Show simple item record

dc.contributor.authorFontana, Andrés
dc.date.accessioned2025-11-25T13:38:40Z
dc.date.available2025-11-25T13:38:40Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.issn1850-2547
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/11114
dc.description.abstractEste trabajo analiza las políticas de la República Argentina en materia de seguridad internacional a lo largo de los años 90. El análisis se enmarca en las tendencias emergentes en el escenario internacional tras el fin de la Guerra Fría, entre las que se destacan el cambio en la naturaleza de las amenazas, un fuerte incremento del costo potencial de las transgresiones internacionales y la difusión de los enfoques de seguridad cooperativa. El cambio en la naturaleza de las amenazas implica, fundamentalmente, una drástica disminución de las amenazas a la seguridad clásica y la emergencia de nuevas amenazas y fuentes de riesgo e inestabilidad global. Algunos autores han destacado el carácter de estos cambios como una transición desde el predominio de la guerra y la estrategia al predominio de la seguridad y la prevención. Este constituye un aspecto importante de la política exterior argentina a partir de 1983, que se amplía e institucionaliza en los años noventa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo;62
dc.subjectCiencia políticaes_ES
dc.subjectPolítica exterior argentinaes_ES
dc.subjectSeguridad internacionales_ES
dc.subjectPolitical Sciencees_ES
dc.subjectArgentine foreign policyes_ES
dc.subjectInternational securityes_ES
dc.titleSeguridad internacional y transición democrática : la experiencia argentina, 1983-1999es_ES
dc.typeWorking Paperes_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduadoses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record