Now showing items 21-38 of 38

    • Graduación secundaria escasa y desigual 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lima, Gisela (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2019)
      La graduación secundaria es escasa y muy desigual entre las provincias. La mayoría de los estudiantes de escuelas estatales no concluye el ciclo secundario.
    • Hacia una Universidad socialmente inclusiva 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Abr-2020)
      La adopción de un amplio programa de becas, como el Fondo de Solidaridad Universitaria (FSU) del Uruguay, permitiría mejorar la graduación de estudiantes de pocos recursos y fortalecería la graduación en las ...
    • La importancia de la educación en el empleo 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2020)
      El mundo globalizado es ya un escenario muy complejo, con grandes oportunidades, pero también con grandes desafíos. Esto requiere mejorar y extender el sistema educativo, cubriendo todas las etapas etarias de los niños, ...
    • La importancia de la escuela secundaria en este siglo 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lima, Gisela (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Nov-2020)
      Nuestra graduación secundaria no sólo es escasa, sino también muy desigual por nivel socioeconómico.
    • La importancia de la graduación universitaria 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Oct-2020)
      Las naciones ya dejaron atrás una época en la que la producción y la acumulación de capital estaban basadas en los recursos naturales. Ya ingresamos a otra era histórica en la que el conocimiento, la creatividad y la ...
    • Nuestra escuela secundaria está muy lejos de la igualdad de oportunidades : La graduación secundaria no sólo es escasa a escala nacional, sino también muy desigual entre las provincias. En el sistema escolar estatal, la gran mayoría de los alumnos no termina la escuela secundaria. 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2017)
      En 2006 se dictó la Ley 26.206 que, en su artículo 16, establece la obligatoriedad escolar entre los cinco años y el fin del ciclo secundario, llevando así a 13 años el período de obligatoriedad escolar. En tanto, la Ley ...
    • Panorama de la docencia argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ago-2020)
      Situación de los niveles salariales de nuestros docentes en cada provincia. Es necesario asegurar la graduación de más docentes bien preparados.
    • Panorama de la educación argentina : la educación y el capital humano en el siglo XXI 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2020)
      Las naciones que avanzan y reducen la pobreza, mejorando al mismo tiempo la equidad en la distribución del ingreso, lo hacen siempre fortaleciendo el proceso de acumulación de capital. Pero en esta visión integral del ...
    • Panorama educativo del 2020 : artículos publicados 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ene/Feb-21)
      En este Boletín se presentan 12 notas publicadas en diversos medios argentinos y de otros países. Una de ellas, fue escrita conjuntamente con el Licenciado Francisco Boero investigador del CEA.
    • Pocos días de clases en las escuelas y pocas materias aprobadas en las universidades 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lima, Gisela (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Mar-2019)
      Nuestra escuela primaria se caracteriza por tener pocos días y pocas horas de clase. Más allá del sistemático incumplimiento del calendario legalmente obligatorio, incide el escaso cumplimiento en muchas provincias de ...
    • Pocos días y pocas horas en nuestras escuelas 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Abr-2017)
      En el cuadro 1 se presenta el calendario escolar requerido en otros países y en el nuestro. El calendario más prolongado le corresponde a Israel, con 219 días anuales de clases. El promedio de días de clases anuales en ...
    • ¿Por qué hay dos domingos tan diferentes en Brasil y la Argentina? 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Nov-2019)
      Durante los domingos 3 y 10 de noviembre, casi 4 millones de estudiantes que finalizan el colegio secundario en Brasil enfrentaron dos exámenes durante 10 horas, con el propósito de ingresar a la universidad. En nuestro ...
    • Por una mayor inclusión social en nuestras universidades 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ago-2017)
      A pesar de que nuestra universidad estatal es gratuita, son pocos los estudiantes universitarios de hogares humildes. La adopción de un sistema de becas universitarias, como las vigentes en el Uruguay, financiadas por el ...
    • Reflexiones sobre la educación en Argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2019)
      En Argentina la universidad estatal es gratuita, pero las evidencias indican que no son muchos los estudiantes de nivel socioeconómico bajo que acceden a ella, ya que esta gratuidad a los de altos ingresos le sobra, pero ...
    • Sin educación es difícil acceder a un buen empleo 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lasanta, Tito Ignacio; Vanossi, Jorge (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Dic-2021)
      El Ministro Perczyk expresó: “Las chicas y los chicos de la escuela secundaria nunca debieron dejar de tener computadoras y nosotros estamos reponiendo un derecho. Las netbooks son suyas y son un elemento de igualación ...
    • Son pocos los niños beneficiados por la jornada escolar extendida 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2019)
      En las escuelas primarias, apenas el 13,9% de los alumnos asiste a escuelas con esa modalidad. Sigue incumpliéndose la Ley Nacional de Educación (del 2006). Existen grandes diferencias entre las provincias.
    • Tenemos más estudiantes universitarios, pero menos graduados que Brasil y Chile 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Abr-2019)
      En este boletín se presenta información correspondiente a la evolución de la graduación universitaria en nuestro país, comparada con nuestros vecinos (Chile y Brasil).
    • La Universidad consolida la igualdad de género 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Boero, Francisco; Lasanta, Tito Ignacio (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Nov-2021)
      La reapertura de las escuelas con clases presenciales es esencial para el fortalecimiento del tejido social, dañado desde hace más de un año por los confinamientos y la prolongada ausencia de los estudiantes en las ...