Now showing items 1-20 of 32

    • ¿Adónde va el sistema financiero? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2005)
      Como el lector puede verificar en la página 3 de esta edición, el Indice de Confianza en el Sistema Financiero parece haber ingresado en una meseta desde hace un año. Este valor representa tan sólo un 30% del que tenía ...
    • Ahora, la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2005)
      Tal como señalamos en nuestro Boletín anterior, la inflación ha vuelto para quedarse. En la medida que salarios y tarifas vayan reacomodándose a lo largo del año, difícilmente la tasa mensual de aumento de precios se ...
    • Apertura económica y lucha contra la pobreza 

      Dabós, Marcelo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios en Negocios, Finanzas, Economía y Marketing (CENFEM), Ago-2017)
      La pobreza es una situación crítica, que debe ser atendida de forma simultánea con numerosas herramientas, y la apertura económica es una de ellas. Abrir la economía significa comerciar más con el resto del mundo. Es ...
    • La capacidad de pago de Argentina 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2003)
      A partir de la declaración del default a fines de 2001, Argentina dejó de realizar pagos de buena parte de su deuda pública y privada. Durante 2002, la mayor parte de las divisas que ingresaron al Banco Central como ...
    • Las cifras del deterioro salarial 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2003)
      Un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo y el Ministerio de Trabajo puso en evidencia que el salario real medio actual es apenas un 40% del nivel que tenía en 1970. Un análisis de la serie histórica ...
    • Las cifras del PBI son dudosas 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2004)
      El mes pasado se dio a conocer una primera estimación de la evolución del PBI en 2003 que indicaría un incremento del 8,4%. Sin embargo, por razones metodológicas esa estimación es, cuanto menos, dudosa. En el cálculo ...
    • La confiabilidad de “Indicadores de la Nueva Economía” 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ene-2004)
      En el Editorial del número 7 señalábamos el acierto en nuestro pronóstico de la evolución en la cotización del dólar. Hoy queremos llamar la atención de nuestros amigos lectores sobre otro anticipo de nuestra publicación. ...
    • La cotización del dólar, la renegociación de la deuda externa y las retenciones. 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2004)
      Estas tres cuestiones que, prima facie, pueden parecer totalmente desvinculadas entre sí están, sin embargo, estrechamente relacionadas. Por un lado, el gobierno está preocupado por el valor del dólar. Por el otro, debe ...
    • Deuda: el gobierno se guarda algunas cartas 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2004)
      La perspectiva de una inminente suba en las tasas de interés internacionales – insinuada por Alan Greenspan - convenció al gobierno nacional de la conveniencia de apurar la renegociación de la deuda presentando una ...
    • La economía en el centro de la escena 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2003)
      Existen circunstancias históricas en que una generación debe asumir la responsabilidad de definir los lineamientos fundamentales con los que un país o una región responden a los desafíos de las transformaciones de su tiempo. ...
    • La economía muestra síntomas de fatiga 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2003)
      Tras la devaluación y la drástica caída de importaciones que le siguió, se produjo un importante crecimiento en las actividades sustitutivas de importaciones. Este avance estuvo en la base de la recuperación evidenciada ...
    • La ejecución del Presupuesto Nacional 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2004)
      En momentos que se está tratando el presupuesto de gastos y recursos del gobierno nacional para el año 2005 resulta interesante analizar la ejecución del vigente para el 2004. El CENE llevó a cabo un estudio sobre el tema ...
    • Elecciones: la política primó sobre la economía 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2003)
      In sólitamente, las encuestas reemplazaron a las urnas y las elecciones programadas para el 18 de mayo no se llevaron a cabo. Dejemos a los constitucionalistas el análisis de las implicancias de este caso seguramente único ...
    • Es el momento para la reforma impositiva 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2004)
      Por vez primera, desde que el CENE elabora el Indice de Capacidad de Pago de Argentina, el mismo superó los niveles de precrisis, ubicándose por encima del valor de junio de 2001. Este gran avance se debió en buena medida ...
    • Expandir la frontera ganadera 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2003)
      Las reflexiones siguientes surgen de un reciente viaje realizado a Suecia. Este país, con condiciones climáticas similares a las de nuestra Patagonia desarrolla en sus campos una activa cría de ganado vacuno. Ello pese a ...
    • ¿Exportaciones con VA o exportaciones con AV? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2004)
      Últimamente es frecuente escuchar referencias a la necesidad de exportar productos con alto valor agregado (VA). Sin embargo, en muchos casos se incurre en un serio error conceptual y ello no sólo por parte de empresarios, ...
    • La hora de la inversión 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2017)
      En nuestro número 161 señalamos que la Argentina tiene uno de los coeficientes de inversión menores en América latina, con apenas el 15% del PBI destinado a la ampliación de capital frente a un 19,4% promedio para toda la ...
    • Indicadores de la nueva economía 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2002)
      Los cambios económicos que tuvieron lugar a fines de 2001 y comienzos de 2002 modificaron drásticamente el paisaje de la economía argentina. Ello hace imperioso estudiar la nueva realidad y sus perspectivas a partir de ...
    • Peligros que acechan a la mayor economía del mundo 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2003)
      Se conoció el último informe del FMI respecto de la economía de Estados Unidos. En el mismo se plantean serias dudas respecto a la situación fiscal, habida cuenta de las grandes obligaciones sin financiamiento previsto ...
    • Primicias de Indicadores de la Nueva Economia en vías de concretarse 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2004)
      En el Editorial del número 17 de este Boletín planteamos que ante el abultado superávit fiscal era oportuno comenzar a encarar una reforma impositiva. Dijimos entonces: “En particular, podría iniciarse un proceso de rebaja ...