• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo
    • Licenciatura en Hotelería
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo
    • Licenciatura en Hotelería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El turismo cinematográfico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: un análisis de situación

    Thumbnail
    View/Open
    Tesina María Eugenia Vergara - Entrega final.pdf (611.4Kb)
    Date
    2023
    Author
    Vergara, María Eugenia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Corre el 2023, y en esta era post-pandemia las plataformas de streaming ganaron el mercado del cine y la televisión, llevaron a nuestros héroes favoritos a nuestras cenas, viajes en colectivo, noches en vela, centros educativos y reuniones con amigos a través de múltiples dispositivos, rompiendo récords de audiencias. En esta línea, los espacios reales transformados en localizaciones audiovisuales producen en los espectadores una influencia consciente o no que los induce a incorporar a su imaginario personal los lugares donde se desarrollan sus producciones favoritas. El siguiente paso para cualquier persona influenciada por una película es querer viajar a los lugares deseados visualmente para conocer, vivir y experimentar, dando lugar al turismo cinematográfico1 . Es absolutamente necesario que el turismo esgrima cabalmente el auge de las plataformas, sobre todo luego de pasar por una enorme crisis2 . El turismo debe adaptarse a los tiempos que corren, y hoy, estos son los del cine y la televisión consumidos masivamente a través de las plataformas de streaming y la consecuente explosión del turismo cinematográfico. Cabe preguntarse, entonces, si en la Ciudad de Buenos Aires, elegida muchas veces como locación para cine, publicidad y televisión, se está aprovechando al máximo este recurso, que, en un contexto de crisis global, facilita y ayuda el turismo de entrada y el correspondiente ingreso de divisas del exterior Según lo antes expuesto, este trabajo pretende responder a la siguiente pregunta principal: ¿Cuál es la situación actual del turismo cinematográfico post-pandemia en la Ciudad de Buenos Aires y cómo se pueden sentar las bases sobre las cuales proyectar e impulsar el turismo cinematográfico en la misma? Asimismo, se pretende dar respuesta a los siguientes interrogantes adicionales: - ¿Cuáles son los principales antecedentes del cine como motivador turístico alrededor del mundo? - ¿Cuenta la Ciudad de Buenos Aires con el historial suficiente de producciones cinematográficas y televisivas para fomentar el turismo cinematográfico? - ¿Cuáles son las herramientas que deben desarrollarse para fomentar el turismo cinematográfico? ¿Se están utilizando en el total de su potencialidad en la Ciudad de Buenos Aires o pueden mejorar?
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10903
    Collections
    • Licenciatura en Hotelería

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback