• Login
    View Item 
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • 4º Año
    • View Item
    •   Home
    • Programas de Materias
    • Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
    • Carrera de Ciencias Químicas
    • 4º Año
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Química Analítica aplicada

    Thumbnail
    View/Open
    0140100028QUIAA_QuimicaAnaliticaAplicada_2010_2013_Prog.doc (280Kb)
    Date
    Plan 2011
    Author
    Peralta Sanhueza, Carmen
    Fattori
    Carrizo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    1.- OBJETIVOS GENERALES • Describir métodos fisicoquímicos generales e instrumentales usados para el análisis de alimentos, aguas y suelos. • Describir la aplicación de métodos para el control de (i1) materias primas, (i2) procesos y (i3) productos terminados asociados con el ámbito de los alimentos, agroquímicos y otras cuestiones medioambientales. . Identificar análisis de rutina de distintos tipos de alimentos, aguas y suelos. . Repasar cuáles son los problemas asociados con una toma de muestra representativa; aplicar esos conocimientos al problema puntual del análisis de los alimentos, aguas y suelos. . Entender los principios básicos que rigen los sistemas de gestión de la calidad en un laboratorio químico. . Recordar normas de higiene y seguridad dentro de un laboratorio químico. . Incentivar la lectura de bibliografía específica: Normas IRAM, AOAC, CAA, etc. • Desarrollar la capacidad de elaboración de informes de trabajos experimentales personales y/o grupales. . Plantear y resolver problemas asociados con las matrices y/o determinaciones experimentales estudiadas/efectuadas en el laboratorio. . Desarrollar la capacidad de interpretación de técnicas y métodos de análisis específicos publicados en la literatura (en español y en inglés) a fin de entender el fundamento del método y las principales etapas involucradas. • Realizar actividades (de laboratorio, resolución de problemas, visitas a empresas, etc.) que permitan integrar los conocimientos y habilidades adquiridos en esta y en las otras materias de la Carrera. • Completar la formación profesional, científica y tecnológica, mediante el empleo concreto de información y conocimientos teórico-práctico para la resolución de un trabajo experimental. • Realizar un trabajo de laboratorio que, a través del estudio de un tema específico, permita evaluar la capacidad del alumno para utilizar todos los instrumentos teóricos y prácticos adquiridos durante la Carrera.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4074
    Collections
    • 4º Año

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback