La influencia percibida del acompañamiento emocional parental en futbolistas adolescentes : motivación, autoconfianza, regulación emocional y percepción del rendimiento deportivo
Abstract
El presente trabajo analiza cómo el acompañamiento emocional parental, entendido como un
conjunto de conductas que expresan apoyo, contención o presión, influye en variables
psicológicas relevantes en futbolistas adolescentes, como la motivación, la autoconfianza, la
regulación emocional y la percepción del rendimiento. A través de una revisión bibliográfica, se
explorarán las contribuciones de autores como Mosquera Paredes y Ramírez Daza, Orellana
Romero y Pérez Vidal, entre otros, para entender cómo estas conductas son percibidas por los
jóvenes y cómo impactan en su experiencia deportiva. Se distingue el efecto positivo del
acompañamiento emocional respetuoso y alentador, frente al efecto negativo de
comportamientos de crítica, desbordados o descalificadores, los cuales pueden generar
inhibición, ansiedad o frustración durante la competencia.