Subject
Now showing items 1-17 of 17
-
Abriendo caminos hacia un uso racional de medicamentos
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2010)El presente trabajo de investigación esta destinado a promover el Uso Racional de los Medicamentos con un marcado interés en el análisis de la Calidad de Prescripción. -
Atención farmacéutica en medicamentos de riesgo. Sildenafil
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Farmacia, 2010)El presente trabajo se abordo tomando como principio activo al Sildenafil Citrato. La antes mencionada es una droga que se comercializa en la República Argentina para el tratamiento de la disfunción eréctil. Aunque cada ... -
Bases para la implementación de una legislación nacional sobre medicamentos homeopáticos
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Farmacia, 2010)La Homeopatía es un método terapéutico que aplica la Ley de los Similares y utiliza sustancias en dosis infinitesimales que administrada a dosis altas y a sujetos sanos, provoca en ellos síntomas semejantes o parecidos ... -
Comparación de perfiles de disolución de un medicamento Genérico vs la referencia comercial de Lamivudina-Abacavir
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Farmacia, 2010)El objetivo del presente trabajo fue comparar los perfiles de disolución de dos especialidades medicinales, un genérico y la respectiva referencia comercial. Se seleccionó como principios activos, una asociación de ... -
Desarrollo galénico y estudio de estabilidad de jarabe de metoclopramida
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Farmacia, 2010)La Metoclopramida Clorhidrato es una droga utilizada como antiemético, antinauseoso y propulsivo; que se presenta en varias formas farmacéuticas: inyectables, comprimidos y en solución (gotas). Cuando se lo encuentra en ... -
Dispensación de preparados magistrales en un campo determinado del Conurbano Bonaerense (cohorte 2005-2009)
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Farmacia, 2010)El presente trabajo de investigación realiza un análisis de las dispensaciones de preparados magistrales efectuadas durante cinco años; con los datos obtenidos de los libros de recetarios de dos farmacias del conurbano ... -
Efectos adversos y uso racional de antiinflamatorios no esteroides en la población adulta
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2021)Los analgésicos simples o analgésicos antipiréticos (APP) y los antiinflamatorios no esteroides (AINE) son muy eficaces y ampliamente utilizados, pero no están desprovistos de efectos adversos, algo que la mayoría de la ... -
Estudio de las solicitudes de patentes publicadas por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial entre febrero de 2002 y marzo de 2003
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2005)En este trabajo se realiza una recopilación y análisis de información acerca de todo lo relacionado con las patentes de invención, especialmente las del campo farmacéutico. En un principio se hace referencia ... -
Evaluación farmacoeconómica del fraccionamiento de antibióticos de administración intravenosa bajo el sistema de jeringas precargadas
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2010)Se analizará la relación costo - efectividad que supone el sistema de distribución de antibióticos en dosis unitarias bajo la modalidad de jeringas precargadas frente al sistema descentralizado ... -
Fármacos antiguos y misteriosos de la historia de occidente y su relación con la literatura
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Farmacia, 2007)Este trabajo consiste en el estudio de fármacos antiguos y misteriosos de la historia de occidente. Cada capitulo desarrollara uno o mas fármacos, basándose en libros antiguos y modernos. Así se revisará su historia, ... -
Interacción quinidina-topiramato : de la clínica a la preclínica
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2021)El objetivo de este trabajo fue investigar desde el punto de vista preclínico la posible interacción entre quinidina y topiramato a partir de un caso clínico. Kravetz y col., 2021, informaron el caso de una paciente ... -
La liraglutida, una nueva alternativa terapéutica para el tratamiento de la obesidad
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2015)La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud. Provoca un incremento del riesgo de enfermedades cardiovasculares (especialmente accidentes cerebro ... -
Medicamentos genéricos: situación de la carbamazepina en la Argentina
(Universidad de Belgrano - Faculta de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2014)El medicamento como bien de salud constituye el recurso médico y terapéutico más frecuentemente utilizado para la prevención, el diagnóstico y/o tratamiento de una enfermedad o estado patológico. Como bien de consumo, ... -
Medicamentos, prescripción, reacciones adversas y las potenciales interacciones medicamentosas de los fármacos en afiliados de PAMI
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Farmacia, 2012)Las sociedades del mundo desarrollado han experimentado importantes cambios demográficos, puesto que la esperanza de vida de la población ha aumentado debido a los avances terapéuticos. Esto ha hecho que aumente la ... -
Metodología para la eliminación de medicamentos en el hogar
(Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Farmacia, 2010)El medicamento es toda preparación o producto farmacéutico empleado para la prevención, diagnóstico y/o tratamiento de una enfermedad o estado patológico, tanto su uso como su eliminación son de importancia. La correcta ... -
Microbiota intestinal como blanco farmacológico para el tratamiento de la depresión
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2021)En los últimos años, se ha referido al intestino con el concepto de “segundo cerebro”. Esta manera de denominar a ciertas partes del aparato digestivo surge de la idea de que muchos estados emocionales se expresan y ... -
Reportes de efectos adversos post-comercialización de viejos versus nuevos anticoagulantes orales indicados en fibrilación auricular no valvular
(Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2014)En la actualidad un gran número de pacientes, en su mayoría mayores a 70 años, se encuentran bajo tratamiento anticoagulante oral (ACO) con derivados cumarínicos: acenocumarol o warfarina. El tratamiento es complejo ya ...