Now showing items 111-130 of 156

    • ¿Por qué encerrados? Saberes y prácticas de niños y niñas institucionalizados 

      Di Iorio, Jorgelina; Seidmann, Susana (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2012)
      La niñez como sujeto-objeto se constituye en un campo de disputas de sentidos de los discursos en las ciencias sociales. La perspectiva hegemónica de la normalización que se aloja en las distintas disciplinas, reproduce ...
    • Prácticas educativas: entre lo individual y lo sociocultural. Breve ensayo sobre los conocimientos psicológicos en la enseñanza 

      Temporetti, Félix (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2006)
      Hace ya más de treinta años que, en mi calidad de psicólogo y docente, vengo haciendo y pensando en el campo de la educación. Por diversas circunstancias, algunas buscadas de manera explícita y otras por sorpresa, he ...
    • Preparación de una revisión bibliográfica para su publicación cuando un solo artículo nos habla de muchos trabajos 

      Roussos, Andrés J. (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2011)
      La preparación de revisiones bibliográficas requiere que el autor del mismo preste atención a una serie de pasos y condiciones fundamentales. A lo largo del presente trabajo se presentan los pasos para la organización ...
    • La presencia de las Universidades iberoamericanas en Internet: Un estudio cibermétrico en el “cono sur” 

      Gonzalez Martín, Rubén; Aguillo Caño, Isidro F. (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2015-03-19)
      Se está asistiendo a un cambio de paradigma en los procesos de comunicaciónacadémica y científica con un incremento notable del peso específico de la Internet. El impacto que la red está teniendo en el ámbito científico ...
    • Prevention of mental disorders: Steps toward community interventions 

      Fernández Alvarez, Hector; Nicemboim, Eduardo (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 1998)
      Current social conditions present a mixture of progress in some areas, together with destruction and violence in others. These circumstances represent predisposing conditions for the occurrence of mental disorders. Tertiary ...
    • El problema de los analizadores y transductores neuro-mentales: Una aproximación conceptual para un programa de investigación en neuropsicología cognitiva 

      González, Federico; Váttimo, Silvana; Fernández, José Humberto; Azzollini, Susana; Miravalles, Gabriel; Caimi, Cecilia; Moncada Galvis, Constanza (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2013)
      El objeto del trabajo radica en analizar el problema de lo que se denominarán analizadores (o decodificadores) y transductores neuro-mentales. Al inicio, se propone inscribir el trabajo dentro de una serie de tradiciones ...
    • Problemáticas éticas actuales en la investigación en Psicoterapia. Pautas para la generación de criterios de evaluación de proyectos 

      Roussos, Andrés J.; Braun, Magdalena; Olivera, Julieta (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2010)
      En el presente artículo se plantean algunos de los debates éticos actuales en relación a la investigación en psicoterapia. En primer lugar se analizan algunas de las implicancias en relación al doble rol de investigador ...
    • Procedimientos y alcances de la interpretación, en sueños de analizantes varones de Freud 

      Rubistein, Adriana (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2008)
      La interpretación de los sueños se encuentra en la obra freudiana estrechamente enlazada al descubrimiento del inconsciente y adquirirá para él valor teórico como paradigma. En este trabajo me propongo revisar la lógica y ...
    • Proceso de autoevaluación de la biblioteca universitaria 

      Patalano, Mercedes (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2015-03-19)
      Introducción Se presenta la metodología utilizada en el proceso de autoevaluación de la Biblioteca de la Universidad de Belgrano. La autoevaluación de la Biblioteca, se realizó en el marco del Programa General de ...
    • El proceso inferencial clínico, el pronóstico y las intervenciones del psicoterapeuta 

      Juan, Santiago; Etchebarne, Ignacio; Waizmann, Vanina; Leibovich de Duarte, Adela; Roussos, Andrés (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2009)
      En el presente artículo se recorren investigaciones en curso sobre la inferencia clínica y la intervención en psicoterapia, con el objetivo de describir una posible vía de vinculación entre las intervenciones ...
    • Procesos de cambio en el Trastorno Obsesivo Compulsivo: Análisis cualitativo de alos resultados de un tratamiento cognitivo desde la experiencia subjetiva de los pacientes 

