Now showing items 21-40 of 171

    • El cambio de índice no trajo alivio al Banco Central 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2017)
      Contrariamente a lo esperado, la puesta en marcha del nuevo Índice de Precios al Consumidor a escala nacional no generó alivio para el Banco Central.
    • Los cambios en el programa económico 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2019)
      En vísperas de Semana Santa se conocieron algunos ajustes al programa económico vigente, que fueron complementados por ulteriores medidas del Banco Central.
    • La capacidad de pago de Argentina 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2003)
      A partir de la declaración del default a fines de 2001, Argentina dejó de realizar pagos de buena parte de su deuda pública y privada. Durante 2002, la mayor parte de las divisas que ingresaron al Banco Central como ...
    • Capitales en fuga 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), ago-2013)
      Entre 2002 y 2012 salieron del país 86.361 millones de dólares, o sea el 51 por ciento de los 168.236 millones que, se estima, tiene el sector privado en el exterior.
    • Las causas de la crisis cambiaria 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2018)
      La corrida cambiaria que tuvo lugar a principios de mayo obedece a varias causas, todas ellas señaladas en números anteriores de esta publicación.
    • Las cifras del deterioro salarial 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ago-2003)
      Un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo y el Ministerio de Trabajo puso en evidencia que el salario real medio actual es apenas un 40% del nivel que tenía en 1970. Un análisis de la serie histórica ...
    • Las cifras del PBI son dudosas 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Feb-2004)
      El mes pasado se dio a conocer una primera estimación de la evolución del PBI en 2003 que indicaría un incremento del 8,4%. Sin embargo, por razones metodológicas esa estimación es, cuanto menos, dudosa. En el cálculo ...
    • Los cinco errores capitales que llevaron al default 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, Agosto2014)
      el gobierno argentino se centró en la condición moral de los buitres, dijo que no acataría el fallo de Griesa, sólo abrió después de hora una puerta a los holdouts, no invocó sino a último momento la cláusula ruFoy ...
    • El comercio exterior argentino en la era Trump 

      Beker, Víctor (Buenos Aires - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Dic-2016)
      Si bien aún hay poca certeza con relación a la profundidad de los cambios de política económica que introducirá el futuro presidente de los Estados Unidos, hay escasas dudas respecto a su dirección. Su lema de campaña ...
    • El comienzo del ajuste 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-08-27)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • ¿ Como funcionara la economia pesificada ? 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-08-27)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • Con sabor a deja vu 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano . Centro de Estudios de la Nueva Economia, 2012-08-27)
      Se tiene como objetivo estudiar y producir estadísticas que permitan un seguimiento periódico de la Nueva Economía Argentina ( NEA ). Con tal fin, se prevé la elaboración de indicadores representativos de la NEA, realización ...
    • La confiabilidad de “Indicadores de la Nueva Economía” 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Ene-2004)
      En el Editorial del número 7 señalábamos el acierto en nuestro pronóstico de la evolución en la cotización del dólar. Hoy queremos llamar la atención de nuestros amigos lectores sobre otro anticipo de nuestra publicación. ...
    • Confusiones en materia de retenciones 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2008)
      Si algo se requiere para poder llegar a un acuerdo en algún tema es eliminar los malos entendidos y las confusiones en torno a las cuestiones en discusión. En tal sentido, la polémica sobre las retenciones está rodeada de ...
    • La construcción es clave para la reactivación económica 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2020)
      Con la exitosa conclusión de la reestructuración de la deuda de la que ya habíamos informado en nuestro número anterior, queda planteado como principal cuestión la recuperación de la economía. En efecto, como consecuencia ...
    • Controlar los índices no es controlar la realidad 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Sep-2006)
      A fines de la década de los ‘90 la tarea principal del ministro de Economía era vigilar el índice del riesgo-país. Lo que se hacía y lo que no se hacía, lo que se decía y lo que no se decía tenía un único objetivo: ...
    • El coronavirus y la economía argentina 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2020)
      La humanidad está librando una guerra por su supervivencia contra un enemigo desconocido e invisible. Por el momento, su única arma es el aislamiento para evitar la transmisión del coronavirus. Cada uno debe tomar ...
    • La cotización del dólar, la renegociación de la deuda externa y las retenciones. 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2004)
      Estas tres cuestiones que, prima facie, pueden parecer totalmente desvinculadas entre sí están, sin embargo, estrechamente relacionadas. Por un lado, el gobierno está preocupado por el valor del dólar. Por el otro, debe ...
    • La creciente inflación pone en jaque al modelo económico 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Mar-2008)
      Como señalamos en nuestro número anterior, la crisis financiera internacional no constituye por ahora una amenaza para la continuidad del crecimiento de la economía argentina.No puede decirse lo mismo de la creciente ...
    • Crecimiento cero e inflación creciente 

      Beker, Víctor A. (Universidad de Belgrano. CENE. Centro de Estudios de la Nueva Economía, Nov 2014)
      Análisis del contexto internacional y de las perspectivas económicas de la argentina para el próximo año