Now showing items 1-4 of 4

    • Factores de riesgo y protectores de la conducta suicida en adolescentes 

      Malysheva, Oleksandra (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2022)
      El suicidio es una conducta que lleva a cabo un individuo con el objetivo de finalizar su vida voluntariamente (Gutiérrez-García, Contreras & Orozco-Rodríguez, 2006). La conducta suicida incluye al suicidio como ...
    • Las diferencias de género y su relación con el suicidio y las conductas vinculadas 

      Zorreguieta, Inés (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2010)
      El presente trabajo pretende abordar, a través de la conceptualización del género y del suicidio, las diferencias de género existentes tanto en suicidio consumado, en tentativa suicida y en el tipo de método utilizado. ...
    • Negligencia infantil y suicidio por dolor psicológico 

      Galeazzi, Clara (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2022)
      El presente trabajo desarrolla dos problemáticas en salud y sociales a nivel mundial: el suicidio y la negligencia infantil. El objetivo es encontrar las relaciones entre ambas, con la idea de que el suicidio puede ser ...
    • Psicología y terrorismo: el terrorismo suicida. Estudio de variables que inciden en su aparición y desarrollo 

      Spiller, Paola Yael (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades., 2005)
      El terrorismo suicida visto desde una perspectiva occidental puede parecer un fenómeno psicótico o anormal. Sin embargo investigaciones realizadas sobre este tema, explican que allí no entra a jugar necesariamente la ...