Now showing items 41-60 of 160

    • Desprolijidades 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2007)
      En agosto del año pasado, se anunció, con bombos y platillos, un plan por el cual cualquier inquilino podría pasar a ser propietario. Parecía Argentina año verde. El sueño de todo inquilino al alcance de la mano. ...
    • La devaluación eliminó totalmente el atraso cambiario 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2018)
      El avance del dólar en junio -llegó a casi $ 30- restableció en términos reales el tipo de cambio que rigió en diciembre de 2015 , después del levantamiento del cepo cambiario.
    • Devaluar o no devaluar : esa es la cuestión 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2024)
      Como explicamos en nuestro número anterior, los aumentos tarifarios están contribuyendo a restar competitividad al tipo de cambio. Sin embargo, como puede observarse en la sección dedicada al tema, todavía queda un ...
    • Diseño I 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Ago-2020)
      En el marco del proceso de adecuación de las principales normas que regulan las Fuerzas Armadas argentinas y con la finalidad de ilustrar sobre el asunto al lector de esta publicación universitaria así como al público ...
    • Diseño II 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Sep-2020)
      La doctrina militar constituye el cuerpo normativo que regula el funcionamiento, la conducción y la ejecución en el empleo de las Fuerzas Armadas. Está fundada en los principios y misiones impuestas por las leyes de la ...
    • Dolarizar o no dolarizar, esa es la cuestión 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2022)
      A partir de la propuesta del candidato presidencial Javier Milei, se abrió una amplia discusión sobre las ventajas y desventajas de la dolarización. La primera cuestión que cabe aclarar es que el vocablo dolarización no ...
    • Dos domingos muy distintos en Brasil y Argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2018)
      Durante los domingos 4 y 11 de noviembre, más de 6 millones de estudiantes que finalizan el colegio secundario en Brasil deberán enfrentar dos exámenes en un total de 10 horas y 30 minutos, con el propósito de ingresar ...
    • Dos pasitos adelante, un pasito para atrás 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2024)
      La frase del título parece resumir la estrategia que maneja la conducción económica para la puesta en marcha de sus decisiones. Lanza una determinada medida como si fuera un globo de ensayo y luego, ante la reacción que ...
    • Dólar soja II : pan para hoy... 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2022)
      La necesidad tiene cara de hereje. Cuando el ministerio de Economía lanzó el dólar soja en septiembre, se lo anunció como una medida excepcional y que tendría vigencia sólo hasta el 30 de septiembre. Sin embargo, dos ...
    • Las dudosas cifras del presupuesto 2023 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2022)
      El proyecto de Ley de Presupuesto para 2023 parte del supuesto de una inflación para el próximo año del 60%. Sin embargo, no existe ninguna explicación que justifique el abrupto descenso en la variación de precios, habida ...
    • Economía : no hay plan A ni tampoco plan B 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2024)
      Tras sufrir el retiro de unos 300 artículos, la jibarizada ley ómnibus fue tratada por el Congreso de la Nación. Ello significa que sólo sigue en pie la parte del proyecto que apuntaba a las reformas estructurales ...
    • La economía después de las elecciones 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2007)
      Cumplido el trámite electoral y despejadas las pocas incógnitas que existían, el foco de la atención se ha desplazado hacia conocer cuál será la orientación en materia económica.
    • La economía K 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2005)
      Finalmente, tuvo lugar el relevo del ministro de Economía, tal como lo habíamos pronosticado en nuestro número 27, de junio último. Tal como allí señalábamos el relevo producido apunta a que las ...
    • Educación para cuidar nuestra casa común 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Feb-2020)
      La educación es importante para fortalecer una rápida respuesta de toda la Humanidad a la creciente amenaza del cambio climático.
    • Educación universitaria a distancia 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2021)
      En los últimos años crece en nuestro país la educación universitaria a distancia, especialmente en el sector privado.
    • La educación y el empleo 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lasanta, Tito Ignacio; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May-2021)
      El mundo globalizado es ya un escenario muy complejo, con grandes oportunidades, pero también con grandes desafíos. Esto requiere mejorar y extender el sistema educativo, cubriendo todas las etapas etarias de los niños, ...
    • En el Conurbano y en la CABA aumentan los alumnos del sexto grado primario estatal con bajos niveles de conocimientos en matemática 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2019)
      Los resultados del Operativo Aprender indican este retroceso entre 2016 y 2018.
    • En el Conurbano y la CABA es muy desigual el nivel de conocimientos de los alumnos del último año secundario 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.]; Lima, Gisela; Boero, Francisco (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ago-2019)
      Los resultados del Operativo Aprender indican una gran desigualdad por municipio, comuna y tipo de escuela.
    • En medio de la segunda ola de la pandemia, la economía creció un 8,2% 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2021)
      Si bien el recrudecimiento de la pandemia determinó que nuevamente se adoptaran medidas restrictivas de la actividad económica, ésta se ubicó en el primer cuatrimestre del año un 8,2% por encima del nivel registrado en ...
    • En memoria 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Mar-2018)
      Luego de un período de receso, retomamos el contacto con los lectores, recordando a los cuarenta y cuatro ciudadanos integrantes de la Armada Argentina desaparecidos junto con nuestro submarino ARA SAN JUAN.