      Castañeiras, Claudia; Fraga Míguez, María; García, Fernando; Fernández- Álvarez, Héctor; Belloch, Amparo (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2009)
      El presente estudio cualitativo analiza, partiendo de la experiencia subjetiva de los pacientes, los resultados de un programa de terapia cognitiva para el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Se comparan estas narraciones ...
    • Programa de Investigación en Representaciones Sociales 

      Seidmann, Susana; Azzollini, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Roig, Lucía (Investigaciones - Universidad de Belgrano, 2015-06-25)
      Objetivo: explorar los significados que “jóvenes invisibles” de 20 a 30 años, de distintos grupos socioeconómicos, atribuyen a su falta de inclusión en el sistema educativo formal.
    • Una propuesta de formación a la docencia universitaria 

      Vernengo, Ana; Ramallo, Milena (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2009)
      Desde 1992, la Universidad de Belgrano viene desarrollando el Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes dirigido a sus docentes y a sus adscriptos1 . La propuesta tiene como meta fundamental brindar un espacio ...
    • Proyecto de vida y trayectoria laboral en jóvenes de familias rurales 

      Temporetti, Félix; Colombo, María Elena (Investigaciones - Universidad de Belgrano, 2015-06-25)
      Primer objetivo:  Conocer el Proyecto de Vida que elaboran los jóvenes rurales de la Provincia de Entre Ríos, entre 18 y 25 años, con especial referencia a las expectativas de inserción laboral  Se consideran las ...
    • La Psicología Institucional en la Argentina: un acercamiento a la práctica 

      Vitale, Nora Beatriz; Corvalán de Mezzano, Alicia Nora; Torres, Mónica Evangelina; Laveglia, María Fernanda; Di Iorio, Jorgelina (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2009)
      En el presente trabajo se presentan los aspectos centrales de la labor que como psicólogos institucionales llevamos a cabo en las distintas organizaciones que nos consultan. La originalidad de la consulta que aquí se relata ...
    • Psicoterapia cognitiva de la depresión 

      Kirszman, Diana (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades, 2004)
      Evolución histórica Los orígenes psicológicos de la psicoterapia cognitiva se remontan a diversas evoluciones de distintas escuelas psicológicas. Los fundadores modernos de esta psicoterapia son Albert Ellis y Aaron ...
    • Psicoterapia cognitiva individual del TOC 

      Behobi Baudou, Walter A.; García, Fernando; Fernández-Álvarez, Héctor (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2013)
      Se presenta un estudio de caso en el que se aplica psicoterapia cognitiva en un paciente con trastorno obsesivo compulsivo con intrusiones de contaminación y duda con rituales de lavado y verificación. El tratamiento se ...
    • Psicoterapia e Integracionismo Teórico: Los Psicoterapeutas argentinos 

      Muller, Felipe J.; Zammitto, Verónica; Oberholzer, Nicolás; Iglesias, Ma. Pilar (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2008)
      El abordaje integracionista en la psicoterapia ha ido creciendo en todo el mundo durante las últimas décadas. Sin embargo, hay escasa información acerca de la manera en que trabaja este grupo de psicoterapeutas en la ...
    • Psicoterapia en Argentina: orientación teórica y práctica clínica. 

      Borzi, Ramiro; Muller, Felipe (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades, 2007)
      Este trabajo indaga en la relación entre orientación teórica y práctica clínica en la Argentina. Un total de 525 psicoterapeutas fueron encuestados en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Neuquén, Chubut ...
    • Psychotherapy in Argentina: Theoretical orientation and clinical practice 

      Muller, Felipe J. (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2008)
      This article focuses on the relationship between theoretical orientation and clinical practice in Argentina. Five hundred twenty-five psychotherapists were surveyed in the city of Buenos Aires and the provinces of Buenos ...