Show simple item record

dc.contributor.authorGuadagni, Alieto Aldo [dir.]
dc.contributor.authorZablotsky, Edgardo
dc.contributor.authorBoero, Francisco
dc.date.accessioned2023-11-01T17:24:02Z
dc.date.available2023-11-01T17:24:02Z
dc.date.issuedNov/Dic-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10569
dc.description.abstractEste siglo es el tiempo de la globalización impulsada por rápidos avances científicos y tecnológicos; por eso, la fortaleza económica de una sociedad hoy depende críticamente de su capital humano. La población de una nación es la depositaria de ese capital, que es decisivo para impulsar el progreso y mejorar las condiciones de vida. El nivel de conocimientos acumulados en la mente de los habitantes, gracias a la educación es la garantía del avance social.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesCEA;Año 12; No. 123
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.subjectEducationes_ES
dc.subjectPublic policieses_ES
dc.titlePanorama mundial de la educación : es hora de fortalecer la educación en nuestro países_ES
dc.typeTechnical Reportes_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record