Author
Now showing items 1-10 of 10
-
Automedicación y uso incorrecto del inhibidor de la bomba de protones omeprazol
Lucchetti, Milagros (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2022)En la actualidad, los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el Omeprazol, están entre los medicamentos más prescritos y su uso acrítico para tratar síntomas que no son causados por una enfermedad subyacente ... -
Conocimiento sobre farmacovigilancia en la población y su aplicación en farmacia oficinal
Mendilaharzu, Martina (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2021)En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de la Historia de la Farmacovigilancia y de su aplicación en la actualidad. Además se evaluaron los reportes realizados durante el año 2017 a la ANMAT. En ... -
Efectos adversos y uso racional de antiinflamatorios no esteroides en la población adulta
Carballido Torga, Quimey Ailin (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2021)Los analgésicos simples o analgésicos antipiréticos (APP) y los antiinflamatorios no esteroides (AINE) son muy eficaces y ampliamente utilizados, pero no están desprovistos de efectos adversos, algo que la mayoría de la ... -
La importancia de la detección temprana de sífilis y el rol del farmacéutico comunitario en su prevención
Curzio, María Florencia (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2023)El presente trabajo analizó los casos reportados de sífilis en el Hospital Municipal San José de la ciudad de Campana entre los años 2015 y 2019. También se estudió la participación de las farmacias de la misma ciudad ... -
Modificación de glucosa a causa del coronavírus
Silva, María Clara (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2023)La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se originó en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China central. Es ocasionado por un nuevo coronavirus: el coronavirus 2 causante del síndrome respiratorio agudo ... -
Rentabilidad de una farmacia oficinal
Perez Montoya, Clara (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2021)En este trabajo final de carrera se evaluó cómo aumentar la rentabilidad en una farmacia oficinal. El mismo fue realizado a lo largo de 1 año y medio en una farmacia de la Provincia de Buenos Aires, y para ello, luego ... -
Revisión sistemática sobre los efectos metabólicos de los antipsicóticos y antidepresivos y su influencia en pacientes con trastornos del peso
Aldecoa, Amaya Nicole (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2022)En la presente investigación se realizó una revisión sistemática orientada al estudio de los antipsicóticos y los antidepresivos y su efecto en el metabolismo de los pacientes. Al respecto, sobre la base de las palabras ... -
Síndrome metabólico y el consumo de fructosa
Maspero, Magalí (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2021)La fructosa es un monosacárido que se encuentra principalmente en el azúcar (50% de sacarosa y 50% de fructosa), frutas, miel, y en formas procesadas como Jarabe de Maíz de Alt Fructosa (JMAF) y bebidas azucaradas. Un ... -
La trazabilidad como herramienta para la detección y prevención de medicamentos falsificados
Pierina Di Francesco, Victoria (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2023)El problema de los medicamentos falsos es una amenaza global para la salud pública que ha ido creciendo en los últimos años. Los falsificadores se vuelven cada vez más sofisticados y utilizan tecnología de alta calidad ... -
Uso racional de antibióticos: generando conciencia para poder seguir dando batalla a las enfermedades bacterianas
Commisso, Florencia Alejandra (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Farmacia, 2023)A partir del descubrimiento de la Penicilina, ocurrió una revolución a nivel mundial en el tratamiento de las infecciones. Patologías por las cuales los pacientes morían, se volvieron tratables al punto de poder frenar ...