Search
Now showing items 1-10 of 13
Activos Intangibles de Capacitación y Formación: su reconocimiento según normas contables argentinas. Propuesta de cambio
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Público, 2015)
Durante el presente estudio expondré un análisis integral sobre los activos intangibles por costos de capacitación y desarrollo. Analizaré las diferentes condiciones que establece la normativa contable vigente en la ...
Análisis de la estructura económica y empresarial del sector comercial del Municipio de Tandil : determinación de la importancia de los principales rubros económicos que lo componen en el período 2007-2012 y las problemáticas actuales que atraviesa el sector
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Público, 2015)
El presente trabajo se contextualiza en el área de la generación de información en los sectores
económicos para la toma de decisiones, tanto de organizaciones privadas como así también públicas.
Específicamente se hizo ...
Contabilidad agropecuaria : análisis del tratamiento contable de la actividad agropecuaria en la República Argentina
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Público, 2015)
La actividad agropecuaria, puede ser entendida como la elaboración de bienes, en un proceso que
está afectado tanto por el desarrollo de actividades humanas, como por factores en los que interviene la naturaleza. La ...
Banco Comunal, cómo dirigirse hacia una economía solidaria en la Argentina de hoy
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2015)
El presente proyecto de graduación (PG) titulado “Concepto de Banco Comunal, como dirigirse hacia una economía solidaria en la Argentina de hoy”, se propone como un trabajo que persigue adaptar a la cultura de nuestro país, ...
La motivación de los empleados dependiendo de las distintas generaciones en la empresa IBM Análisis de la motivación y su incidencia en el desempeño organizacional
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2015)
Hoy en día las empresas multinacionales situadas en Argentina, tienen empleados que muchas veces
no se encuentran correctamente motivados, lo que genera un bajo rendimiento individual y grupal, con personas que no trabajan ...
Gobierno Buenos Aires Turismo: Análisis del Marketing Digital para destinos turísticos utilizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(2015)
El objetivo de este trabajo final de carrera es analizar los instrumentos y herramientas
utilizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en relación al marketing y a la
comunicación en el ámbito del marketing turístico ...
La RS: Pequeñas acciones, grandes cambios. Sector Turístico Hotelero, Ciudad de Necochea, Provincia de Buenos Aires
(2014)
A lo largo de la presente investigación se expondrán y explicaran aquellas temáticas que abarcan
e intentan poner orden y concientizar sobre la idea de desarrollo del turismo sustentable, y sobre las
acciones que llevan ...
Retención de talentos en empresas dedicadas al desarrollo de Software en la Ciudad de Buenos Aires, mediante la implementación de Planes de Carrera. Año 2014
(2014)
La presente tesina se desarrolla como requisito para la finalización de la Licenciatura enAdministración
de Recursos Humanos en la Universidad de Belgrano situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
en el año 2014.
La ...
Tecnología y discapacidad: Derribando barreras para la inclusión laboral
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración de Recurso Humanos, 2015)
La presente tesina se realiza en el marco institucional de la Universidad de Belgrano, iniciada en el año 2013 y desarrollada durante todo el año 2014, para la obtención del título de grado de la carrera Licenciatura en ...
Una comparación entre las crisis económicas en la Argentina en la década de los ‘80 , ‘90, en el año 2001 y 2014
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2015)
Argentina, el octavo país más grande del mundo, perteneció en los principios del siglo XX a uno de
los países más ricos; casi se podría decir que perteneció a las economías más desarrolladas del mundo,
aunque se enfrentó ...