimos años, debido a la sobrepesca y ... -
Efecto de la Fracción D del hongo Grifola frondosa (Maitake), rica en beta-glucanos, sobre la carcinogénesis mamaria
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Biológicas, 2013)El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres y la principal causa de muerte entre la población femenina mundial. Recientemente, diversos estudios han demostrado cómo se regula la respuesta ... -
Efecto de los andrógenos sobre las proteínas de mielina y los oligodendrocitos en un modelo experimental de enfermedad de motoneurona, el Ratón Wobbler
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Biológicas, 2021)La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad que presenta degeneración de motoneuronas asociada a atrofia muscular en miembros superiores e inferiores, dificultades para la deglución y disartria. El ratón ... -
Efectos de drogas citotóxicas sobre células HEp-2 y U-937
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas, 2005)El objetivo del presente estudio fue analizar en forma comparativa distintos métodos para determinar muerte celular, paso previo a su aplicación en la investigación de nuevas drogas o procedimientos citotóxicos. Se eligió ... -
Efectos de gonadotrofinas y un análogo de la hormona liberadora
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales., 2002)En los mamíferos, el ovario es el sitio de almacenamiento y desarrollo de los oocitos formados durante la vida embriónica/fetal ó alrededor del momento del ... -
Estudio citogenético del efecto radioprotector de la Histamina y el compuesto JNJ7777120
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Licenciatura en Ciencias Biológicas, 2013)Entre los tratamientos antitumorales más importantes se encuentra la radioterapia, que por no ser selectivo surge la necesidad de buscar agentes, llamados radioprotectores. que disminuyan la toxicidad, la mutagenicidad ... -
Estudio de aneuploidías en embriones producidos en un programa de reproducción asistida
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Biológicas, 2020)La edad reproductiva avanzada es una de las causas más significantes de la caída de la efectividad en la tasa de embarazo en reproducción asistida. La fertilidad de la mujer disminuye en el pasar de los años a causa de ... -
Estudio de carga parasitaria y mediadores inflamatorios en tejidos murinos infectados con Trypanosoma cruzi y tratados con el ligando natural de PPARy
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Biológicas, 2014)La enfermedad de Chagas o tripanosomosis americana es una enfermedad infecciosa, sistémica y crónica causada por la infección con el protozoario unicelular Trypanosoma cruzi (T. cruzi). Esta patología es una zoonosis ... -
Estudio de la comunidad ictícola de la pesca deportiva en aguas del Río de la Plata, sobre la Costanera Norte, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Licenciatura en Ciencias Biológicas, 2021)Puede resultar valioso el estudio de las capturas realizadas por la comunidad pesquera deportiva para ampliar el conocimiento de la situación actual de la ictiofauna nativa e invasora del Río de la Plata. Con el fin de ... -
Estudio de la distribución tisular de insulina endógena en la rata. Su concentración en mitocondrias hepáticas
(Universidad de Belgrano Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2012)La insulina es una hormona polipeptídica sintetizada en el páncreas de los vertebrados, implicada en multitud de procesos metabólicos esenciales. La acción de la insulina se inicia con su unión a su receptor en la ... -
Estudio de la expresión y secreción del proteoglicano Decorina en diferentes líneas de células endoteliales en cultivo
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2010)Con el objetivo de adquirir un mejor conocimiento de los eventos moleculares que tienen lugar durante el proceso de neovascularización, en este trabajo de tesina se analizó en diferentes líneas de células endoteliales el ... -
Estudio de una Ser/Thr kinasa de Listeria monocytogenes
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales., 2009)Listeria monocytogenes es un patógeno alimenticio de gran importancia médica y económica. Es una bacteria Gram positiva y dentro de este tipo de microorganismos, las Ser/thr kinasas son pobremente entendidas, pese a que ... -
Estudios bioquímicos de las isoformas Tpk1p y Tpk2p de la PKA de Candida albicans
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales., 2005)Trabajos previos de nuestro laboratorio y de otros han demostrado que la vía de señalización celular AMPc/PKA está involucrada en la respuesta de C. albicans a alguno de los factores ambientales que ...