Now showing items 21-40 of 40

    • El fantasma de las LELIQ 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2019)
      A partir de agosto del año pasado, el Banco Central viene utilizando como una herramienta central de política monetaria las Letras de Liquidez (LELIQ). Con este instrumento, se reemplazaron las LEBAC, cuya extinción se ...
    • Las finanzas publicas segun el Banco Central 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-09-01)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • El impacto del Covid-19 en la economía global 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2020)
      La pandemia que azota a la humanidad está introduciendo cambios acelerados en múltiples aspectos de la realidad, incluyendo la económica. En muchos casos, está precipitando la entrada en vigencia de cambios que ya se ...
    • La inflación contribuye a alcanzar el objetivo fiscal 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Nov-2018)
      El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional prevé un déficit primario - gastos menos ingresos antes del pago de intereses- para 2018 del 2,7% del PBI. Para alcanzar dicha meta se preveía un déficit acumulado para ...
    • La inflación de 2020 y las perspectivas para 2021 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ene-2021)
      El 2020 concluyó con una inflación anual del 36,1%, tras haber trepado al 53,8% en 2019. Analizaremos el comportamiento de los precios en el año que acaba de finalizar y luego examinaremos las perspectivas para el año ...
    • Inflación y tipo de cambio 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2008)
      El actual proceso inflacionario reconoce tres componentes: los aumentos de precios internacionales de nuestras exportaciones, el reacomodamiento de precios y tarifas atrasadas y la emisión monetaria que realiza el Banco ...
    • El invisible déficit fiscal 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2006)
      A muchos les resultará extraño que hablemos de déficit fiscal cuando uno de los fenómenos inéditos en la economía argentina a partir de 2002 ha sido el excedente en las cuentas del Estado.
    • Mejores perspectivas para 2013 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . CENE Centro de Estudios de la Nueva Economía, 2012-12-18)
      En el marco de un contexto mundial negativo, signado por las perspectivas recesivas para Europa y el escaso dinamismo de la economía estadounidense, el panorama para Argentina se presenta relativamente ...
    • La obsesión argentina con el dólar : ¿una cuestión cultural o económica? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2020)
      Un fraile franciscano, filósofo y lógico del siglo XIV llamado Guillermo de Ockham estableció el principio lógico que lleva su nombre: la navaja de Ockham. Dicho principio establece que, si para explicar un fenómeno ...
    • Pagar la deuda con reservas es inflacionario 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), oct-2013)
      Sin superávit fiscal, la única salida para saldar las obligaciones externas es acudir a las reservas del Banco Central, y eso genera inflación, por más que el oficialismo no quiera admitirlo.
    • Perspectivas de la deuda externa 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2019)
      Al tercer trimestre del año pasado, el stock de deuda pública externa acumulado superaba los 300.000 millones de dólares, según datos del Ministerio de Hacienda. Ya en nuestro número anterior habíamos señalado que todas ...
    • El porqué del control de cambios 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2019)
      Toda vez que, en un mercado, la cantidad demandada excede a la ofrecida debe entrar en funcionamiento algún mecanismo que permita igualar una con la otra. Normalmente, tal mecanismo es el precio. Cuando se demanda una ...
    • ¿Qué hacer con la inflación? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Oct-2005)
      Bajo el título “El regreso de la inflación” en nuestro número 23, de febrero de este año, anticipábamos que “la inflación ha vuelto para quedarse”. Por la misma razón hemos vaticinado desde comienzos de año una inflación ...
    • La reestructuración de la deuda pública externa 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2020)
      Sin lugar a dudas, la reestructuración de la deuda pública constituye el principal condicionante del futuro de la economía -y la política- argentina. En tal sentido, la ley destinada a encarar la que se encuentra bajo ...
    • La reforma impositiva que viene 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2017)
      El Ministerio de Hacienda está dando los últimos toques al proyecto de reforma impositiva, que enviará al Congreso tras las elecciones de octubre. La necesidad de contar con votos de la oposición hace que se espere superar ...
    • La reforma previsional 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2019)
      La Ley de Reparación Histórica, sancionada a mediados de 2016, fijó un plazo máximo de 3 años para que se implemente una reforma del sistema previsional “universal, integral, solidaria y sustentable”. Este plazo acaba de vencer.
    • Las reservas del Banco Central y la inflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2006)
      A fines de junio último las reservas internacionales del Banco Central superaban los 25.000 millones de dólares. Lo que significa que la entidad ha recuperado ya unos 7.000 millones de dólares a partir del pago ...
    • Surfeando el default 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2020)
      Estrictamente, la Argentina entró en default el 27 de agosto del año pasado, cuando el ministro de Hacienda anunció el “reperfilamiento” de los bonos bajo legislación extranjera. En efecto, se entiende por default todo ...
    • Tras el acuerdo por la deuda, ¿saldrá la economía de terapia intensiva? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2020)
      La economía argentina experimentó un fuerte retroceso como consecuencia del COVID-19 y la consecuente paralización de actividades generada por la cuarentena. A ello se habían sumado otros factores de riesgo. Por un lado, ...
    • ¿ Y despues del 28, que ? 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-09-11)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...