Now showing items 21-40 of 137

    • Panorama educativo del 2023 : artículos publicados 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2023)
      El siglo XXI es el siglo del conocimiento, de la racionalidad científica y tecnológica, que contribuyen al cambio de las condiciones económicas y sociales. La innovación tecnológica, el espíritu empresarial, la armonía ...
    • Panorama educativo del 2024 : artículos publicados 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2024)
      En este Boletín se presentan diez notas publicadas en diversos medios. Siete de ellas (1, 3, 4, 7, 8, 9 y 10) fueron escritas conjuntamente con el Licenciado Francisco Boero subdirector del CEA. 1) Propuestas de avance ...
    • 20 años de la universidad argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2018)
      Entre 1995 y 2015, las universidades privadas crecieron más que las estatales. La graduación es escasa y por debajo de la vigente en América latina.
    • Educación para cuidar nuestra casa común 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2020)
      La educación es importante para fortalecer una rápida respuesta de toda la Humanidad a la creciente amenaza del cambio climático.
    • Sin educación no hay empleos de calidad en este siglo XXI 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Zablotsky, Edgardo; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2023)
      El nivel educativo secundario se está transformando en el piso establecido por las empresas modernas para el reclutamiento de su personal.
    • El nivel de conocimientos de nuestros jóvenes es escaso 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Taquini, Alberto C. (h.); Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2024)
      Este siglo es el tiempo de la globalización impulsada por rápidos avances científicos y tecnológicos; por eso, la fortaleza económica de una sociedad hoy depende críticamente de su capital humano. La población de una ...
    • La educación y su relación con el empleo 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Zablotsky, Edgardo; Tiramonti, Guillermina; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2025)
      El nivel terciario se está transformando poco a poco en el piso establecido para el reclutamiento de personal.
    • Crece la matrícula del nivel inicial 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2017)
      Entre 2003 y 2015, la matrícula en el jardín de infantes y maternal aumentó un 38,1 por ciento. El avance fue mayor en los privados, donde el alumnado creció un 64,7 por ciento, mientras que dicho aumento en los estatales ...
    • Es bajo el nivel de conocimientos de los alumnos de la Ciudad de Buenos Aires 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2018)
      La CABA lidera nuestras pruebas de nivel educativo en la Argentina. Pero en el escenario internacional ocupa los lugares más bajos en evaluaciones internacionales como la Prueba TIMSS 2015.
    • Graduación secundaria escasa y desigual 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lima, Gisela (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2019)
      La graduación secundaria es escasa y muy desigual entre las provincias. La mayoría de los estudiantes de escuelas estatales no concluye el ciclo secundario.
    • La importancia de la educación en el empleo 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2020)
      El mundo globalizado es ya un escenario muy complejo, con grandes oportunidades, pero también con grandes desafíos. Esto requiere mejorar y extender el sistema educativo, cubriendo todas las etapas etarias de los niños, ...
    • ¿Cuál es el nivel de conocimientos de los graduados universitarios? 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco; Iaies, Gustavo; Muscará, Francisco; Llach, Juan (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2021)
      La pandemia globalizada ha afectado duramente a los sistemas educativos de todos los países, agravando así los problemas de inclusión social y calidad que nos vienen afectando desde hace décadas. En este boletín, Gustavo ...
    • Hay que aumentar la graduación anual de nuevos docentes 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2017)
      La graduación de nuevos docentes no está aumentando al ritmo requerido por la prevista expansión en los próximos años de la escolarización obligatoria.
    • Nuestra graduación universitaria es escasa 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2018)
      De cada 100 alumnos que ingresan en las universidades argentinas, 74 no llegan a graduarse en las estatales y 58 no concluyen sus estudios en las privadas. En los últimos años disminuyó la eficacia en la graduación en ...
    • A un siglo de la reforma universitaria 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2018)
      Hace 100 años se proclamaba el Manifiesto Liminar y nacía la Reforma Universitaria en Córdoba. Un siglo después, la universidad argentina enfrenta grandes desafíos.
    • Son pocos los niños beneficiados por la jornada escolar extendida 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2019)
      En las escuelas primarias, apenas el 13,9% de los alumnos asiste a escuelas con esa modalidad. Sigue incumpliéndose la Ley Nacional de Educación (del 2006). Existen grandes diferencias entre las provincias.
    • Desigualdad en la educación argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2020)
      Sin mejorar la educación, tanto en términos de calidad como de mayor inclusión social, será difícil mejorar el nivel de vida de nuestra población de una manera sostenible, ya que la educación es clave para generar empleos ...
    • Educación universitaria a distancia 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2021)
      En los últimos años crece en nuestro país la educación universitaria a distancia, especialmente en el sector privado.
    • Hay más estudiantes y egresados, pero crece la desigualdad : la deserción en las escuelas secundarias estatales es muy alta. De cada 100 ingresantes, en las escuelas estatales se gradúa la mitad que en las privadas 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar-2015)
      En 2006, se dictó la ley 26.206, que en su artículo 16 establece la obligatoriedad escolar entre los cinco años y el fin del ciclo secundario, es decir, lleva a 13 años el período de obligatoriedad escolar. Recordemos que ...
    • Estamos lejos de la jornada escolar extendida 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar-2017)
      En las escuelas primarias estatales apenas el 13,6 por ciento de los niños asisten a escuelas con Jornada Escolar Extendida o Completa, en las privadas asisten 14,1 por ciento. Se está muy lejos de lo dispuesto en la Ley ...