Now showing items 1-7 of 7

    • Período: 12 al 18 de junio de 2004 

      D'Adamo, Orlando (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2013-07-25)
      El principal tema de la semana en los titulares de portada fue la inseguridad. El "caso Cristian" dominó la agenda. Los captores liberaron al joven tras el pago de un segundo rescate. Uno de ellos fue detenido, y se encontró ...
    • Período: 14 al 20 de febrero de 2004 

      D'Adamo, Orlando (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2013-07-25)
      Los titulares de esta semana destacaron, ante todo, la actividad de los piqueteros duros, quienes en una jornada nacional de protesta cortaron más de cien rutas en todo el país, acción que se desarrolló sin violencia y que ...
    • Período: 21 al 27 de febrero de 2004 

      D'Adamo, Orlando (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2013-07-25)
      La negociación de la deuda continúa siendo el tema más destacado por la agenda de la prensa. La misión del FMI en nuestro país se reunió con el ministro Lavagna y aprobó las metas, aunque aún resta la aprobación final del ...
    • Período: 3 al 9 de julio de 2004 

      D'Adamo, Orlando (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2013-07-25)
      Esta semana los medios gráficos dieron gran relevancia a dos temas: los piqueteros y la Cumbre del MERCOSUR. Respecto a los piqueteros, se produjo la marcha por el piquetero asesinado y el ataque a una comisaría por la ...
    • Período: 5 al 11 de junio de 2004 

      D'Adamo, Orlando (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2013-07-25)
      La agenda de los titulares de esta semana fue variada. El problema de la coparticipación enfrenta a Solá con Kirchner. El Gobernador obtuvo el apoyo de Duhalde, lo que motivó que se profundizara en enfrentamiento entre ...
    • Período: 7 al 13 de febrero de 2004 

      D'Adamo, Orlando (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2013-07-25)
      El tema que acaparó los titulares de la semana en la agenda de los medios fue, sin dudas, la presión ejercida por grupos financieros que poseen títulos públicos "defaulteados" y no aceptan la quita del 75% instrumentada ...
    • Período: 8 al 14 de mayo de 2004 

      D'Adamo, Orlando (Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública, 2013-07-25)
      Esta semana los medios gráficos dieron gran cobertura a la crisis energética. Se decidió el aumento de los combustibles, del GNC (10%), a la vez que el presidente decidió retenciones a las exportaciones de combustibles por ...