Seguridad internacional y transición democrática : la experiencia argentina, 1983-1999
Abstract
Este trabajo analiza las políticas de la República Argentina en materia de seguridad internacional a lo
largo de los años 90. El análisis se enmarca en las tendencias emergentes en el escenario internacional
tras el fin de la Guerra Fría, entre las que se destacan el cambio en la naturaleza de las amenazas, un fuerte
incremento del costo potencial de las transgresiones internacionales y la difusión de los enfoques de seguridad cooperativa.
El cambio en la naturaleza de las amenazas implica, fundamentalmente, una drástica disminución de las
amenazas a la seguridad clásica y la emergencia de nuevas amenazas y fuentes de riesgo e inestabilidad
global. Algunos autores han destacado el carácter de estos cambios como una transición desde el predominio de la guerra y la estrategia al predominio de la seguridad y la prevención. Este constituye un aspecto
importante de la política exterior argentina a partir de 1983, que se amplía e institucionaliza en los años
noventa.

