Show simple item record

dc.contributor.advisorArroyo, Adrián [dir.]
dc.contributor.authorPellegrini, Catalina
dc.date.accessioned2024-05-10T20:42:19Z
dc.date.available2024-05-10T20:42:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10760
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Carrera se contextualiza un fenómeno que presenta más bien un reto para la comunicación del siglo XXI, conocido como Fake News. Se trata de información falsa publicada en forma de noticia para engañar a las personas, provocando así un peligroso círculo de desinformación. Aunque han existido siempre, es con el auge de las redes sociales y el crecimiento de Internet que empiezan a ganar más fuerza. Es importante, entonces, conocer el contexto en el cual se desarrollan, considerando la aparición del consumidor 2.0, la hiperabundancia de contenidos y la velocidad con la que se difunde información; las cuales son características centrales de este siglo. Este fenómeno va a impactar en todas las dimensiones de la vida humana, por lo que presentan un nuevo desafío para el profesional de las Relaciones Públicas, quien debe ser capaz de establecer una comunicación bidireccional y mutuamente beneficiosa entre dos partes, y hacer frente a este círculo de desinformación. “Los medios de comunicación crean opinión pública al hablar de ciertos temas y al resistirse a tocar otros”. (D ́adamo, 2000, p. 114). Esta forma de cobertura mediática, más bien conocida como Agenda Setting, condiciona la experiencia que las personas tienen de su entorno. En otras palabras, los medios de comunicación simplifican la complejidad del mundo a través de noticias con las que establecen una jerarquía de temas sobre los que la gente piensa y se forma una opinión. La manipulación mediática será el punto de encuentro con las Fake News, ya que la difusión de información falsa en los diferentes medios influye en el desarrollo social.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRelaciones Públicas e Institucionaleses_ES
dc.subjectpublic and institutional relationses_ES
dc.subjectfakenewses_ES
dc.subjectdesinformaciónes_ES
dc.subjectposverdades_ES
dc.subjectredes socialeses_ES
dc.titleFake News: el reto de la comunicación del siglo XXI . La importancia de conocer las dimensiones de las fakes news para el profesional de las Relaciones Públicases_ES
dc.typeThesises_ES
dc.publisherUniversidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Relaciones Públicas e Institucionaleses_ES
dcterms.educationLevelCalificación: 10 (diez)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record