Now showing items 1-20 of 38

    • El alerta del Operativo Aprender 2019 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lasanta, Tito Ignacio (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Oct-2021)
      Los problemas que esta pandemia ocasiona afectan a todos los alumnos de las escuelas en todo el mundo, pero las consecuencias son más graves para los niños pobres y sus familias. Esta pandemia ha afectado al sistema ...
    • Aumentan los cargos docentes, pero no los salarios ni los alumnos 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lima, Gisela (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ene/Feb-19)
      Como señala el licenciado Boero en este informe, el total de cargos docentes creció en todas las provincias. Entre el 2003 y el 2017, aumentó la cantidad de cargos docentes en las escuelas primarias argentinas, particularmente ...
    • El bajo nivel educativo está asociado con mayor desempleo y menores salarios 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lima, Gisela (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Oct-2019)
      La educación es hoy esencial para impulsar el crecimiento del empleo y elevar el nivel de vida de la población.
    • ¿Cuál es el nivel de conocimientos de los graduados universitarios? 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco; Iaies, Gustavo; Muscará, Francisco; Llach, Juan (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2021)
      La pandemia globalizada ha afectado duramente a los sistemas educativos de todos los países, agravando así los problemas de inclusión social y calidad que nos vienen afectando desde hace décadas. En este boletín, Gustavo ...
    • ¿Cuál es el nivel de ingresos de nuestros graduados universitarios? 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco; Decibe, Susana; Tiramonti, Guillermina (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ago-2021)
      El Estado argentino ofrece escasa información a la población sobre los ingresos de los graduados universitarios de las distintas carreras.
    • La desigualdad de nuestra escuela primaria 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lima, Gisela (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May-2019)
      Los resultados del Operativo Aprender 2018 (sexto grado primario) indican una gran desigualdad tanto por nivel socioeconómico de las familias de los alumnos, como por provincia y tipo de escuela.
    • Desigualdad en la educación argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2020)
      Sin mejorar la educación, tanto en términos de calidad como de mayor inclusión social, será difícil mejorar el nivel de vida de nuestra población de una manera sostenible, ya que la educación es clave para generar empleos ...
    • La Desigualdad en la escuela primaria Argentina: La prueba aprender de octubre de 2016 nos alerta sobre la gran desigualdad en el nivel de conocimientos de nuestros niños en la escuela primaria. 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Oct-2017)
      En 1993 se creó el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad Educativa, con el objetivo de dar respuesta a lo requerido por la Ley Federal de Educación, en cuanto a la necesidad de contar con información comparable ...
    • Educación para cuidar nuestra casa común 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2020)
      La educación es importante para fortalecer una rápida respuesta de toda la Humanidad a la creciente amenaza del cambio climático.
    • Educación universitaria a distancia 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2021)
      En los últimos años crece en nuestro país la educación universitaria a distancia, especialmente en el sector privado.
    • La educación y el empleo 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May-2021)
      El mundo globalizado es ya un escenario muy complejo, con grandes oportunidades, pero también con grandes desafíos. Esto requiere mejorar y extender el sistema educativo, cubriendo todas las etapas etarias de los niños, ...
    • En el Conurbano y en la CABA aumentan los alumnos del sexto grado primario estatal con bajos niveles de conocimientos en matemática 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2019)
      Los resultados del Operativo Aprender indican este retroceso entre 2016 y 2018.
    • En el Conurbano y la CABA es muy desigual el nivel de conocimientos de los alumnos del último año secundario 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ago-2019)
      Los resultados del Operativo Aprender indican una gran desigualdad por municipio, comuna y tipo de escuela.
    • En nuestra escuela primaria son escasas las horas anuales de clase 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lasanta, Tito Ignacio (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2021)
      Las evidencias de los últimos meses señalan que esta pandemia está afectando al sistema educativo no solo en América Latina, sino también, en mayor o menor medida en el resto de las naciones. El impacto es negativo, no ...
    • Es hora de cumplir la ley de educación 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lima, Gisela; Lasanta, Tito Ignacio (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2020)
      En las escuelas primarias apenas 14 de cada 100 alumnos primarios están beneficiados por la Jornada Escolar Extendida. Sigue sin cumplirse la Ley Nacional de Educación, sancionada en 2006.
    • Es hora de fortalecer nuestra escuela secundaria 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2020)
      El cierre, incluso temporal, de las escuelas provoca costos sociales y también económicos. Los problemas que ocasiona están afectando a todos los alumnos, pero las consecuencias son más graves para los niños desfavorecidos ...
    • Es necesario fortalecer la inclusión social en la Universidad 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Abr-2021)
      El Fondo de Solidaridad (FSU) vigente en Uruguay ha permitido expandir las becas otorgadas a los alumnos humildes.
    • Escolarización y calendario escolar 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar-2020)
      En septiembre de 2015, países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se reunieron en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, realizada en Nueva York. Establecieron la Agenda 2030 para el Desarrollo ...
    • Este 2021 será crítico para la educación 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb/Mar-21)
      Esta pandemia está afectando seriamente al sistema educativo, no sólo de nuestro país sino de todas las naciones. El impacto es negativo porque afecta el nivel educativo de los alumnos, pero también porque aumenta la ...
    • Evitemos que la pandemia global amenace nuestras escuelas 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May-2020)
      La humanidad no estaba preparada para la crisis originada por la pandemia mundial, y es preocupante en todas las naciones que el sistema escolar tampoco lo estaba. A pesar de la incorporación de tecnologías en los diversos ...