Now showing items 521-540 of 1351

    • Dos domingos muy distintos en Brasil y Argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Sep-2018)
      Durante los domingos 4 y 11 de noviembre, más de 6 millones de estudiantes que finalizan el colegio secundario en Brasil deberán enfrentar dos exámenes en un total de 10 horas y 30 minutos, con el propósito de ingresar ...
    • Las nuevas universidades del conurbano bonaerense 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Ago-2018)
      Entre 1972 y la actualidad se crearon 15 nuevas universidades en el Conurbano, donde vive uno de cada cuatro habitantes de nuestro país. Hay grandes disparidades entre ellas.
    • Tempus Internationalis - No.2 / Julio 2018 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Buzny, Ilan; Cano, Sebastián; Peña, Felix; López Göttig, Ricardo; Pommarés, Delfina; Corbino, Mariano; Molano, Diego; Cúneo, Miguel Angel; Beracchini Ugarteche, Francisco; Castro, Agustina; Martinez, Ramiro; Urbonas, Mercedes; Conti, Sofia (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Jul-2018)
      ► Embajador ante Israel: relanzamiento diplomático, comercio e integración ► OMC: reglas del sistema comercial mundial ► Donald Trump: cumbres internacionales y su influencia doméstica ► Desplazados: el drama de los ...
    • Percepción de la inseguridad 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Jul-2018)
      La percepción del delito que predomina entre los ciudadanos permite conocer el clima de opinión dominante con respecto a uno de los problemas que, desde hace ya algunos años, se posiciona entre los más relevantes y ...
    • Reflexiones sobre el modelo productivo y social 

      Gutiérrez, Miguel Francisco [dir.]; Viegas, Juan Carlos; Scavone, Graciela; Molina D’Orio, Maximiliano; Stigliano, Daniel; Garmendia, Mariano (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Económicos e Históricos sobre el Desarrollo (CEEHD), Jul-2018)
      Cuáles son las variables que influyen en el desarrollo sostenible y las políticas públicas en materia de educación e innovación capaces de promover la inclusión.
    • El regreso de la estanflación 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2018)
      Todo indica que el presente año se caracterizará por un proceso de estanflación; esto es: la combinación de estancamiento con inflación.
    • Es bajo el nivel de conocimientos de los alumnos de la Ciudad de Buenos Aires 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jul-2018)
      La CABA lidera nuestras pruebas de nivel educativo en la Argentina. Pero en el escenario internacional ocupa los lugares más bajos en evaluaciones internacionales como la Prueba TIMSS 2015.
    • A un siglo de la reforma universitaria 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2018)
      Hace 100 años se proclamaba el Manifiesto Liminar y nacía la Reforma Universitaria en Córdoba. Un siglo después, la universidad argentina enfrenta grandes desafíos.
    • Tempus Internationalis - No.1 / Mayo 2018 

      Degiorgis, Patricio [dir.]; Meliante, Macarena; Molina, Tomás; Masini, Fabio; Castro, Jorge; Alburquerque, Beatriz; Depino, Nahuel; Casas, Nicolás; García Moritán, Roberto; Leiras, Santiago; Giribone, Juan; Conti, Sofía (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), May-2018)
      ►Embajador de España: perspectivas, relaciones bilaterales y Mercosur ►Elecciones en Italia: la inestabilidad del juego de la culpa ►Acuerdo nuclear de Irán: análisis del Consejero Jorge Castro ►Venezuela: el baile de sus ...
    • Actualidad política 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Jun-2018)
      ¿Cómo impactó en la opinión pública el aumento de las tarifas? ¿En cuál de los servicios se sintió más el aumento? ¿Se prefiere un único gran aumento o las alzas graduales? ¿Qué nivel de acuerdo existe entre la ciudadanía ...
    • Las causas de la crisis cambiaria 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2018)
      La corrida cambiaria que tuvo lugar a principios de mayo obedece a varias causas, todas ellas señaladas en números anteriores de esta publicación.
    • Nuestra graduación universitaria es escasa 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2018)
      De cada 100 alumnos que ingresan en las universidades argentinas, 74 no llegan a graduarse en las estatales y 58 no concluyen sus estudios en las privadas. En los últimos años disminuyó la eficacia en la graduación en ...
    • Actualidad política 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), May-2018)
      ¿Cómo se posicionan los ciudadanos respecto de la ley de despenalización del aborto en la Argentina que se debatirá en el Congreso? ¿Qué impresiones y expectativas predominan de la economía actual y para los próximos ...
    • Defensa y seguridad : del dogmatismo al pragmatismo 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), May-2018)
      Un plexo normativo que se torna obsoleto ante la nueva realidad agravará el problema que procura resolver y agregará confusión a una situación que ya se asemeja a un laberinto. Mayor será el obstáculo cuando el marco ...
    • ¿Es exagerada la suba de tarifas? : el caso del gas 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), May-2018)
      Para dar respuesta a la pregunta del título, se requeriría contar con información estadística de la que Argentina carece. La falta de datos oficiales confiables sobre la evolución de los precios en el período 2007-2015 ...
    • Memoria histórica de cuatro presidentes argentinos 

      D´Adamo, Orlando; García Beaudoux, Virginia; Pastore, María (Universidad de Belgrano - Centro de Opinión Pública (COPUB), Abr-2018)
      ¿Cómo recuerda la ciudadanía a los cuatro presidentes que encabezaron el Ejecutivo del país durante el período de casi un cuarto de siglo que se extiende entre 1983 y 2007? ¿Cuáles consideran que fueron las principales ...
    • Los salarios docentes en el mundo y en Argentina 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), May-2018)
      Los salarios docentes argentinos, en promedio, son inferiores a los de muchos países. En América latina son menores que los de Colombia, Costa Rica, Chile y México. Pero hay diferencias muy grandes entre las provincias.
    • En memoria : "deberían iluminar cualquier reforma militar" 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional, Abr-2018)
      Cualquier medida que se adopte en torno de la defensa nacional y en particular sobre las fuerzas militares de la Nación, requiere comprender su esencia y, en dicho marco, evaluar la compleja y cada vez más grave situación ...
    • ¿Es posible cumplir la meta inflacionaria? 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Abr-2018)
      El Gobierno fijó para 2018 una meta inflacionaria del 15%. Ello equivale a una tasa de inflación mensual del 1,17%. Sin embargo, en enero, la variación de precios al consumidor fue del 1,8%, y en febrero, del 2,4%. Esto ...
    • Horas de clase, cargos docentes y nivel de conocimientos de los alumnos argentinos 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Abr-2018)
      Nuestro sistema escolar se caracteriza por tener pocos alumnos por cargo docente, pocas horas anuales de clase y alumnos con escasos niveles de conocimientos.