• Login
    View Item 
    •   Home
    • Documentación Académica
    • Facultad de Estudios a Distancia y Educación Virtual - FEDEV
    • FEDEV 25º Aniversario
    • View Item
    •   Home
    • Documentación Académica
    • Facultad de Estudios a Distancia y Educación Virtual - FEDEV
    • FEDEV 25º Aniversario
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La movilidad social y la educación a distancia

    Thumbnail
    View/Open
    25 CAECE-1.pdf (332.8Kb)
    Date
    2014
    Author
    Rozzi de Bergel, Ana María
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En su famosa obra “M’hijo el dotor”, Florencio Sánchez sintetizó en una sola línea de diálogo, en la escena que abre la pieza, el espíritu social de la primera mitad del siglo XX en el Río de la Plata. Un niño entra llamando a los gritos a la puestera de una estancia, quien le responde, escandalizada: “¿Te querés callar, condenao? ¿No ves que vas a despertar a m’hijo el dotor?” La madre, de bajo nivel cultural, considera intocable a ese hijo que ha podido moverse de manera ascendente en la escala social, algo difícil de lograr en la época y que era el sueño de los inmigrantes, de las comunidades rurales y de los habitantes de estratos sociales humildes en las ciudades. Para que los hijos, o por lo menos un hijo, llegara a “dotor”, ningún esfuerzo parecía suficiente. El orgullo de la madre, que no llama ya al muchacho “m’hijo”, sino “m’hijo el dotor”, muestra la importancia que asigna al logro alcanzado.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5045
    Collections
    • FEDEV 25º Aniversario

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Sociología Aplicada 

      Martínez, Alicia; Danelon, Bruno (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Psicología, Plan 2012.)
      OBJETIVOS: La materia se propone un primer acercamiento a determinadas nociones habituales en el modo de pensar sociológico, a las perspectivas más genéricas desde las que se analizan los diferentes ámbitos del comportamiento ...
    • La Argentina próxima : política social 

      AA.VV (Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1983)
      Fuente: Fondo Fundación Editorial de Belgrano
    • Psicología Social Comunitaria 

      Seidmann, Susana; Ballvé Casaux, María; Seoane, Lucas; Talgham, Carolina (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Psicología, Plan 2012.)
      1. OBJETIVOS BÁSICOS: - Que los alumnos amplíen la comprensión de los fenómenos humanos en el marco de los procesos grupales y comunitarios. - Que exploren las incumbencias del rol del psicólogo en la intervención social. ...

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback