• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Carrera de Licenciatura en Nutrición
    • 2º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Carrera de Licenciatura en Nutrición
    • 2º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Microbiología de los Alimentos

    Thumbnail
    View/Open
    0120100014MICAL - Microbiología de los alimentos - P09 - (1).doc (197Kb)
    0120100014MICAL - Microbiología de los alimentos - P09 - (2).doc (262Kb)
    0120100014MICAL - Microbiología de los alimentos - P09 - A13.doc (210.5Kb)
    Date
    Plan 2009.
    Author
    Troncoso, Alcides
    Pérez, Julia
    Tornese, Mariela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    OBJETIVOS: GENERALES Identificar las variables intervinientes en la producción de las E.T.A., reafirmando la importancia de la investigación epidemiológica y la prevención. ESPECIFICOS (Lo que el alumno debe ser capaz de) Identificar los factores de riesgo de las diversas ETAs y su correspondiente prevención. Transmitir a la población pautas claras y sencillas de prevención de ETAs. Identificar los grupos de riesgo de las diversas ETAs. Realizar una correcta evaluación y comprensión de una Investigación epidemiológica de campo inmediatamente después de la notificación, la cual incluye: Diligenciamiento de la encuesta a todas las personas que consumieron los alimentos. Observación directa en el sitio donde se prepararon y consumieron los alimentos para identificar los factores de riesgo y puntos críticos. Identificar los grupos de población expuestos a riesgo según persona, lugar y tiempo. Identificar otros casos que no consultaron. Detectar las posibles fuentes de contaminación e identificar las fallas en el procesamiento o almacenamiento de los alimentos. Verificar las condiciones higiénico-sanitarias del establecimiento donde se expendieron o prepararon los alimentos implicados. Evaluar en los manipuladores de alimentos la presencia de procesos infectocontagiosos (lesiones en piel, infecciones respiratorias, afecciones entéricas, etcétera). Dar recomendaciones sobre puntos críticos posibles de controlar para prevenir la ocurrencia de eventos similares. Tomar las demás medidas sanitarias (preventivas, de seguridad) que sean necesarias, con énfasis en el decomiso o congelamiento de la distribución de los alimentos que se consideran como posibles causantes de la intoxicación. Verificar el cumplimiento de la legislación sanitaria si se trata de un establecimiento público. Análisis de la información y cálculo de indicadores para corroborar las hipótesis sobre agente etiológico, alimentos causantes y forma de contaminación. Elaboración de informe de ETA y envío al área de vigilancia en salud pública.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3852
    Collections
    • 2º Año

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback