Now showing items 341-360 of 399

    • Progetto di un Centro Culturale a Buenos Aires Luglio 2010 

      d’Oulx, Carlo Antonielli (Universidad de Belgrano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-08-16)
      La tesis que he elegido proviene desde el proyecto por un Polo Editorial realizado con Francesco, mi compañero de grupo durante el año académico en la Facultad de Belgrano. La Prof.ra Liliana Bonvecchi, ...
    • Memoria y fragmentos : Evolacion del pasado en el proyecto urbano : Porta Ticinese, Milan 

      Langellotti, Pablo Alfredo (Universidad de Belgrano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-08-16)
      La presente tesis se basa en el proyecto urbano iniciado en septiembre 2006 en el taller de composición arquitectónica de la Cátedra Daniele Vitale, en la Facultad de Architettura Civile del ...
    • El papel de la moda en la sociedad capitalista y los efectos no deseados de la publicidad en la Argentina : la falsificacion de las marcas “ top ” 

      Franchella Sancho, Paula Maria (Universidad de Belgrano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-07-30)
      Explorar los conceptos teóricos del Capital de Marca desde la perspectiva del comportamiento del consumidor argentino como un intento de revisar en qué medida la propia dinámica de la comercialización, el marketing ...
    • Agripuntura : proyectos cultivos 

      De Souza, Juan (Universidad de Belgrano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-07-30)
    • Sonido urbano: arquitectura e identidad sonora. 

      Sabattini, Martin (Universidad de Belgrano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-04-13)
      El objetivo final del presente trabajo es crear conciencia y demostrar de qué manera, las acciones diarias de autoaislamiento del sujeto urbano desencadenan una progresiva pérdida de los ...
    • Los video juegos como plataforma publicitaria 

      Testa Maggiorini, Diego Matias (Universidad de Belgrano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-04-13)
      Desde sus orígenes, la publicidad siempre trató de persuadir a los consumidores por medio de mensajes interesantes y persuasivos. A medida que la creatividad en los mensajes se va “agotando” empiezan ...
    • Vacíos Urbanos. Hacer visible lo cotidiano 

      Tenka, Matias Nestor (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-04-13)
      En el último siglo, hubo una mayor libertad en el crecimiento de las ciudades, ya sea, en altura o en extensión, movilizado por la tecnología y la movilidad del automóvil. Este auge en el crecimiento trajo problemas ...
    • Diseño grafico canibal 

      Carrizo Fontau, M. Laura (Universidad de Belgrano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-04-13)
      La ciudad de Buenos Aires es hoy el escenario de un diálogo diferente, como tantas otras ciudades del mundo, cada una con sus particularidades, nuestra ciudad nos habla, sus calles nos interpelan, nos cuestionan, ...
    • La iluminación como arte en el diseño de interiores 

      Dudzinskas, Norah Sylvia (Universidad de Belgrano, 2012-04-10)
      Partimos de la idea de que la iluminación es un arte. Un arte que trabaja con luz. El punto es muy claro ,luminoso, podríamos decir, cuando de escenografía o fotografía se habla, y cobra vida en el ...
    • Naturaleza de la Industria, Reutilización de un Barrio : Centro di Arti Grafiche e Stampa in Paternal 

      Gazzetta, Thomas (Universidad de Belgrano Università Iuav di Venezia Facoltà di Architettura, 2012-04-04)
      Cuando comenzamos a reflexionar sobre el verdadero significado de la construcción de la arquitectura en el siglo XXI, muchos pensamientos resuenan, generalmente los más distintos, provocados por un equipaje cultural ...
    • ¿De qué manera el diseño interior influye en el desarrollo de empresas? 

      Semchysyn, Natasha (Universidad de Belgrano Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2011-10-20)
      El presente Trabajo Final de Carrera aborda el tema del diseño interior en empresas, y las influencias que éste genera en los trabajadores de oficinas. El diseño espacial puede que sea un medio apropiado para ...
    • Vivir con SIDA 

      Frankenberg, Victoria Aixa de (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2005)
      El tema elegido para este fue seleccionado debido a que, luego de una investigación acerca de las campañas de bien público relacionadas con el HIV / SIDA, pude ...
    • Publicidad testimonial: hacia una nueva clasificación 

      D’Almeida, Daniel (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2004)
      El presente trabajo tiene como objetivo principal arribar a una clasificación de la publicidad testimonial: dicha clasificación, inexistente hasta el día de hoy, es el blanco al que apuntamos. Pero para dar en ...
    • Resistencia al anonimato. Relaciones proyectivas entre hombre y espacio arquitectónico 

      Vago, Josefina (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2003)
      El interés se centró principalmente en una búsqueda espacial que acentuara siempre las sensaciones que podría producir en el visitante, es decir una orientación hacia el campo de la recepción perceptiva de la obra ...
    • Problemática de la vivienda social en la República Argentina 

      Saettone, María Andrea (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2002)
      La tesina comprenderá el estudio y análisis de esta problemática a lo largo de la historia de nuestro país; los diferentes planes de vivienda desarrollados; como actúa el gobierno ante la ...
    • Panorama sobre la conservación del patrimonio en la Argentina. La obra nueva en entornos heredados. 

      Carril, Mercedes del (Universidad de Belgrano, 2008)
      El presente trabajo, es consecuencia de la búsqueda y evolución de conceptos y experiencias realizadas sobre la temática la preservación y conservación del patrimonio arquitectónico, y la ...
    • Morfología inestable y definición material. Museo de Arquitectura en Puerto Madero. 

      Alonso, Ramiro Martín (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2005)
      En esta breve introducción me gustaría hacer una alusión a los comienzos del deconstructivismo, a la era posmoderna, y a sus principales características, ya que el proyecto Museo de Arquitectura en ...
    • Plan de negocios Tharina SRL 

      Fidalgo, Valeria (Universidad de Belgrano.Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2007)
      Tharina es un emprendimiento que surge a principios del 2004 en busca de un nuevo concepto en lo que a jugueterías y recreación se refieren. La idea se construye a partir de un grupo de amigos especializados en ...
    • Las inmigraciones italianas y su aporte técnico-ornamental a la arquitectura argentina. 

      Galli, Agustina Patricia (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2007)
      El objetivo de este trabajo es demostrar el importante aporte, a nivel arquitectónico, que tuvieron las inmigraciones italianas a lo largo de la historia de la República Argentina. El trabajo se centrará ...
    • La singularidad de una estética híbrida - El proyecto para Museo de Arquitectura 

      Cognini, Romina (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo., 2005)
      El tema de esta tesina trata sobre la arquitectura como artificio y, una vez aceptado esto, sobre la(s) manera(s) en que el objeto de arquitectura se expresa como hecho singular e individual. Sobre sus estrategias, ...