Now showing items 21-31 of 31

    • Panorama sobre la conservación del patrimonio en la Argentina. La obra nueva en entornos heredados. 

      Carril, Mercedes del (Universidad de Belgrano, 2008)
      El presente trabajo, es consecuencia de la búsqueda y evolución de conceptos y experiencias realizadas sobre la temática la preservación y conservación del patrimonio arquitectónico, y la ...
    • Parque de la memoria. Vidrios rotos 

      Giordana, Paolo (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2008)
      El riesgo que se corre en la descripción de un País, independientemente del grado de cultura general, histórica o geográfica de cada uno, y a mayor razón en resumirlo en pocas líneas, es elegir la calle en bajada. ...
    • Pieles interactivas. Hacia una arquitectura mediatizada 

      Romero, Sabrina Mariel (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2010)
      La ENVOLVENTE de un edificio, o su PIEL, es el factor principal de COMUNICACION e INTERACCION entre edificio y usuario. De ahí aparece el termino “MEDIA FACADES” término definido por el estudio REALITED:UNITED y también ...
    • Planificación urbana como medio de revitalización y regeneración 

      García Garona, Juan Agustín (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2022)
      El presente Trabajo Final de Carrera trata de la “planificación urbana como medio y regeneración”, aplicado al proyecto realizado durante el curso de la materia Trabajo Final de Carrera, en el año 2016, que comprende la ...
    • Recuperación de recursos propios : arquitectura sostenible para la reconstrucción 

      Houssay, Marcos (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2015)
      Luego de una catástrofe el primer e ineludible impulso es la búsqueda de soluciones rápidas y eficientes para preservar vidas humanas en primera instancia, y bienes y recursos en segunda. Una vez superada esta etapa, las ...
    • Reflexión ética y estética para un futuro sostenible en el diseño arquitectónico : Centro de Arte Contemporáneo Latinoamericano, CABA, Argentina 

      Lyons, Agustín (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2022)
      A lo largo de esta tesina, que corresponde al trabajo final de la carrera de Arquitectura, se pretende diferenciar diversas opciones de integración de los sistemas sostenibles en el diseño arquitectónico, con el objetivo ...
    • Las restauraciones urbanas de Buenos Aires 

      García, Maia Laura (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2007)
      Durante mi formación académica, y en el marco del convenio de Doble Titulación con el Politecnico di Torino, tuve la oportunidad de cursar en esta institución materias relacionadas con el urbanismo y la restauración que ...
    • SONIDO URBANO: arquitectura e identidad sonora. Polo Editorial Buenos Aires 

      Sabbatini, Martín (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Arquitectura, 2012)
      El objetivo final del presente trabajo es crear conciencia y demostrar de qué manera, las acciones diarias de autoaislamiento del sujeto urbano desencadenan una progresiva pérdida de los sentidos y posterior irritabilidad ...
    • Sonido y espacio urbano 

      Moreno Alvariza, Jazmín (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Arquitectura, 2012)
      La intención de la presente Tesina es plantear una mirada personal sobre la integración y la relación que existe entre arquitectura y música, los espacios públicos y el sonido que surge a partir del interés que nace en ...
    • Superficies de la memoria. Un encuentro entre el plano horizontal de la pampa y la arquitectura de envolventes para un museo de Ferrocarril en Verónica 

      Bernardini, Mauro (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Carrera de Arquitectura, 2013)
      Esta Tesis, que intenta funcionar como extracto conceptual del trabajo Final de carrera realizado, aborda la problemática del ejercicio de diseño entendiéndola desde el punto de inicio, trabajando la metáfora y anulando ...
    • Vacíos Urbanos. Hacer visible lo cotidiano 

      Tenka, Matias Nestor (Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2012-04-13)
      En el último siglo, hubo una mayor libertad en el crecimiento de las ciudades, ya sea, en altura o en extensión, movilizado por la tecnología y la movilidad del automóvil. Este auge en el crecimiento trajo problemas ...