• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Burnout digital como consecuencia del teletrabajo desde la perspectiva de la Ciberpsicología

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo Final de Investigación - Carolina Escudero.pdf (753.6Kb)
    Date
    2023
    Author
    Escudero, Carolina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El enfoque principal de esta tesis es el análisis del síndrome de Burnout Digital (SBD) como consecuencia directa de aquellos que han incorporado el teletrabajo como modalidad laboral, especialmente a partir de que se establece el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) a partir de la crisis sanitaria generada por el COVID-19. En el año 2000, la Organización Mundial de la Salud declaró al Síndrome de Burnout (SB) como factor de riesgo laboral por su capacidad para afectar la salud mental y la calidad de vida individual y social. En el año 2019 se inscribió en el CIE-11. El trastorno se describe como un síndrome resultante del estrés crónico en el trabajo que no ha sido gestionado con éxito, caracterizado por tres componentes específicos; un sentimiento de agotamiento, cinismo o sentimientos negativos relacionados con el trabajo y un menor rendimiento profesional. Con la imposición de la cuarentena a inicios del año 2020, gran parte de los trabajadores han sido obligados a adoptar la modalidad de trabajo remoto. En este contexto particular de emergencia, ni empleados ni empleadores han podido anticiparse para prevenir, o en su defecto contener las implicancias que surgieron de esta situación. El propósito de este trabajo fue conocer los efectos en materia de salud mental que suponen estas prácticas del teletrabajo mediadas fuertemente por la tecnología, profundizando en la experiencia del Burnout Digital. Para ello, este trabajo de revisión bibliográfica se abordará desde la perspectiva de la Ciberpsicología, dado que es un campo nuevo de la Psicología que se dedica a estudiar como las personas interactúan con otros a través del uso de la tecnología y como dichos comportamientos se ven influenciados por la misma, entendiendo además que el uso excesivo de tecnología afecta la salud mental y psicológica de quienes adquieren estos hábitos dentro del espacio laboral.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10442
    Collections
    • Licenciatura en Psicología

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback