El abordaje psicológico de las principales comorbilidades secundarias al diagnóstico de cáncer de mama
Abstract
El presente trabajo buscará abordar el impacto que tiene el diagnóstico de cáncer de mama sobre la 
salud mental, así como también se analizará los efectos terapéuticos de la psicoterapia cognitivo 
conductual en las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.
A lo largo de esta tesina bajo el título de “principales comorbilidades psicológicas secundarias al 
diagnóstico de cáncer de mama” hará referencia a los trastornos de ansiedad, depresión y los 
trastornos de la pérdida del interés sexual femenino, también conocidos como trastornos de 
disfunción sexual. 
El reconocimiento de la necesidad de un abordaje psicológico surge del entendimiento de que el 
diagnóstico impacta a la persona de diversas maneras, destacándose entre ellas el duelo, este duelo 
anticipatorio no es solamente transitado por el enfermo, sino también por sus familiares más 
cercanos. A lo largo de esta tesina se desarrollará la idea de que el cáncer implica un impacto que 
trasciende la conmoción física, y que por ende implica también un proceso emocional que involucra 
aspectos personales, familiares y ambientales de la persona.

