Now showing items 1-5 of 5

    • Common interventions in two single cases of cognitive and psychoanalytic psychotherapies 

      Roussos, Andrés J.; Waizmann, Vanina; Etchebarne, Ignacio (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2010)
      The aim of this study was to examine the interventions used in two nonmanualized psychotherapeutic treatments—one cognitive and one psychoanalytically oriented—; assessing the theoretical framework's pervasiveness in terms ...
    • Un esquema clasificatorio para las intervenciones en terapia interpersonal 

      Etchebarne, Ignacio; Fernández, Marcela; Roussos, Andrés J. (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2008)
      En el presente artículo exponemos la evolución de las tareas que, como miembros de EIPSI (Equipo de Investigación en Psicología Clínica), venimos desarrollando sobre la evaluación de las intervenciones clínicas de distintos ...
    • Psicooncología : desarrollo y aplicación para el paciente superviviente de cáncer 

      Augugliaro, Florencia (Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades - Licenciatura en Psicología, 2015)
      La presente revisión bibliográfica aborda la temática de la psicooncología aplicada al paciente superviviente, consultando fuentes de relevancia académica sobre la disciplina mencionada, sus desarrollos recientes, el ...
    • Terapia cognitiva y terapia asistida con animales en el tratamiento de la depresión 

      Piqueras, Camila (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Carrera de Psicologìa, 2013)
      En la siguiente revisión bibliográfica, hemos estudiado la Terapia Cognitiva (TCG) y la Terapia Asistida con Animales (TAA) en el tratamiento de la depresión. Se comenzó por comprender las características generales ...
    • Terapia para adolescentes y sus familias: diseños complejos 

      Maristany, Mariana (Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación, 2011)
      El objetivo de este trabajo es sistematizar una guía para el diseño de tratamiento de adolescentes y sus familias. A través de las dimensiones consideradas se puede tomar decisiones adecuadas para definir el tipo de ...