• Login
    View Item 
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    •   Home
    • Tesinas de Grado
    • Facultad de Humanidades
    • Licenciatura en Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La repercusión del trastorno de la dislexia en la autoestima en los niños (6-13 años) y el rol del psicólogo

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis terminada Santiago Herrou 1.pdf (315.1Kb)
    Date
    2023
    Author
    Herrou, Santiago
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo se realiza una revisión bibliográfica enfocado en el trastorno de la dislexia en niños, su evolución histórica, las variables involucradas y su relación con la autoestima. Se indaga cómo este trastorno afecta a la autoestima, y cómo impactan las intervenciones psicológicas, psicopedagógicas y escolares. Se ha elegido la franja etaria de la escuela primaria hasta los 13 años, ya que la dislexia queda expuesta con su sintomatología mayormente en las primeras etapas del aprendizaje de la lecto escritura. La presente tesis se centra en el concepto de autoestima y la posibilidad de fortalecerla mediante intervenciones psicológicas que amplíen la confianza del niño en sí mismo e incrementan la tolerancia a la frustración que este trastorno conlleva. A partir del análisis de los artículos encontrados, los mismos se han agrupado en tres grupos: manuscritos vinculados a la relación entre autoestima y dislexia, manuscritos sobre intervenciones en dislexia y manuscritos de nuevas perspectivas en dislexia. Los resultados indican una asociación importante entre autoestima y dislexia, que repercute a nivel del comportamiento y de las aptitudes emocionales. Por otro lado, las intervenciones encontradas muestran importantes efectos sobre la autoestima de los pacientes. Se sugiere la urgencia de informar, capacitar y divulgar este trastorno para una intervención rápida con el fin de evitar que el niño quede expuesto al fracaso escolar, para de esta manera evitar el fortalecimiento de una autoestima baja, interviniendo en una mejor motivación al aprendizaje.
    URI
    http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/10185
    Collections
    • Licenciatura en Psicología

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    www.ub.edu.ar    |    biblioteca.ub.edu.ar
    Contact Us | Send Feedback