• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Marcas, consumo y culturalidad.

    Thumbnail
    View/Open
    255_etchart.pdf (713.3Kb)
    Date
    2010-05-27
    Author
    Etchart, Alejandro M.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Nuestro trabajo intenta la búsqueda de un esquemma teórico que facilite, en lo posible, un primer acercamiento a comprensión del estudio de una realidad mucho más compleja.. En primer instancia debemos conocer qué se entiende por consumo, qué caracteriza al consumo simbólico, dado que históricamente el significado de consumir ha tenido un desplazamiento que es preciso reseñar.. Este desarollo nos lleva a un consumo que significa, donde las marcas, como realidad cultural, comunican, simbolizan, dan sentido a un número situaciones que exceden realidad del mercado como espacio social. Luego es necesario desglosar propiedades de una marca, para acercarnos –habiendo descrito sus funciones e injerencias– a bases su connotación identitaria; para describir, además, el hipotético modelo de consumo simbólico en el cual, creemomos, interviene.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2900
    Collections
    • Licenciatura en Psicología

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback