• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Memoria y fragmentos : Evolacion del pasado en el proyecto urbano : Porta Ticinese, Milan

    Thumbnail
    View/Open
    460_Langelotti.pdf (16.54Mb)
    Date
    2012-08-16
    Author
    Langellotti, Pablo Alfredo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis se basa en el proyecto urbano iniciado en septiembre 2006 en el taller de composición arquitectónica de la Cátedra Daniele Vitale, en la Facultad de Architettura Civile del Politécnico de Milán. El proyecto, se funda sobre un profundo análisis histórico del área de Porta Ticinese, ubicado en el centro de Milán. En los primeros 2 años de trabajo, las intervenciones se limitaron a operaciones de ricucitura del tessuto urbano, es decir, de reconstrucción del tejido urbano. Por último, se concluyó el estudió con el área arqueológica del anfiteatro romano de Milán. Partiendo de la premisa de la cátedra Vitale, el proyecto se desarrolló en el ámbito del taller donde los métodos prácticos técnicos son rechazados, y en el cual la profesión del arquitecto es vista en su dimensión histórica e intelectual.1 El estudio de la ciudad constituyó el eje fundamental de referencia, mirando la arquitectura existente como arquitectura “compartidas” a través de la identificación y el reconocimiento de pertenencia a un contexto urbano. El principal tema del proyecto es el de la dialéctica entre el pasado y el presente, entendido no solo en sus aspectos técnicos sino también en su dimensión conceptual. Bajo esta óptica, el presente texto intenta analizar y comprender las cuestiones que están en torno al proyecto arquitectónico. Partiendo desde el estudio del significado del pasado, de la historia y la memoria, se pretende afrontar el tema proyectual a una escala social y trascendental en el tiempo. Se intentan establecer relaciones directas entre arquitectura y arqueología, hoy quizás subestimadas, pero que en un pasado dialogaron en modo evidente. Luego, se realiza una investigación detallada sobre el material histórico de este barrio, el cual es minuciosamente analizado. El tema del anfiteatro es estudiado en su dimensión histórica. Buscando también reconstruir el pasado de éste en el contexto urbano milanés. Por último, el proyecto realizado para esta última área, es examinado en partes, distinguiendo el significado y valor intrínseco de éste, dentro del barrio de Porta Ticinese.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/758
    Collections
    • Arquitectura

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback