Now showing items 119-138 of 436

    • Derecho a la libre circulación y pase sanitario 

      Müller, María Carolina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      En el presente trabajo de investigación busco analizar el controvertido tema de las nuevas medidas que surgen de la pandemia del COVID-19, en específico a la implementación del pasaporte sanitario. Para comenzar a ...
    • El derecho a la paternidad y a la maternidad en la era del imperativo tecnológico 

      Cutuli Mahecha, María Alessandra (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2010)
      La evolución de la biogenética, junto con el descubrimiento de nuevas técnicas de fertilización, han llevado a que lo que hasta hace apenas setenta años se consideraba imposible: que parejas que no podían engendrar hijos, ...
    • Derecho al acompañamiento y visita en la internación a pacientes en tiempos de pandemia 

      Ovejero, Matías Agustín (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      La corriente investigación está vinculada al análisis relativo al derecho al acompañamiento y visita en todo proceso concerniente a la internación de pacientes dentro del contexto actual, es decir, en virtud de la situación ...
    • El derecho al olvido digital en Argentina 

      Payá Vietri, Facundo Maximiliano (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      “El derecho al olvido, el derecho a ser olvidado o, mejor dicho, el derecho a quitar de lista de resultados de los buscadores de Internet, pretende constituirse como la facultad de elegir qué queremos que se recuerde ...
    • Derecho al trabajo en las personas privadas de la libertad : constitucionalidad del artículo 41 bis de la Ley 12.256 

      Grimberg, Yanina Magalí (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Las teorías absolutistas sobre la finalidad de la pena determinan que ésta posee su fin en sí misma, es decir que busca restablecer el daño causado y en consecuencia a la persona que incumple con el contrato social se ...
    • El derecho ambiental y el amparo ambiental como mecanismo jurídico de protección 

      Trillo, Sofía (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      El derecho ambiental está en formación y es, cada vez, más importante en términos de protección del ambiente y de la trascendencia de los bienes involucrados, la calidad de vida y dignidad, el desarrollo sostenible y ...
    • DERECHO AMBIENTAL. El residuo de las pilas : hacia la búsqueda de un encuadre normativo adecuado en el ámbito nacional y la determinación del sujeto responsable por el daño ambiental generado 

      Triador, Emilia (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2017)
      En Argentina no disponemos de un encuadre normativo y/o tratamiento específico y adecuado de los residuos de las Pilas desde su introducción al mercado hasta su disposición final, tanto a nivel nacional como provincial. Sin ...
    • Derecho animal en Argentina : un derecho en construcción 

      López Alvarado, Ornella (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      El presente trabajo busca investigar la evolución jurídica del derecho del animal en Argentina, poniendo énfasis en los avances que se ha tenido en esta materia, pero también en las situaciones actuales que dinámicamente ...
    • El derecho de autor y las reproducciones no autorizadas frente a las nuevas tecnologías 

      Loubet, Rocio (Universidad de Belgrano - Faculta de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      En estos tiempos que vivimos las posibilidades tecnológicas han avanzado a pasos agigantados, dejando atrás la letra de la ley de Propiedad Intelectual, sancionada el 14 de octubre de 1998, en donde nadie imaginaba lo ...
    • Derecho de los clubes de fútbol sobre sus jugadores menores y su problemática 

      Zvik, Matías (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      En la época de la tecnología, cada vez menos jóvenes se ven motivados a realizar algún deporte a lo largo de su desarrollo como persona. Con un estilo de vida que varía de acuerdo con el lugar y tiempo donde uno se ...
    • Derecho y género no binario : el conflicto de una legislación a mitad del camino 

      Berretta, Franca (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      Con el siguiente trabajo se pretende analizar el problema que surge con el género no binario y el derecho Argentino. El género no binario se aplica a las personas con una identidad de género fuera del binarismo de género, ...
    • Derechos de la tercera edad 

      D´elía, Karina (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      El envejecimiento poblacional, y por ende la mayor cantidad de adultos mayores que habitan el planeta tierra esta en crecimiento, y se espera que con el pasar del tiempo este problema se vea incrementado. Por lo cual ...
    • Derechos del trabajador : la vulnerabilidad y la necesidad de trabajo frente a los accidentes laborales en Argentina 

      Martinez Seijas, Agustina (2021)
      En La Argentina la labor que requiere un esfuerzo físico que afecta la salud, ya sea por el lugar donde se realiza, la modalidad o la simple naturaleza de la misma, es denominado trabajo insalubre. Se entiende entonces que ...
    • Los derechos económicos del futbolista 

      Calgaro, Marco (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      La contratación de jugadores profesionales por parte de los clubes de futbol es una situación que se da en la mayor parte del mundo, ya que este, es el deporte más practicado del planeta. El contrato entre la entidad ...
    • Los derechos humanos de las comunidades indígenas en Argentina 

      Gómez Quiñones, Andrea Mariana (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2020)
      En el presente trabajo intentare dilucidar si los derechos humanos de los pueblos originarios de la República Argentina; son respetados y garantizados cumplidos por la legislación vigente. Partiré del análisis de nuestra ...
    • Los derechos humanos en tiempos de pandemia 

      Schiavo, Sabrina Camila (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2022)
      A raíz de la situación de público conocimiento a nivel mundial de la crisis sanitaria en la cual nos encontramos tras ser declarada además por la Organización Mundial de la Salud debido a la expansión del Coronavirus, ...
    • Desafíos actuales de la pesca ilegal en espacios marítimos bajo jurisdicción argentina 

      Gaute, Mateo (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2023)
      Tanto la pesca ilegal, como la no declarada y la no registrada (pesca INDNR en adelante) son problemas que han afectado históricamente a la República Argentina, sin embargo, y pese a los esfuerzos por prevenirla, el ...
    • Desertificación, sequía y degradación del suelo 

      Adriel, Matías (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2021)
      Actualmente, la desertificación y la sequía afectan a una gran parte de los países del mundo. Algunos de los problemas relacionados a este supuesto son la pérdida de la productividad biológica y económica del suelo, así ...
    • La desobediencia civil como defensa del Estado democrático de derecho 

      Torres, Facundo René (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Abogacía, 2015)
      El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la compleja problemática de la desobediencia civil a partir de los aportes teóricos de Norberto Bobbio, John Rawls, Ronald Dworkin y Jürgen Habermas. Los conceptos de ...
    • Desobediencia civil y acción directa : movimientos ambientalistas en contexto de crisis climática 

      Otero, Macarena (Universidad de Belgrano - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Licenciatura en Relaciones Internacionales, 2023)
      Parte de las discusiones actuales sobre la crisis climática abordan el tema de su definición. Lo que sabemos es que el cambio climático es generalizado, rápido y se está intensificando. Esto significa que estamos atravesando ...